:

Materiales reflectantes sostenibles

Daniel Serna
Daniel Serna
2025-09-29 10:01:20
Respuestas : 27
0
Las cubiertas reflectantes son un tipo de material diseñado para reflejar la luz en vez de absorberla. Están hechas de materiales altamente reflectantes, como láminas de aluminio o películas de plástico recubiertas con capas de pigmentos reflectantes. Estas cubiertas se utilizan comúnmente en la construcción de edificios para reducir el calor y mejorar la eficiencia energética. Al reflejar la luz del sol, las cubiertas reflectantes pueden reducir la cantidad de calor que se transfiere al interior del edificio, lo que significa que se necesita menos energía para mantener el espacio fresco en verano. En Soprema contamos con materiales impermeables reflectantes en diferentes tecnologías. En impermeabilización líquida, De todos los productos de impermeabilización líquida, la gama acrílica es la que dispone de productos reflectantes, tales como el Campolin Fiber color blanco o un producto híbrido el Campolin Neo con acabado blanco. Este último producto dispone de una alta reflexión solar del 98%. Por último, en la de impermeabilización con PMMA existen el Alsan 970 F con un 108% de reflexión solar. En impermeabilización bituminosa, De la amplia gama de telas asfálticas, algunas láminas disponen de un acabado en pizarrilla blanca reflectante, tales como la gama Sopralene Elite FP Mineral y la Sopralast con acabado autoprotegido de aluminio, las Mortertplas SBS FPV Mineral y Morterplas SBS FV Mineral. Además, entre las membranas bituminosas Elite, también existe la gama D-TOX, descontaminante y con un RSI del 71%, lo que se traduce en eficiencia energética. En impermeabilización sintética, Las membranas sintéticas toda la gama Energy Plus disponible tanto en PVC con la membrana Flagon SR Energy Plus o en TPO con la lámina Flagon EP/PR Energy Plus.