:

¿Los niños deben dormir con luz nocturna?

Gonzalo Roldán
Gonzalo Roldán
2025-09-22 10:02:34
Respuestas : 22
0
Muchos padres dejan una lámpara encendida en la habitación del bebé para reducir su “miedo” a la oscuridad. El bebé, desde que nace, se acostumbra a todo lo que le enseñamos. Si el bebé se despierta por la noche porque tiene hambre o sed, es recomendable no encender las luces. A la hora de darle de comer o beber, es preferible hacerlo lo más discretamente posible, sin entretenerlo. Los resultados del estudio indican que: Un 10% de los niños de entre 2 y 16 años que habían dormido a oscuras hasta los dos años eran miopes en el momento de realizar el estudio. Un 34% de los niños que habían dormido los dos primeros años de vida con la luz nocturna de un piloto tenue eran miopes. Un 55% de los niños que habían dormido con una lámpara o una bombilla encendidas contrajeron miopía en edad adulta , cinco veces más que entre los niños que habían dormido en la oscuridad durante sus primeros años de vida. Los autores indican que el estudio no permite concluir que la luz sea la causa directa de la miopía porque se trata de un análisis de tipo epidemiológico, y sin duda pueden intervenir otros factores. Pero según afirman sí está claro que la ausencia de oscuridad en el sueño nocturno puede ser un importante factor de riesgo para el futuro desarrollo de un cuadro de miopía.