¿Qué es un parque geriátrico?

Olga Costa
2025-09-24 19:35:40
Respuestas
: 20
Los parques geriátricos o parques biosaludables, son conocidos como fuentes de salud y distracción para mayores, y no tan mayores, que quieran disfrutar de una forma de ejercicio sencilla, segura y saludable.
La práctica regular del ejercicio o la actividad física en mayores trae consigo múltiples beneficios, como disminuir el riesgo de muerte, impedir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, reducir el riesgo de osteoporosis y aumentar la esperanza y la calidad de vida relacionada con su salud.
Los parques geriátricos consisten en espacios verdes con equipamiento especialmente diseñado para lograr el mantenimiento físico y saludable de la población de la tercera edad, los cuales están bien pensados para ejercitarlos pero sin lastimar sus músculos y articulaciones.
Por lo general, los parques geriátricos están bien equipados con aparatos biosaludables para ejercitar casi todo el cuerpo, con el fin de entrenar la fuerza muscular y la movilidad en los miembros superiores, inferiores y lumbares.
Los parques geriátricos son beneficiosos porque ayudan a mejorar la calidad de vida de la tercera edad, y todo lo que sea un estímulo positivo hacia el ejercicio físico es muy saludable, aunque en términos absolutos de mortalidad no cambiaría mucho ni tampoco en cuanto al retraso de envejecimiento.
Con una correcta utilización de estos circuitos biosaludables en los parques geriátricos o también llamado gimnasio al aire libre, un adulto mayor puede conseguir los siguientes beneficios: Mejorar la fuerza muscular.
Trabajar la coordinación y destreza óculo-manual.
Mejorar las funciones cognitiva, sensorial y motriz del cerebro.
Mantener o aumentar la movilidad articular de miembros superiores e inferiores.
Mejorar la función respiratoria, cardiovascular o la digestiva.
Mejorar la marcha tanto en terreno llano como en rampa o escaleras.
Lograr una interacción social entre los usuarios de la instalación, propiciando un ambiente de júbilo.