:

¿Cuál es la mejor estrategia para la iluminación en una comunidad de personas mayores?

Miguel Sosa
Miguel Sosa
2025-09-17 12:02:32
Respuestas : 20
0
La iluminación de habitaciones de residentes en las que se lee, etc., está sujeta a requisitos distintos a los de las salas de uso común. En las residencias es esencial contar con una luz de orientación apropiada en pasillos y habitaciones para que las personas se puedan desplazar a cualquier hora de forma segura. Habitación de residentes Sala común ¿Tiene alguna duda? Se la resolveremos con mucho gusto. Luminarias para habitaciones de residencias de ancianos Luminarias para salas de uso común en residencias de ancianos Otros temas en el área sanitaria
Mario Hernádez
Mario Hernádez
2025-09-17 10:08:30
Respuestas : 21
0
La luz natural desempeña un papel vital. La luz natural puede ser un remedio eficaz, ya que ayuda a regular el ciclo circadiano. Pasar tiempo expuestos a la luz solar durante el día puede potenciar la producción de melatonina por la noche, facilitando así un sueño reparador. La falta de luz durante el día puede confundir el reloj biológico, resultando en insomnio o descansos interrumpidos. La luz natural no solo mejora la claridad visual, sino que también puede ayudar a minimizar la fatiga ocular. Al realizar actividades como leer o trabajar en proyectos manuales, contar con luz natural puede hacer una gran diferencia entre una buena y una mala experiencia visual. Con el tiempo, la capacidad visual se deteriora, lo que aumenta la necesidad de una iluminación adecuada para facilitar las actividades diarias.

Leer también

María Ángeles Naranjo
María Ángeles Naranjo
2025-09-17 09:06:06
Respuestas : 14
0
Las personas mayores se benefician de más luz. En general, las personas mayores necesitan mucha más luz en sus hogares. Esto se debe en parte a cambios oculares comunes y afecciones oculares que hacen que el ojo necesite más luz para ver al mismo nivel que antes con menos luz. Otra razón es que las personas mayores pasan más tiempo en casa. Las personas mayores necesitan luces más "frescas". Las bombillas incandescentes tienden a emitir una luz más cálida, más de la familia de los amarillos y los rojos. La luz más fría, incluida la luz del día, tiende a percibirse como más brillante. Los ojos envejecidos suelen tener los cristales amarillentos, lo que reduce la capacidad de ver en el rango frío. El uso de luz más fría, como lámparas halógenas y lámparas fluorescentes más frías, puede ayudar a los ojos más viejos a distinguir mejor los colores. Las personas mayores necesitan más luz para trabajar. Para algunas tareas, una persona de 60 años puede necesitar diez veces más luz que una de 20. Las lámparas colgantes regulables o una lámpara de araña sobre la mesa del comedor proporcionan una luz más brillante durante la cena y otras actividades. Para las personas mayores que leen o hacen manualidades en la cama o en una silla, las luces de lectura y los botones de control al alcance de la mano son muy útiles. Además, una mayor iluminación en la cocina en los lugares de trabajo ayudará a que la preparación de los alimentos sea cómoda y segura. Haga que la iluminación de las tareas sea lo más controlable posible. Ajustar la intensidad, la ubicación y la dirección de la luz facilita el trabajo a los ojos de las personas mayores. También hay que asegurarse de que la iluminación no deslumbre. A veces es más eficaz tener varias fuentes de luz que una sola bombilla brillante. Utilice controles de atenuación. Los ojos de las personas mayores son más sensibles a los niveles de luz. Los reguladores de intensidad permiten controlar el nivel de luz para ajustarlo a la hora del día.
Juana Portillo
Juana Portillo
2025-09-17 08:08:56
Respuestas : 16
0
La iluminación LED en estas zonas en las que los vecinos entran y salen a menudo puede reducir significativamente el precio de la factura de la luz. Por ejemplo, para la zona de las escaleras y descansillos o rellanos se puede optar por plafones LED en la pared o en el techo, ya que son muy resistentes al polvo y la humedad y, además, generarán un ambiente acogedor a la llegada o salida del hogar. En ROBLAN contamos con los paneles cuadrados de 60×60, 120×30 y 120×60 que pueden instalarse en cualquier superficie y se pueden customizar según las necesidades, habiendo diferentes modelos de ángulos, lúmenes o tonos de luz. Estos paneles cuentan con su versión IOT, que permite regular su activación por medio de sensores de movimiento. Para completar estas zonas de espacios comunes, podemos optar por instalar focos LED en superficie como LPANELSR12F, o tubos LED como nuestra referencia LEDT818330F, en la cabina del ascensor y así lograr eliminar los antiguos tubos fluorescentes que aún se ven en muchos edificios. Por último, siempre podemos crear detalles de gran estilo decorativo y utilidad para los vecinos, como son las luminarias FLIP Downlight en pequeñas zonas de interior como las áreas de espera de los edificios. Estos empotrables, uno de los productos estrella de 2020, se arman a medida y permiten crear belleza en el espacio. Iluminación LED de zonas de exterior: Tanto las zonas de paso como los espacios comunitarios de exterior -jardines, pasillos, piscinas o zonas de juego- son una parte fundamental de la vida de los residentes. Por ello, es imprescindible contar con un recorrido peatonal bien iluminado con sensores de actividad para así optimizar el uso eléctrico. Las balizas LED de ROBLAN son perfectas para caminos y senderos, así como para la señalización de espacios. Si la comunidad cuenta con zona de piscina, se puede optar por instalar los apliques de pared ZOA7156GC que producirán un ambiente de calma. Además, con los focos LED de suelo podemos marcar o delimitar la zona y embellecer el espacio. Para iluminar los balcones, las pequeñas terrazas o los patios podemos escoger los plafones LED de ROBLAN (LEDFPLHR8WF), redondos u ovales, y que nos ayudarán a crear un ambiente tranquilo y seguro. Si quieres descubrir más recomendaciones sobre iluminación de espacios de exterior no te pierdas este post.