:

¿Cuál es la diferencia entre la luz dura y la luz suave?

Lara Fuentes
Lara Fuentes
2025-09-17 15:13:23
Respuestas : 17
0
Cuando estamos haciendo fotografía de retrato, es fundamental que el rostro de nuestro sujeto quede bien iluminado para que se noten los rasgos faciales más destacados de la persona. Pero dependiendo de cómo iluminemos a nuestro modelo se le da una intención distinta a las fotos. La primera se refiere a contrastes muy altos y marcados, tiene blancos muy blancos y oscuros muy oscuros. Por su parte, luz suave es de un contraste bajo, donde se distinguen más ciertos detalles de lo que estamos retratando. La luz suave es de un contraste bajo, donde se distinguen más ciertos detalles de lo que estamos retratando. Para lograr una u otra dependemos de la gradación tonal, es decir los tonos intermedios entre el más claro y el más oscuro de la escena. Para lograr este efecto debemos utilizar una fuente de luz amplia y difuminada. Este tipo de iluminación nos da una sensación de ternura, romanticismo o melancolía en nuestras fotografías. Además, logramos ver a detalle los rasgos del rostro de una persona o de un objeto. Esta se caracteriza por sus sombras sumamente oscuras y bordes marcados.
Fernando Camacho
Fernando Camacho
2025-09-17 14:27:55
Respuestas : 23
0
La principal característica de la luz dura son las sombras definidas. En una fotografía con luz dura es muy sencillo ver y delimitar dónde empieza una sombra y donde termina. Esto, además, provoca un alto contraste: las partes iluminadas por la luz son muy brillantes y aquellas marcadas por la sombra están muy oscurecidas. En una fotografía con luz dura la luz es principalmente blanca o tiene un tono cálido muy característico. La intensidad de la luz es también mayor, como hay mucha luz y mucha sombra, puede verse claramente la incidencia de la fuente lumínica. La luz llega al cuerpo que ilumina en forma de rayos más pequeños que no siguen una línea recta, sino que se dispersan, provocando un efecto completamente diferente al de la luz dura. En este caso las sombras son mucho más tenues y difusas; los contrastes también están mucho menos marcados y resulta complicado discernir dónde empiezan y dónde acaban las luces y las sombras. A diferencia de la luz dura, la luz difusa tiene un tono algo más azulado y, sin duda, la intensidad de la luz es mucho menor cuando usamos difusores para hacer fotografías. La labor del fotógrafo consiste en compensar la exposición para que la fotografía no se subexponga o se sobreexponga. Para compensar una luz demasiado dura que podría incidir en lugares que no te interesan para el resultado que quieres lograr tienes varias opciones.

Leer también

¿Qué es la iluminación suave?

La luz suave se caracteriza por verse más natural, debido a que la transición de las sombras es muy Leer más

¿Cuál es la mejor estrategia para la iluminación en una comunidad de personas mayores?

La luz natural desempeña un papel vital. La luz natural puede ser un remedio eficaz, ya que ayuda a Leer más