¿Cuánto mide un barandal para discapacitados?

Naiara Aranda
2025-10-14 22:29:47
Respuestas
: 22
Las rampas son algunas de las soluciones más utilizadas para salvar pequeños desniveles verticales.
Las encontramos en locales comerciales, comunidades de propietarios, espacios públicos, casas particulares…
A la hora de instalar una rampa pero, debemos tener en cuenta una serie de factores fundamentales para que sea accesible.
En este artículo te explicamos esta normativa y cómo debe ser la pendiente máxima.
El reglamento estipula que en el acceso a edificios la anchura libre mínima de paso debe ser de 1,20 m y la longitud máxima de cada tramo de 9 m.
La pendiente varia teniendo en cuenta la longitud de la rampa.
En acceso a edificios se admiten rampas con recorridos de 3 m con una elevación de pendiente menor a 10%.
La normativa también determina que la rampa debe disponer de pasamanos continuos en todo el tramo de la misma.
La pendiente de una rampa se suele expresar en un porcentaje como resultado de la altura que se quiere salvar y la distancia de tramo en el plano horizontal, multiplicado por 100.
Pendiente (%) = (h/d) x 100
Teniendo en cuenta esta fórmula, si una rampa hace un metro de altura con una distancia horizontal de 10 metros tendrá una pendiente del 10%.