:

¿Qué juegos de mesa son inclusivos?

Lucía Cardona
Lucía Cardona
2025-10-02 05:35:57
Respuestas : 21
0
Aquí te comento algunos enfoques que se están tomando para hacer que los juegos de mesa sean más accesibles e inclusivos: 1. Accesibilidad para personas con discapacidades visuales Componentes táctiles y braille: Algunos juegos de mesa están incorporando braille en sus tarjetas, tableros y fichas para hacerlos accesibles a personas con discapacidad visual. Además, algunos diseñadores usan texturas o elementos táctiles que permiten a las personas identificar partes del juego sin necesidad de verlas. Contrastes y colores adecuados: Muchos juegos usan colores de alto contraste o paletas de colores diseñadas específicamente para personas con daltonismo, lo que permite que los jugadores con dificultades de visión puedan disfrutar de la experiencia sin obstáculos. Usar combinaciones como el blanco y el negro, o colores fáciles de distinguir entre sí, mejora la accesibilidad visual. Aplicaciones complementarias: En algunos juegos se utilizan aplicaciones o dispositivos tecnológicos para leer texto o indicar elementos del juego, permitiendo que personas con discapacidades visuales puedan interactuar fácilmente con el juego. 2. Accesibilidad para personas con discapacidades auditivas Instrucciones visuales claras: La inclusión de guías visuales, como diagramas, videos o ilustraciones, ayuda a los jugadores sordos o con dificultades auditivas a entender las reglas del juego sin necesidad de depender de instrucciones habladas. Comunicaciones visuales durante el juego: Algunos juegos de mesa permiten que los jugadores se comuniquen con símbolos o señales visuales en lugar de depender del habla, lo cual facilita la participación de personas con sordera. 3. Diseños inclusivos para la diversidad cultural y de género Diversidad de personajes: Un paso importante hacia la inclusión es crear juegos con personajes diversos en cuanto a género, raza, orientación sexual, religión y otras características. Esto permite que más personas se vean reflejadas en el juego y lo vivan como una experiencia inclusiva. Temáticas inclusivas: Los diseñadores también están prestando atención a las temáticas y narrativas de los juegos. Los juegos que exploran diversos aspectos de la cultura y la historia de manera respetuosa y precisa permiten que los jugadores de diferentes orígenes se sientan reconocidos y respetados. Evitar estereotipos: Un diseño inclusivo también implica ser consciente de los estereotipos y evitar la representación de personajes o situaciones que puedan ser ofensivas o exclusivas para ciertos grupos. 4. Juegos con reglas flexibles y sencillas Simplicidad en las reglas: Muchos juegos de mesa están desarrollando reglas más sencillas y adaptables para hacerlos más accesibles a personas con discapacidades cognitivas o dificultades de aprendizaje. Además, la posibilidad de ajustar las reglas a diferentes niveles de dificultad permite que los jugadores con distintos niveles de habilidades se diviertan de la misma manera. Juegos cooperativos: Los juegos cooperativos, en los que todos los jugadores trabajan juntos para lograr un objetivo común, son ideales para promover la inclusión. Fomentan la colaboración y pueden ser una excelente opción para personas con diferentes habilidades. 5. Consideración de la movilidad y la ergonomía Diseños que no dependan de una alta destreza motriz: Algunos juegos requieren de habilidades motrices finas, pero la tendencia actual es diseñar juegos que no dependan de una precisión manual extrema. Por ejemplo, usar piezas más grandes o que puedan manipularse fácilmente, y diseñar tableros y fichas de fácil acceso, especialmente para personas con discapacidades motoras. Tableros más grandes o adaptados: En algunos casos, se están creando tableros de tamaño más grande o piezas que pueden ser manipuladas con más facilidad, lo cual es útil para personas con movilidad reducida o problemas en las manos. 6. Accesibilidad económica Precios accesibles: Aunque no siempre es una prioridad, algunos diseñadores de juegos se han comprometido a hacer que sus juegos sean más accesibles en cuanto a costo, para que personas con menos recursos puedan acceder a ellos. Juegos de mesa inclusivos y gratuitos: A lo largo de los últimos años, también ha crecido la oferta de juegos de mesa inclusivos y gratuitos, que buscan ser una opción para quienes no pueden permitirse comprar juegos comerciales. 7. Juegos adaptados a diferentes niveles de habilidades Algunos juegos permiten configuraciones o reglas adaptables que pueden ser ajustadas según el nivel de habilidad de los jugadores, lo que los hace ideales para familias multigeneracionales o grupos de jugadores con habilidades variadas. El diseño de juegos de mesa inclusivos y accesibles está evolucionando para garantizar que cualquier persona, independientemente de sus habilidades físicas, cognitivas, o sociales, pueda disfrutar de una experiencia de juego completa. La comunidad de diseñadores y editoras de juegos de mesa está siendo cada vez más consciente de la importancia de crear un espacio donde todos puedan participar y divertirse de manera equitativa.
Dario Alarcón
Dario Alarcón
2025-10-02 04:02:52
Respuestas : 25
0
Dobble Access+ se mantiene fiel a la versión original del juego: el jugador tiene que encontrar el mismo símbolo en su carta y en la carta del mazo. Esto permite jugar con amigos y familiares y que todos disfruten del juego. El juego presenta diferentes niveles de dificultad variables, haciendo posible su uso por jugadores de diferentes edades. El primer jugador coge una carta y hace la mímica del sonido dibujado en ella. El segundo jugador tiene que repetir la mímica del primero y así sucesivamente. Un juego de observación realmente original que ejercita la memoria visual. Ayude al delfín a jugar con sus cilindros sin hacerle perder el equilibrio. Un excelente juego en el que hay que estar concentrado para ser el primero en tocar la campana. Cada disco imantado combina 3 símbolos de 3 colores distintos. Este juego permite trabajar las preposiciones y la orientación espacial. Bingo con grandes tablas y cartones de juego basado en la temática de los animales.

