Siempre que puedas evitarlo, no coloques la cama justamente en frente o en línea con la puerta.
Esto es uno de los preceptos del Feng Shui, pero aunque no sigas esta filosofía china de origen taoista que se basa en la ocupación consciente y armoniosa de los espacios, puede tener sentido igualmente.
¿Por qué no colocarla delante de la puerta?
Pues, principalmente, porque puede disrumpir el flujo energético del dormitorio y afectar al descanso.
Otra de las partes del dormitorio donde debes evitar colocar la cama es debajo de la cama.
Esto tiene un sentido muy claro, y es que es más fácil que algo pueda interrumpir tu sueño, especialmente por los ruidos que hay por la noche, pero también el de la propia ventana o de las persianas si hace viento o lluvia.
Por otro lado, es la parte más fría del dormitorio, se puede colar algo de aire y de humedad, sobre todo si las ventanas no tienen un cierre hermético de PVC.
Además, las ventanas tienen cierta altura que impiden que la cama tenga cabecero, y es realmente cómodo tenerlo, en este artículo te explicamos cómo elegir el mejor cabecero para una cama.
Este aspecto es, quizás, el que menos se tiene en cuenta a la hora de situar una cama en un dormitorio y es de vital importancia.
Si la cama comparte pared con la cocina o con el baño, van a escucharse más los ruidos desagradables como el de la cisterna o el de la caldera.
Cuidado, porque esto puede pasar también con los ascensores, así que tenlo también en cuenta para evitar en la medida de lo posible que la cama comparta pared con el hueco del ascensor, lo cual es más común en edificios antiguos en donde han instalado un ascensor a posteriori.
Ahora que ya sabes dónde no colocar una cama, queda más claro la zona de la habitación en donde sí hacerlo.
Se trata, pues, de situarla en una pared sólida que sea contigua a otro dormitorio, a la sala de estar o al despacho, es decir, zonas de la cama es donde no haya ruido por las noches.
Por otro lado, es perfecto ubicarla en un lugar donde haya claras vistas a la ventana y a la puerta, de esta manera, la sensación de seguridad aumenta y podrás dormir mejor.
Esperamos que, tras leer este artículo, te haya quedado claro en dónde situar una cama en un dormitorio y que puedas aplicarlo a tu hogar, incluso si quieres cambiar la cama de sitio porque hay algo que sientes que no funciona.
Si necesitas ayuda con el interiorismo de tu dormitorio, puedes ponerte en contacto con City Muebles y te ayudaremos a diseñarlo, distribuirlo y a elegir los mejores muebles.
Llámanos al 881 888 815 o ven a vernos a nuestra tienda de muebles en Coruña (Av.
Finisterre, 260).