Desde el 1 de septiembre de 2024, las sillas infantiles R44 ya no pueden fabricarse, ni importar a Europa, al igual que tampoco pueden venderse en ningún país miembro.
Por lo tanto, desde ahora en España sólo pueden adquirirse aquellas que aprueban el reglamento R129, más conocido como i-Size.
Estos asientos llegaron al país en 1981 como una normativa europea que indicaba una serie de requerimientos de seguridad obligatorios de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), tal y como explica el Real Automóvil Club de España (RACE) en su portal web.
Esta normativa clasificaba las sillas en función del peso de los niños.
Algo que cambió en 2013, cuando arrancó la primera fase de la norma i-Size, que las clasificó en función de la altura de los pequeños.
Las sillas de coche con homologación R129 responden al estándar más reciente y se introdujeron en 2013.
Por lo que se han sometido a pruebas más rigurosas y brindan una mayor protección para la cabeza y el cuello en comparación con las aprobadas en la normativa interior.
La normativa sólo prohíbe la fabricación y la venta de este tipo de SRI, no su uso.
Por lo tanto, las sillas R44 podrán seguir utilizándose.
De momento, no hay ninguna decisión ni comunicación sobre la prohibición de seguir utilizando estos asientos.
Según confirmó el Ministerio de Consumo, la compraventa de sistema de retención de segunda mano incompatibles con la normativa homologada queda también prohibida.
Además, quiso recordar el Ejecutivo el riesgo de reutilizar las sillas si se desconoce su historial.