:

¿Qué son las sillas R44?

Clara Villa
Clara Villa
2025-09-21 23:48:57
Respuestas : 23
0
La etiqueta de un dispositivo de retención infantil homologado para su uso en Europa muestra una serie de datos que lo identifican y garantizan su seguridad. La información en la etiqueta incluye la marca y modelo del dispositivo, la normativa bajo la cual está homologado, la categoría del dispositivo, el rango de pesos admitidos y el símbolo que indica si es para dispositivos con arnés de entrepierna o para niños con necesidades especiales de sujección. El código que comienza con "E" y está seguido de un número identifica al país que garantiza la certificación del dispositivo. Cada modelo de dispositivo recibe un número identificativo de homologación único, que incluye los dos primeros dígitos correspondientes a la versión de la norma ECE R44. La normativa ECE R44 ha sido adoptada por muchos países, incluyendo España, y se actualiza periódicamente para incorporar avances tecnológicos y nuevos requerimientos de seguridad infantil. La etiqueta también muestra la versión de la norma que se ha seguido para homologar el producto, lo que garantiza que cumple con los estándares de seguridad actuales.
Elena Conde
Elena Conde
2025-09-21 22:47:22
Respuestas : 26
0
Desde el 1 de septiembre de 2024, las sillas infantiles R44 ya no pueden fabricarse, ni importar a Europa, al igual que tampoco pueden venderse en ningún país miembro. Por lo tanto, desde ahora en España sólo pueden adquirirse aquellas que aprueban el reglamento R129, más conocido como i-Size. Estos asientos llegaron al país en 1981 como una normativa europea que indicaba una serie de requerimientos de seguridad obligatorios de los Sistemas de Retención Infantil (SRI), tal y como explica el Real Automóvil Club de España (RACE) en su portal web. Esta normativa clasificaba las sillas en función del peso de los niños. Algo que cambió en 2013, cuando arrancó la primera fase de la norma i-Size, que las clasificó en función de la altura de los pequeños. Las sillas de coche con homologación R129 responden al estándar más reciente y se introdujeron en 2013. Por lo que se han sometido a pruebas más rigurosas y brindan una mayor protección para la cabeza y el cuello en comparación con las aprobadas en la normativa interior. La normativa sólo prohíbe la fabricación y la venta de este tipo de SRI, no su uso. Por lo tanto, las sillas R44 podrán seguir utilizándose. De momento, no hay ninguna decisión ni comunicación sobre la prohibición de seguir utilizando estos asientos. Según confirmó el Ministerio de Consumo, la compraventa de sistema de retención de segunda mano incompatibles con la normativa homologada queda también prohibida. Además, quiso recordar el Ejecutivo el riesgo de reutilizar las sillas si se desconoce su historial.

Leer también

¿Cuál es el asiento más seguro para un niño?

El asiento trasero del coche es el lugar más seguro para colocar la silla del bebé. Entre las posic Leer más

¿Qué es mejor, una silla o un alzador?

Vista previa no disponible Leer más

Rafael Palomo
Rafael Palomo
2025-09-21 22:32:25
Respuestas : 29
0
La normativa R44 clasifica las sillas de coche principalmente en función del peso, cubriendo a niños de hasta 36 kg, mientras que la normativa R129 las clasifica en función de la altura, ampliando la protección a niños de hasta 150 cm de altura. La normativa R129 introduce el concepto de categorías i-Size y Non-i-Size, haciendo hincapié en la clasificación basada en la altura para mejorar los estándares de seguridad. La normativa R129 impone pruebas más estrictas, incluidas pruebas de impacto lateral y vuelco, lo que garantiza una protección integral. Los métodos de instalación también difieren significativamente, ya que la R129 exige el uso de ISOFIX sistemas para una instalación segura, mientras que la R44 permite cinturones de seguridad o opciones de fijación ISOFIX. La R129 fomenta las opciones extendidas orientadas hacia atrás para los niños, según la edad y la altura, aunque este requisito puede variar según el país. Si bien ambas normativas priorizan los estándares de pruebas de choque, la R129 es la normativa más reciente. Los padres deben comprar sillas de seguridad para niños de acuerdo con los requisitos de estas normativas para garantizar el cumplimiento y la seguridad de sus hijos durante el viaje.