:

¿Cuáles son 3 juegos adaptados para personas con discapacidad?

Gonzalo Orta
Gonzalo Orta
2025-09-16 07:24:22
Respuestas : 25
0
1. La bomba es una actividad que se realiza con un grupo máximo de 15 jugadores, donde el objetivo es conseguir divertirse y desarrollar una habilidad motriz básica. 2. Los paquetes es una actividad que se realiza con un grupo máximo de 15 jugadores, donde el objetivo es agruparse en un número determinado lo más rápidamente posible. 3. Los masajes es una actividad que se realiza con un participante y un monitor, donde el objetivo es crear un buen clíma de luz y música relajante y favorecer la comunicación con el jugador. 4. Pompas de jabón es una actividad que se realiza con un grupo reducido de jugadores, donde el objetivo es despertar la curiosidad de los jugadores y motivarlos a levantarse y atrapar las pompas de jabón. 5. La cárcel es una actividad que se realiza con un mínimo de 5 jugadores, donde el objetivo es que los jugadores situados dentro del círculo consigan salir de él en un tiempo determinado. 6. Matar es una actividad que se realiza con un máximo de 10 jugadores, donde el objetivo es tocar a los demás jugadores lanzando un balón de cascabeles y gana el jugador que aguante más tiempo sin ser tocado.
Ángel Sandoval
Ángel Sandoval
2025-09-16 04:54:14
Respuestas : 16
0
Para adaptar las actividades físicas a niños con discapacidad solo es necesario variar las formas, la complejidad del juego, los objetivos o las reglas para que puedan participar. La adaptación de actividades para niños con movilidad reducida es estimulante, y básico para su desarrollo físico y mental. No obstante, es recomendable pedir consejo a un especialista que pueda guiarte sobre las actividades que mejor puedan funcionar dependiendo del grado de minusvalía del niño/a. La importancia de la educación física para niños con discapacidad se multiplica, por lo que el juego se convierte en un área ocupacional esencial para su motricidad, desarrollo social, cognitivo, sensorial, perceptivo, afectivo y comunicativo. Enseñar a los niños a cocinar es una excelente actividad que puede hacerse en familia, además, suele gustarles mucho, sobre todo a los niños más jóvenes. Poder cocinar su propia comida, y posteriormente comérsela es una actividad que favorece tanto su desarrollo mental como personal. Es una buena dinámica para niños con minusvalía y les ayuda a prepararlos para su vida adulta. La equitación es otra dinámica para niños con discapacidad. Algunos establos ofrecen recorridos guiados por senderos con sillas modificadas y adaptadas que permiten a los usuarios en sillas de ruedas manuales o eléctricas montar a caballo con total seguridad. Montar en caballo puede ser terapéutico y beneficioso para los niños, ya que la naturaleza fomenta tranquilidad y serenidad.

Leer también

¿Qué actividades se pueden realizar con personas con discapacidades?

Para sensibilizar al alumnado y promover la inclusión, puedes poner en práctica diversas actividades Leer más

¿Qué juegos tradicionales son inclusivos?

Vista previa no disponible Leer más

Victoria Zarate
Victoria Zarate
2025-09-16 03:37:08
Respuestas : 21
0
El día 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se declaró el año 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, y también para concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida políticos, sociales, económicos y culturales. Des de la comunidad educativa se trabaja para crear un ambiente inclusivo, ya sea en la escuela o en el esplai. Des de hace unos años que se está apostando por la escuela inclusiva, entendiéndola como un entorno educativo donde todos los niños y niñas tienen cabida, indistintamente de sus capacidades, procedencia, religión… o sea, que haya una atención plena en todos y todas las alumnas. En un ambiente educativo inclusivo, se deberán proponer dinámicas, actividades y juegos que integren la diversidad funcional y que permiten participar a todos los niños y niñas des de sus propias capacidades y habilidades. Además, es importante que los niños y niñas conozcan las dificultades con las que se pueden encontrar otros compañeros/as y que sepan cómo abordarlas y ayudarlos. Tenemos que conseguir crear un clima de empatía, comprensión, respeto y solidaridad. A la vez, estas dinámicas ayudarán al niño o niña con diversidad funcional a sentirse integrado, y a tener más autonomía y autoestima. Hoy te proponemos 11 juegos y actividades inclusivas que puedes llevar a cabo en tu grupo clase, en el comedor escolar o en el grupo de esplai, tanto si hay niños o niñas con necesidades educativas especiales, como si no los hay. Nosotros te damos la idea, pero siempre es importante que valores si tienes que hacer adaptaciones en función de las necesidades de tu grupo.