La luz recomendada para leer en la noche es la que ilumina el libro desde arriba.
Los diestros deben recibir la luz por encima del hombro izquierdo, mientras que los zurdos deben recibirla por el lado contrario.
Evita los reflejos.
Para ello pon un espejo donde vayas a tener el libro, si la luz se refleja deberás orientarla un poco para desviar el reflejo y que este incida en tus ojos.
Una lámpara con cabezal orientable y brazo articulador permitirán dirigir el haz, así como adaptarse a los diferentes miembros de la familia.
La luz recomendada para leer en la noche es aquella que además permite cambiar la temperatura y la intensidad de la luz.
Estas luminarias se adaptarán a los diferentes momentos del día, cuando nuestra vista está cansada y necesita más luz.
Las luminarias LED os ayudarán a ahorrar en la factura de la luz, ya que su consumo es mucho más eficiente.
Si lees por la noche, no es aconsejable usar solo la lámpara de lectura, ya que puede no ser suficiente, en estos casos, es recomendable tener una luz cálida para la habitación y otra suplementaria para la lectura.