:

¿Qué es el suelo para primer grado?

Aleix Escribano
Aleix Escribano
2025-09-17 18:56:28
Respuestas : 22
0
En esta ficha educativa encontraras los siguientes contenidos: Actividades de El suelo Este material educativo contiene actividades de El suelo que ayudaran a los niños de primer grado de primaria en su aprendizaje. Ahora te mencionaremos algunas de sus actividades: Completa con las palabras del recuadro. Ordena la siguiente seriación de menor a mayor y leerás la importancia del suelo, luego cópialo. Sigue la línea y leerás como son cada clase de suelo. Anótalo. Todo este contenido ha sido preparado especialmente para que los niños de primer grado de primaria puedan aprender y reforzar sus aprendizajes sobre este tema de El suelo que pertenece al curso de ciencia y ambiente. En nuestro sitio web encontraras otras fichas educativas de ciencia y Ambiente para niños de Primero de Primaria, si deseas saber cuales esas fichas, aquí te dejamos el siguiente enlace: Si buscas mas materiales educativos de Ciencia y Ambiente para niños de Primaria, te invitamos a revisar el siguiente enlace: Fichas de Comunicación para Niños de 5 Años «¿Que opinas sobre este material educativo de Ciencia y Ambiente para estudiantes de Primer Grado ?, puedes dejarnos tu comentario en la parte de abajo» 5/5 - (2 votos) Otros Materiales Educativos
Gabriel Guerrero
Gabriel Guerrero
2025-09-17 16:12:58
Respuestas : 17
0
El suelo es la piel viva de la Tierra, cubre el lecho rocoso subyacente y hace posible la vida en el planeta. El suelo proporciona nutrientes, agua y minerales para las plantas y los árboles, almacena carbono y es el hogar de miles de millones de insectos, pequeños animales, bacterias y muchos otros microorganismos. Un centímetro de suelo puede tardar cientos de miles de años en formarse desde la roca madre pero este centímetro de suelo puede desaparecer en el plazo de un año a través de la erosión, las malas prácticas de la agricultura intensiva o la urbanización. El suelo alberga el del 25% de la biodiversidad de nuestro planeta pero se estima que sólo conocemos el 1% de los microorganismos que viven en él. Y por si fuera poco para entender la importancia del suelo para la vida, otro dato : el 90% de los organismos vivos viven o pasan parte de su ciclo de vida en los suelos . Además los organismos del suelo pueden descomponer ciertos contaminantes, por ejemplos, se ha descubierto que los bichos bola o cochinillas tienen la capacidad de eliminar los metales pesados del suelo y proteger así las aguas subterráneas. Pero la biodiversidad del suelo está amenazada y es una muy mala noticia porque de ella dependen los principales procesos biogequímicos que hacen posible la vida en la tierra. Perder la biodiversidad del suelo es perder suelo fértil y es una amenaza para la seguridad alimentaria (la cantidad de suelo fértil disminuye a un ritmo alarmante, lo que compromete nuestra capacidad para cultivar alimentos para la población mundial que podría ser de nueve mil millones en 2050). El suelo es un gran sumidero de CO2, retiene el triple de carbono que la atmósfera y el doble que la vegetación. La clave está en la «materia orgánica del suelo» (MOS): la suma de la materia viva y muerta del suelo que incluye residuos vegetales y microorganismos.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de suelo para niños de primaria?

El suelo se forma a través de la descomposición de rocas por acción de factores como movimientos ter Leer más

¿Cómo podemos proteger el suelo para niños?

Cada 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de recordar la i Leer más