:

¿A qué edad puede un bebé bajar por un tobogán?

Aitor Mena
Aitor Mena
2025-09-26 14:15:48
Respuestas : 32
0
Fortalecimiento muscular: Subir las escaleras del tobogán y luego deslizarse hacia abajo implica el uso de varios grupos musculares, como los de las piernas, abdomen y brazos, lo que contribuye a fortalecer su cuerpo. Desarrolla la confianza y la independencia Autonomía: Al permitirles subir y deslizarse por el tobogán por sí mismos, los niños desarrollan un sentido de autonomía. Superación de miedos: Al principio, algunos niños pueden sentirse inseguros al intentar deslizarse por el tobogán, pero con el tiempo, aprenden a confiar en sus habilidades. Esto les ayuda a superar el miedo y a ganar confianza en sí mismos. La sensación de deslizamiento en un tobogán proporciona una estimulación sensorial única. El movimiento rápido les da una sensación de velocidad y emoción, lo que puede ser tanto estimulante como relajante para ellos. El tobogán infantil es una excelente manera de fomentar la interacción social. Los niños a menudo juegan juntos, lo que les permite aprender habilidades sociales como el compartir, esperar su turno y comunicarse entre ellos. El tobogán es una forma divertida de motivar a los niños a moverse, escalar, saltar y deslizarse, lo que fomenta la actividad física de una manera que se percibe como juego. Mientras los niños juegan, se ven expuestos a situaciones en las que deben tomar decisiones, como cuándo subir al tobogán, cuándo deslizarse o qué hacer si otro niño está usando el tobogán. El tobogán infantil está relacionado principalmente con el juego y la diversión, lo que genera una sensación de alegría y satisfacción en los niños. El ejercicio físico, como el que ocurre al usar el tobogán, también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad en los niños, promoviendo su bienestar emocional.
Ian Gaitán
Ian Gaitán
2025-09-26 13:36:38
Respuestas : 24
0
Los resultados de la investigación, presentada en una Conferencia y Exhibición Nacional de la Academia Estadounidense de Pediatría en septiembre de 2017, mostró que los niños de cinco años y menores de esta edad presentan mayor riesgo de lesiones en las piernas cuando se deslizan en el regazo de otra persona por un tobogán. De esta manera, concluyeron que más de 35.000 niños menores de cinco años resultaron heridos en toboganes entre 2002 y 2015 cuando se deslizaban en el regazo de una persona. De todos ellos, el 36% sufrió una fractura de hueso. Además, encontraron que los niños que más posibilidades tienen de resultar heridos son los que tienen entre 12 y 23 meses de vida, justo la edad a la que más posibilidades tienen de tirarse sobre el regazo de otra persona, pues tienen más dificultades para moverse de manera autónoma por el espacio. Ya ha habido casos virales de niños que han terminado en el hospital por esta causa: es el caso de Heather Clare que te contábamos hace algunos años. Esta mamá de dos niños pequeños se subió al tobogán con su hija Meadow sentada en su regazo y la pierna de la pequeña quedó atrapada en la atracción. Compartió su historia en Facebook acompañada de una fotografía impactante con la que explicaba que, al llevar a su hija a urgencias, los médicos le habían advertido de que ese tipo de accidente es más común de lo que pensaba. Y es que, en este caso el motivo fue que la pequeña cambió sus piernas de posición cuando ya se habían comenzado a deslizar, por lo que su mamá no se percató del movimiento y acabó en una pequeña desgracia. Aunque, como decimos, esto es lo que argumenta la investigación antes referenciada, es necesario que los padres eliminen el sentimiento de culpabilidad si alguna vez se han tirado con su hijo en el regazo por un tobogán. Quizás, en el momento, pensaron que era la opción más segura para que el niño se divirtiese sin riesgo; sobre todo, si es un pequeño que todavía no tiene el suficiente equilibrio o el suficiente desarrollo como para tirarse solito.

Leer también

¿Qué son las áreas de juego?

Las áreas de juego infantil están señalizadas con letreros donde se indica el uso al que está dedica Leer más

¿Cómo deben ser los espacios para los juegos?

En Crous nos encargamos de ofrecer las mejores y más variadas opciones de juego. Disponemos de jueg Leer más

Nerea Hernádez
Nerea Hernádez
2025-09-26 12:51:02
Respuestas : 25
0
La mayoría de ellos tienen entre 12 y 23 meses de edad. La pierna de la pequeña se quedó trabada al deslizarse y acabó con una dolorosa rotura de tibia y peroné. Un estudio de la Academia Americana de Pediatría asegura que montar en tobogán sobre las piernas de uno de los progenitores aumenta el riesgo de sufrir lesiones, por lo que todos los padres deberíamos tomar nota de ello la próxima vez que visitemos un parque infantil. Los expertos advierten: montar con tu hijo en tobogán aumenta el riesgo de lesión. El doctor le explicó que la lesión de Meadow era mucho más común de lo que se pensaba y trata de aprovechar la fuerza de esta imagen y su propia experiencia para evitar que otros padres sufran lo mismo. Según la Academia Americana de Pediatría más de 200 mil niños se lesionan en alguna estructura recreativa.
Gael Rocha
Gael Rocha
2025-09-26 10:40:41
Respuestas : 20
0
¿A qué edad puede un bebé usar un tobogán. Generalmente, a partir de los 12 a 18 meses, los bebés comienzan a tener el desarrollo motor suficiente para deslizarse por un tobogán de baja altura, siempre con supervisión adulta cercana. No todos los parques infantiles están adaptados a esta franja de edad, por lo que es fundamental elegir o diseñar espacios con zonas diferenciadas y elementos que cumplan con los requisitos de seguridad y accesibilidad. Puedes ver algunos de nuestros parques infantiles en la sección de proyectos. ¿Cuál es la edad mínima recomendada para que un bebé use un tobogán. Entre los 12 y 18 meses, siempre que el equipamiento esté adaptado y el bebé cuente con la supervisión de un adulto. ¿Cómo debe ser un tobogán para bebés. De baja altura, con acceso por rampa, bordes redondeados, superficie antideslizante y pendiente suave.

Leer también

¿Cuáles son las zonas de juego?

Proludic diseña, fabrica y compone zonas de juegos que se adaptan a todas las restricciones de entor Leer más

¿Cómo puedo evitar riesgos en un parque de juegos?

La regla de oro no difiere de cualquier otro espacio destinado a la infancia: MIRAR CON OJOS DE NIÑO Leer más