Leer también

¿Qué juegos se pueden realizar con los adultos mayores?

Juegos de mesa son una opción práctica que te permitirá estimular tu agilidad mental. Juegos como e Leer más

¿Qué juegos inclusivos hay?

Algunas características para que un videojuego sea accesible 1. Opciones de configuración flexibles Leer más

Gloria Paz
Gloria Paz
2025-10-02 02:46:57
Respuestas : 22
0
Los juegos de mesa inclusivos para exterior son cada día más demandados por ayuntamientos, centro educativos y empresas privadas ya que, entre otros beneficios, fomentan el juego, la socialización y la integración de todas las personas. Este modelo con juegos de mesa para exterior, está diseñado para su instalación en parques públicos, plazas, residencias, parques infantiles, colegios, universidades, campings, hoteles, comunidades y espacios lúdicos al aire libre. Los juegos de mesa para exterior fomentan la concentración y el desarrollo cognitivo entre otras habilidades. Además este tipo de mesa en concreto, es adaptada y pueden participar en los juegos hasta 2 personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. También disponemos de juegos de mesa inclusivos para exterior fabricados con tablero compacto de resina. La estructura de la mesa también es totalmente antivandálica, fabricada en acero galvanizado de primera calidad. Todas las piezas metálicas de nuestras mesas de exterior, están recubiertas de un material termoplástico que aporta las siguientes particularidades. Excelente resistencia a la corrosión. Buen comportamiento a la intemperie y rayos UV. Alta resistencia a al impacto y la abrasión. Cumplimiento de normas sanitarias y alimentarias. Acabado liso, brillante y de tacto agradable.
Asier Pineda
Asier Pineda
2025-10-02 01:36:23
Respuestas : 26
0
El proyecto '3D para tothom' es el nuevo proyecto impulsado por el Institut Municipal de Persones amb Discapacitat y el Ateneu de Fabricació de Les Corts —con la colaboración de Barcelona Activa— que pretende mejorar la calidad de vida y autonomía personal de las personas con discapacidad. La iniciativa nace del trabajo que la Associació Discapacitat Visual Catalunya, con sede en el distrito de Les Corts, comenzó en el 2018 cuando detectó que las familias con algún miembro con baja visión o ceguera tenían dificultades para encontrar juegos de mesa adaptados a ellos. Para permitir a estas personas disfrutar con igualdad, se han diseñado y construido cuatro juegos de mesa diferentes: el dominó, las damas, el cuatro en raya y el 'memory'. A diferencia de los que se pueden encontrar en las tiendas, estos juegos poseen elementos táctiles que permiten identificar las diferentes piezas sin utilizar el sentido de la vista. Aparte, también se ha diseñado un quinto juego que permitirá dar a conocer el código de lectoescritura utilizado por las personas con ceguera. Compuesto por 10 celdas, cada una con 6 elementos que corresponden a los puntos Braille, el juego permite construir las distintas letras del alfabeto. El Ayuntamiento, comprometido a hacer de Barcelona una ciudad más accesible e inclusiva para todos, pone al alcance de la ciudadanía, las entidades y los profesionales del sector estos productos a través del Ateneu de Fabricació de Les Corts y del Banc de Movimient. Para disponer de forma puntual del dominó, las damas, el cuatro en raya o del 'memory' inclusivos es necesario dirigirse al Banc del Movimient o solicitar ayuda para construir uno en el Ateneu de Fabricació de Les Corts.
Juan José Verduzco
Juan José Verduzco
2025-10-02 00:18:14
Respuestas : 22
0
¿Alguna vez has pensado que las personas de tu alrededor necesitan empatizar con situaciones ajenas a su realidad. Con este Bingo Feminista te ayudamos a saber. ¡Aprendamos junt@s a cocinar. Comparte con. ¡Haz crecer tu primera planta. Tenemos la libreta para colorear perfecta para ti: ¡una libreta. Síguenos Ayuda y más Conócenos