:

¿Cuáles son algunos ejemplos de deportes y recreación adaptados para personas con discapacidad?

Carla Núñez
Carla Núñez
2025-09-16 09:40:36
Respuestas : 22
0
El deporte adaptado se ha convertido en una señal de cambio social, proporcionando las mismas oportunidades en el ámbito deportivo a las personas con discapacidad. Y de este modo, uno de los eventos en los que mejor se pone esto de manifiesto es, por ejemplo, la celebración de los Juegos Paralímpicos, que se celebraron de manera oficial por primera vez en Roma en 1960, haciendo patente la accesibilidad e inclusión de todos en el deporte. Para encontrar el origen de esta adaptación de las actividades deportivas, es necesario remontarse hasta después de la I Guerra Mundial, aunque no sería hasta después de la II Guerra Mundial cuando se empezó a utilizar el deporte adaptado como una manera de rehabilitar a los soldados. Normalmente, se distinguen tres categorías de deporte adaptado, donde los integrantes presentan las mismas limitaciones. Objetivo del deporte adaptado El objetivo principal del deporte adaptado es la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. De este modo, a través de él, las personas con discapacidad pueden ser atletas que compiten en eventos deportivos organizados para tal fin, fomentando la igualdad y la accesibilidad en lo relacionado con la práctica deportiva. Es el momento de tratar los beneficios del deporte adaptado. Rehabilitación física: su práctica ayuda a poder tener una buena salud física. Integración social: a través del deporte adaptado se fomenta la inclusión en la sociedad y la igualdad de oportunidades. Fomentar la autonomía: uno de los beneficios más destacados es la capacidad para aumentar la autonomía de las personas con discapacidad.
Lucía Olvera
Lucía Olvera
2025-09-16 09:36:32
Respuestas : 19
0
Un deporte adaptado es cualquier modalidad deportiva que se adapta a las personas con discapacidad. Estos deportes adaptan sus reglas y formas de practicarlo dependiendo de la discapacidad. A la hora de practicar deporte no debería de existir ninguna limitación. Poder practicarlo debe estar al alcance de todos debido a su importancia para la salud a nivel tanto físico como mental. Hacer deporte es, además, imprescindible para evitar la pérdida de masa muscular producida por la falta de movilidad. Se pueden practicar desde niveles amateur hasta la alta competición. Por eso, en este artículo vamos a hablar sobre la importancia de deportes adaptados para discapacitados y algunos ejemplos. La natación es un deporte ideal para las personas con discapacidad ya que no sentimos el peso de nuestro cuerpo, ni necesitaremos hacer equilibrio. Es además, un ejercicio muy completo en el que se ven implicados el sistema motor y psicomotor. La importancia del deporte adaptado es cada vez mayor, ya que es beneficioso para la salud, tanto a nivel físico como a nivel anímico, más allá de si sufres una discapacidad o no.

Leer también

¿Cuáles son 3 juegos adaptados para personas con discapacidad?

1. La bomba es una actividad que se realiza con un grupo máximo de 15 jugadores, donde el objetivo e Leer más

¿Qué actividades se pueden realizar con personas con discapacidades?

El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se decla Leer más

Santiago Campos
Santiago Campos
2025-09-16 07:30:00
Respuestas : 22
0
La práctica de cualquier deporte supone un elemento de integración y mejora de la calidad de vida de las personas ciegas o con discapacidad visual grave. Para todas las edades y en distintos niveles, hay un deporte adaptado que permite socializarse, entrenar y competir en igualdad de condiciones que el resto de deportistas. Las personas ciegas practican un amplio abanico de deportes, siendo los más frecuentes y favoritos: En el deporte base, la ONCE ha impulsado los encuentros de Escuelas Deportivas, en los que escolares ciegos o con discapacidad visual grave procedentes de distintos puntos de España se reúnen con el objetivo de compartir experiencias deportivas y fomentar su integración social a través del deporte, demostrando que esta práctica puede y debe ser para todos. A nivel de alto rendimiento, también hay un deporte adecuado a cada afiliado a la ONCE. Por ello la Organización estimula y ayuda a los deportistas con especiales aptitudes para la alta competición. Los Juegos Paralímpicos son una buena muestra del excelente nivel que han alcanzado las personas ciegas o con discapacidad visual grave. La ONCE ostenta, además, la presidencia del Comité Paralímpico Español, cuyo papel se vio impulsado tras la puesta en marcha, por parte de la Administración del Estado, del Plan ADOP –Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico-, que ayuda a la preparación de deportistas de élite con discapacidad de cara a los futuros Juegos Paralímpicos.