Las canchas de fútbol pueden tener hasta 91x182 metros de amplitud, es decir, eran bastante más grandes que las medidas de las canchas profesionales de fútbol actuales, de acuerdo con la FIFA: entre 45x90 m, la medida mínima, y entre 90x120 m la medida máxima.
Aunque la misma FIFA señala que en partidos internacionales la mínima es de 64x100 m y la máxima de 75x110 m.
Otras de las peculiaridades de esa época señalan que tampoco había líneas blancas en el césped, sino “solo banderas que marcaban los límites”, pero en 1882 se introdujo la delimitación obligatoria del terreno de juego y, por tanto, se añadió la línea media que aún sirve para situar el saque inicial.
Una de las líneas más importantes fue la de los 11 metros del penalti, que llegó en 1887, cuando se reglamentó por primera vez sancionar con la pena máxima las faltas cometidas en esta zona.
El círculo central de la cancha de fútbol se marcó al mismo tiempo, lo que obligó al rival a mantener las distancias en el saque inicial.
Finalmente, a partir de 1902, la mayoría de las marcas de las canchas de fútbol adoptaron su forma actual “excepto por la curva en forma de D en la parte superior del área… añadida en 1937”.
La longitud de la línea de banda debe ser superior a la línea de meta y todas las líneas deben tener la misma anchura (máximo 12 cm).
Longitud (línea de banda): Mínimo 90 m, máximo 120 m
Anchura (línea de meta): Mínimo 45 m, máximo 90 m
Dimensiones para partidos internacionales
Longitud (línea de banda): Mínimo 100 m, máximo 110 m
Anchura (línea de meta): Mínimo 64 m, máximo 75 m
Medida de la portería de una cancha de fútbol según la FIFA
Medida de las dos líneas perpendiculares a la línea de meta: 5.5 metros de la parte interior de cada poste.
Las líneas se adentran 5.5 metros en el terreno de juego y se unen con la línea paralela a la línea de meta.
Distancia entre los postes: 7.32 metros
Distancia del borde inferior del travesaño al suelo: 2.44 metros