¿Qué es una rampa de acceso para personas con discapacidad?

Aleix Molina
2025-10-14 22:06:30
Respuestas
: 16
Las rampas son un elemento clave en la infraestructura urbana y arquitectónica, ya que permiten la movilidad de personas con discapacidad y fomentan la inclusión en los espacios públicos y privados.
Promueven la Inclusión y la accesibilidad.
Cumplimiento de normativas y legislación: En México, la construcción de rampas en espacios públicos y privados está regulada por leyes y normativas como la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, la Norma Mexicana NMX-R-050-SCFI-2006, y diversos reglamentos de construcción estatales.
Seguridad y prevención de accidentes: Las rampas bien diseñadas reducen el riesgo de caídas y accidentes para personas con movilidad reducida, adultos mayores y quienes transportan cargas pesadas.
Facilitan el acceso a todos los usuarios, Aunque las rampas están diseñadas principalmente para personas con discapacidad, también benefician a:
Personas mayores con dificultades para caminar,
padres con carriolas o cochecitos para bebés,
personas que transportan maletas, carritos de carga o bicicletas,
personas con lesiones temporales que dificultan su movilidad.