:

¿Cuál es un dato sobre la luz para los niños?

Miguel Ángel Téllez
Miguel Ángel Téllez
2025-09-22 16:30:00
Respuestas : 21
0
La luz viaja a unos 300.000 km por segundo. Si existiese un tren que viajase a esa velocidad, ¡podríamos llegar hasta el sol en solo 8 minutos. La luz, aunque viaje sin maleta y sea una onda, también está transportando algo: unas partículas muy pequeñas que la componen que se llaman fotones. Acabáis de conocer una de las propiedades más importantes y más "mágicas" de la luz: su naturaleza onda-corpúsculo. Y es que la luz es una onda y es una partícula al mismo tiempo. Pues por el aire, por el agua, incluso por el aceite de la ensalada. Viaja por distintos medios. Incluso si tuviésemos un espacio que no tuviese nada de nada de nada, ni siquiera aire, la luz seguiría viajando. A las ondas que son capaces de propagarse en el vacío, se les llama ondas electromagnéticas. La luz viaja a diferentes velocidades según el medio en el que viaja. Y, cuando pasa de un medio transparente a otro, sus rayos cambian de dirección. Eso es la refracción de la luz.
Abril Sola
Abril Sola
2025-09-22 16:26:05
Respuestas : 24
0
El sol es la fuente de luz natural más importante. Las estrellas y la lava de los volcanes también producen su propia luz. Algunos animales pueden producir su propia luz, como las luciérnagas y algunas medusas brillantes. Las bombillas nos ayudan a ver en zonas oscuras. Antes de que se inventaran las bombillas, la gente usaba velas para proporcionar luz. Los rayos láser son otra fuente de luz. La luna es un ejemplo interesante. No produce su propia luz; podemos ver la luna porque refleja la luz del sol. Si un objeto no reflejara ninguna luz, no podríamos verlo.

Leer también

¿Qué luz necesita el niño para leer?

La luz fría o luz blanca, de unos 4.000k- 5.000K es apropiada para los ambientes donde se requiere p Leer más

¿Los niños deben dormir con luz nocturna?

Muchos padres dejan una lámpara encendida en la habitación del bebé para reducir su “miedo” a la osc Leer más