:

¿Qué actividades se pueden realizar con personas con discapacidades?

Gloria Paz
Gloria Paz
2025-09-16 05:43:31
Respuestas : 19
0
El trabajo creativo es el camino que muchas personas encuentran para ser ellos mismos. Los Clubs de Lectura Fácil son lugares de encuentro donde las personas con dificultades de comprensión leen un libro en lectura fácil y comparten sus opiniones y experiencias. Participar en uno de estos Clubs ayuda a mejorar la comprensión lectora, favorece el aprendizaje de nuevos conocimientos y despierta la imaginación. El arte es un extraordinario vehículo de expresión, sobre todo para quienes encuentran limitaciones a la hora de comunicarse de forma hablada o escrita. La música es una herramienta que potencia el desarrollo sensorial, la creatividad y la motivación. La danza se potencian la expresión personal, la capacidad de comunicación, la socialización y la autoestima de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que la practican. Meterse en la piel de otro, aunque sea por un rato, es una auténtica escuela de empatía. Las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo que interpretan obras de teatro suelen mejorar su expresión lingüística y corporal, además de su creatividad. Tocar algún instrumento, cantar, bailar o simplemente sentir las melodías. La música desbloquea miedos y mitiga la ansiedad.
Alexandra Reyna
Alexandra Reyna
2025-09-16 05:06:33
Respuestas : 20
0
El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se declaró el año 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, y también para concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida políticos, sociales, económicos y culturales. Des de la comunidad educativa se trabaja para crear un ambiente inclusivo, ya sea en la escuela o en el esplai. Des de hace unos años que se está apostando por la escuela inclusiva, entendiéndola como un entorno educativo donde todos los niños y niñas tienen cabida, indistintamente de sus capacidades, procedencia, religión… o sea, que haya una atención plena en todos y todas las alumnas. En un ambiente educativo inclusivo, se deberán proponer dinámicas, actividades y juegos que integren la diversidad funcional y que permiten participar a todos los niños y niñas des de sus propias capacidades y habilidades. Además, es importante que los niños y niñas conozcan las dificultades con las que se pueden encontrar otros compañeros/as y que sepan cómo abordarlas y ayudarlos. Tenemos que conseguir crear un clima de empatía, comprensión, respeto y solidaridad. A la vez, estas dinámicas ayudarán al niño o niña con diversidad funcional a sentirse integrado, y a tener más autonomía y autoestima. Hoy te proponemos 11 juegos y actividades inclusivas que puedes llevar a cabo en tu grupo clase, en el comedor escolar o en el grupo de esplai, tanto si hay niños o niñas con necesidades educativas especiales, como si no los hay. Nosotros te damos la idea, pero siempre es importante que valores si tienes que hacer adaptaciones en función de las necesidades de tu grupo.

Leer también

¿Cuáles son 3 juegos adaptados para personas con discapacidad?

Para adaptar las actividades físicas a niños con discapacidad solo es necesario variar las formas, l Leer más

¿Qué juegos tradicionales son inclusivos?

Se considera esencial la concienciación de los más pequeños y la interacción de niños que no tengan Leer más

Inmaculada Rodríguez
Inmaculada Rodríguez
2025-09-16 02:40:45
Respuestas : 17
0
Para sensibilizar al alumnado y promover la inclusión, puedes poner en práctica diversas actividades que ayuden a comprender las barreras que afectan a los compañeros con discapacidad. Aquí te proponemos algunas: Recorrido a ciegas. Comunicación sin palabras. Circuito de movilidad reducida. Lectura de cuentos inclusivos. Juego de rol. Estas actividades no solo promueven la empatía, sino que también ayudan a crear un ambiente de respeto y compañerismo en el aula.