¿Qué es la iluminación ineficiente?

Victoria Castellano
2025-10-01 15:52:52
Respuestas
: 16
La contaminación lumínica se entiende como el exceso de luz artificial, es decir, generada por el ser humano, que es emitida de forma indeseada hacia la atmósfera.
Puede ser causada por un uso ineficiente de las diferentes fuentes de luz artificial, por una iluminación excesiva o innecesaria o por una mala planificación y gestión de las fuentes de luz.
En los últimos años ha aumentado enormemente la contaminación lumínica.
Según datos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), este tipo de polución ha crecido al menos un 49%.
Y según el programa de la ONU para el medioambiente (UNEP), la contaminación lumínica aumenta un 2 % cada año y es una de las causas principales de la desaparición gradual de los insectos, ya que la mayoría están adaptados a usar cualquier pequeña fuente de luz natural para orientarse y las luces humanas los desorientan.
Lo más preocupante es que la contaminación lumínica se ha convertido en un serio problema medioambiental, con impacto directo en la salud humana y en la de los ecosistemas.
Vamos a repasar algunas de sus consecuencias más inmediatas.
Consecuencias en el medio ambiente: la contaminación lumínica altera los ciclos naturales.
Esto puede afectar a los ecosistemas y la biodiversidad, desequilibrando las interacciones entre las especies.