:

¿Cuáles son ejemplos de entorno seguro?

Omar Carbajal
Omar Carbajal
2025-10-05 23:56:46
Respuestas : 25
0
Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarrollan en un ambiente de buen trato, respetando en todo momento los derechos de la infancia y adolescencia y promoviendo un ambiente que protege su desarrollo integral. La creación de entornos seguros y libres de violencia para niños, niñas y adolescentes es una prioridad recogida en la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Se trata de un manual dirigido a personal de organizaciones socioeducativas que trabajan con infancia y adolescencia, cuyo objetivo es realizar un acercamiento práctico a la creación de entornos seguros en el ámbito específico de la educación no formal. Se ha realizado en el marco de un proceso de trabajo con educadores y educadoras apoyado por Porticus, en el que han participado el equipo de Holistic de la Universidad de Comillas, Entreculturas, Amoverse e INJUCAM, con el asesoramiento de Unicef y Save the Children.
Diego Medina
Diego Medina
2025-10-05 22:05:51
Respuestas : 31
0
Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Ley 26/2018, de 21 de diciembre, de la Generalitat, de derechos y garantías de la Infancia y la adolescencia. Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas de 1989.

Leer también

¿Cuáles son los entornos seguros para los niños?

La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infan Leer más

¿Qué es un espacio seguro para un niño?

Un entorno seguro es un espacio libre de violencia, donde las actividades y las relaciones se desarr Leer más

Óscar Lerma
Óscar Lerma
2025-10-05 19:56:16
Respuestas : 31
0
La seguridad y salud debe ser una prioridad absoluta en el entorno laboral. Los gobiernos, las empresas, los trabajadores y sus representantes deber poner por delante de cualquier otro aspecto la seguridad y salud en el trabajo. El cuidado de la salud y los hábitos de vida saludables adquieren una importancia que, hace unos pocos años, no tenían. Las empresas empiezan a integrar el concepto “empresa saludable”, y no sólo se preocupan por la seguridad de la instalación y de los trabajos, sino que les inquieta y se involucran de forma activa en la salud de sus trabajadores, haciendo más saludable, tanto el ámbito de trabajo, como los hábitos de sus empleados, dentro y fuera del entorno laboral. No solo se deben ofrecer trabajos seguros, sino que además se debe cuidar la salud física y mental de los trabajadores. Si realmente queremos un sector seguro, saludable y sostenible, debemos potenciar entornos de trabajo que contribuyan al bienestar de sus trabajadores. La empresa segura es aquella que, además, es saludable. Un entorno de trabajo seguro y saludable. La seguridad y salud en el trabajo.