:

¿Qué es mejor, una silla o un alzador?

Daniel Serna
Daniel Serna
2025-09-22 03:48:28
Respuestas : 27
0
Si bien tanto el alzador como la butaca tienen como objetivo minimizar los daños en caso de un accidente , la butaca con respaldo le dar una sujeción más completa a tu hijo, pues no sólo le sujeta su cadera, sino también la espalda, hombros y cabeza . Además, en caso de un impacto lateral, el respaldo protegerá la cabeza y los hombros de tu pequeño, impidiendo que se golpee con la ventana o contra los airbags que puedan venir incluidos en tu vehículo. Por otra parte, el alzador es una alternativa más práctica si necesita cambiar el sistema de retención de un auto a otro o para llevar en un viaje, pues es mucho más pequeño y liviano. También es más económico. Es perfecto si tu hijo es muy alto para utilizar una butaca, pero no lo suficiente para viajar sin un sistema de retención infantil. En este caso, el alzador será ideal para que pueda ajustarle adecuadamente el cinturón de seguridad de su vehículo, el que cumplirá la función de retención. Ten siempre la precaución de que el cinturón de seguridad quede a la altura de la clavícula de tu hijo sin tocar su cuello, y que la banda horizontal pase por sobre su pelvis para evitar presiones sobre su abdomen.
Aaron Mora
Aaron Mora
2025-09-22 02:35:13
Respuestas : 18
0
Un alzador consiste en una superficie ergonómica sobre la que el niño puede sentarse, para que lo sitúe a una altura óptima con la que utilizar el cinturón de seguridad de forma correcta. En España el alzador se puede utilizar a partir del metro de estatura o de los 18 Kg de peso. Una silla de coche, pensando en la equivalencia al alzador, en realidad es el modelo que consiste en un elevador y un respaldo. Sirve no solo para elevar la posición del niño, sino también para proteger su espalda. En España la silla de coche, también llamada elevador con respaldo, se puede usar en cualquier momento, si el niño pesa al menos 15 Kg. y obviamente hasta que pueda utilizar correctamente el cinturón de seguridad. La principal diferencia entre alzador y elevador con respaldo se encuentra en esa superficie que tiene el elevador que permanece en la zona de la espalda, entre el niño y el asiento. En términos de seguridad, estos dos elementos combinados ofrecen mayor seguridad que si optamos solamente por el alzador. Tiene la ventaja de que eleva al niño hasta una posición en la que puede aprovechar el reposacabezas. Solo tendremos que ajustarlo a la mejor altura para el pequeño. La primera de todas es el espacio que ocupan, algo mayor que un sencillo elevador.

Leer también

¿Cuál es el asiento más seguro para un niño?

El asiento trasero del coche es el lugar más seguro para colocar la silla del bebé. Entre las posic Leer más

¿Qué son las sillas R44?

Desde el 1 de septiembre de 2024, las sillas infantiles R44 ya no pueden fabricarse, ni importar a E Leer más

David Robles
David Robles
2025-09-22 01:26:53
Respuestas : 25
0
Un elevador con respaldo ofrece una mayor protección para el menor. Hay que tener en cuenta que el alzador simplemente eleva al menor para que se pueda poner correctamente el cinturón de tres puntos. Se considera a que a partir de los 150 cm ya no es necesario ningún SRI, aunque la normativa solo obligue hasta los 135 cm pero siempre recuerda que el niño debe seguir utilizándolo el elevador si al ponerle el cinturón la banda del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón. Un elevador con respaldo ofrece más protección al menor. El niño sigue estando en una silla que le ofrece protección lateral, mayor ergonomía y, además, evita errores en la colocación del cinturón de seguridad, ya que se debe pasar por las ranuras específicas. Ofrece una mayor protección de la cadera, espalda, hombros y cabeza. Además, hace que el niño permanezca dentro del SRI en caso de siniestro, algo que no ocurre con un elevador sin respaldo.  Evita que el niño pueda chocar su cabeza contra la ventanilla o contra el interior del vehículo en caso de impacto. El elevador sin respaldo o cojín puede resultar más práctico y ocupar menos espacio pero, sin duda, protege menos. Desde Fundación MAPFRE abogamos por el uso de elevadores con respaldo (4 MB) por su mayor seguridad.
Carlota Domínquez
Carlota Domínquez
2025-09-22 01:04:00
Respuestas : 17
0
Alzadores o butacas, cuál debo elegir. Una vez que nuestros niños se gradúan de la silla con arnés, y pasan a utilizar el cinturón de seguridad del auto con la ayuda de un elemento que les levanta lo suficiente para que el mismo les quede bien, sus padres o quien les transporta deben escoger qué sistema de retención infantil usarán. Los alzadores, unos pequeños asientos que solo elevan al niño por debajo, son los más utilizados, mientras que las butacas, mas completas, ya que además de elevar el cuerpo del niño protegen su cuerpo en caso de accidentes, tienen pros y contras, les contamos cuáles son. Si el dinero no te preocupa, y quieres mantener a tu niño lo más seguro posible, la butaca siempre será la mejor opción. Incluso si tu hijo aún es pequeño, vale la pena invertir en una silla de auto que pueda convertirse en butaca, y así te durará durante todo el periodo que el pequeño necesite un sistema de retención infantil. Hay sillas que se pueden usar desde los 1 a los 12 años, ya sea a marcha o a contra marcha, y que también se convierten en butacas. En caso de que tu hijo viaje en diferentes vehículos, puedes comprar alzadores, y usar butaca en el que más use, o moverla a otro auto si es que va a realizar un trayecto largo.

Leer también

¿Cuándo pasar de silla a alzador?

El alzador de coche, también llamado asiento elevador, es un Sistema de Retención Infantil (SRI) pen Leer más

¿Dónde es más seguro poner la silla del niño?

Vista previa no disponible Leer más