:

¿Cuál es el ancho de una rampa para discapacitados?

Enrique Corona
Enrique Corona
2025-10-04 05:44:55
Respuestas : 15
0
La accesibilidad se refiere a que el entorno reúna las condiciones que faciliten el desplazamiento de quien tiene alguna discapacidad. Incluso un solo escalón, puede hacer que sea prácticamente imposible salvar para acceder al interior o exterior de un lugar. Es preferible entonces que no haya escalones y para ello una rampa es lo ideal. La respuesta se encuentra en el Código Técnico de la Edificación, el cual señala que la máxima pendiente que debe tener una rampa no debe exceder al 10 %. Esto cuando se trata de una longitud que no supere los 3 m. Pero si se trata de una rampa de 6 m de longitud, la pendiente puede ser hasta de 8 %. Para otras medidas, será de 6 %. El ancho mínimo que debe tener una rampa para personas con movilidad reducida es de 1,20 m, además que por norma, debe haber al menos un pasamanos. Debes saber que existen programas de ayudas y subvenciones para rehabilitar edificios para que sean accesibles. En Accesibilis te ofrecemos todo el asesoramiento que necesites para hacer tu edificio o vivienda más seguro y accesible. Las rampas para personas con movilidad restringida son una buena opción, pero tenemos opciones que seguramente te atraerán más.