:

¿Son los juegos locos seguros para los niños?

Víctor Polo
Víctor Polo
2025-09-19 08:49:16
Respuestas : 19
0
Comprar juguetes apropiados a la edad del niño. La mayoría de los juguetes tienen recomendaciones de edad en el envoltorio. La advertencia de que un juguete no es adecuado para niños menores de 36 meses es importante, puesto que el juguete puede contener piezas pequeñas con las que un niño pequeño podría ahogarse. Mantener las piezas pequeñas, como pilas y los objetos lisos redondos como canicas, imanes, pelotas pequeñas y monedas fuera del suelo y lejos del alcance de los niños menores de 3 años, ya que tienen tendencia a meterse en la boca los objetos que se encuentran. Los globos desinflados pueden causar asfixia si el niño se los traga. Los juguetes para bebés tales como sonajeros, juguetes que se aprietan y mordedores deben tener un tamaño lo suficientemente grande como para que no quepan en la boca del niño y así evitar que se ahoguen con ellos. Separar los juguetes de los niños menores de 3 años de los juguetes de niños mayores y guardarlos en lugares diferentes. Supervisar los juegos con globos. Recoger los trozos inmediatamente y retirarlos del alcance de los niños. Tirar los embalajes, especialmente los plásticos, ya que los niños pequeños se podrían asfixiar. Utilizar las medidas de seguridad cuando estas existan. Revisar periódicamente los juguetes en busca de desperfectos. Si el juguete contiene piezas que se mueven, asegurarse de que el niño no se pilla los dedos con el mecanismo. Si tiene correas o cuerdas, hay que comprobar que no son lo suficientemente largas como para enrollarse alrededor del cuello del niño. ¿Soportará el juguete el peso del niño? Si el juguete tiene pintura, barniz o una capa de cualquier otro elemento, verificar que no es tóxico y que está diseñado para ser usado por niños. Asegúrate de que las pilas están correctamente colocadas y de que los niños no pueden extraerlas. Se puede aprovechar para regalar juegos que animen a realizar actividad física y contribuyan a que los niños no dediquen más de 1 hora seguida a actividades sedentarias. Recordar que no se recomienda que los menores de 2 años pasen tiempo delante de una pantalla y los niños de 2 a 4 años no más de una hora al día.