¿Cuáles son los 5 pasos de un lugar seguro?

Candela Fajardo
2025-10-05 23:58:31
Respuestas
: 34
El objetivo de las técnicas de este enfoque es generar conexiones entre los recuerdos del usuario.
De esta manera, cambian las características del recuerdo traumático al integrarse con otros recuerdos más adaptativos en una red de memoria más amplia.
El lugar seguro es una técnica que se emplea dentro de las 8 fases del protocolo EMDR.
Consiste en aumentar el acceso a redes de memoria positivas y placenteras modificando la emoción de la persona.
De este modo, si te sientes angustiado/a en algún momento tienes acceso directo a emociones positivas.
Cambiar el foco de atención en un momento estresante ayuda a disminuir la activación del cuerpo y reestablecer el equilibrio.
En este caso, el foco de atención es una imagen positiva real o imaginaria que quedará grabada en la mente mediante una visualización guiada para que pueda estar siempre accesible.
Identifica un lugar que te proporcione seguridad y/o calma.
El objetivo es que la imagen de ese lugar esté conectado con emociones positivas para sustituir una emoción perturbadora.
Nota cómo te sientes e identifica las sensaciones que aparecen en tu cuerpo al recrear esa escena ¿Son sentimientos positivos?
Si es así, sigue con el siguiente paso.
Identifica una palabra que describa la emoción que evoca esa escena, como por ejemplo “tranquilo” o una palabra que describa la escena como “mar”.
Se trata de una etiqueta para la experiencia.
Vuelve a cerrar los ojos y evoca la escena, los detalles de la misma, las emociones positivas y di la palabra en tu mente.
Tras unos momentos vuelve a abrir los ojos.
Cierra nuevamente los ojos y repite el paso anterior unas cinco veces durante un minuto aproximadamente.
El objetivo de las repeticiones es asegurar que la palabra quede emparejada con la escena de tu lugar seguro.
Cuando experimentes un momento de tensión en tu vida trae esa palabra a la mente y evoca la escena con el máximo número de detalles posible.
Siente las emociones que esta experiencia te despierta.
Utiliza el ejercicio lugar seguro todos los días cuando te sientas bien.
Cargando así tus emociones positivas y permitiendo que se mantengan lo suficientemente fuertes como para ayudarte a deshacerte de la perturbación cuando sea necesario.
Quizá al principio esta técnica no te resulte a penas eficaz, pero si la repites una y otra vez lo más probable es que poco a poco vayas notando sus beneficios.
Quizá te resulte incómodo tener que leerlos mientras realizas la práctica.
Una buena alternativa es que grabes las instrucciones y te dejes llevar por ellas mientras las escuchas.
Cabe tener en cuenta la importancia de la práctica constante a la hora de adquirir cualquier habilidad.
Espero que la aplicación de esta técnica te ayude a calmar tus emociones en los momentos de mayor activación.
Te recomiendo que visualices el siguiente vídeo en youtube con subtítulos en castellano: de Sandra Noguera Hermanek.