:

¿Qué tipo de silla se recomienda para facilitar los movimientos?

Laia Enríquez
Laia Enríquez
2025-10-18 00:35:31
Respuestas : 22
0
Las sillas de trabajo ergonómicas nos ayudan a mejorar la salud y la productividad en las horas de trabajo, ayudándonos a una mejor comodidad, postura y prevención de lesiones. El “oficinista o trabajador” moderno pasa un mínimo de 8 horas al día sentado frente al ordenador. Por lo tanto la espalda, los discos vertebrales y las articulaciones pueden sufrir lesiones si no disponemos de una silla ergonómica y profesional. Encontrar las mejores sillas ergonómicas es posible en Ofitipo porque en nuestra tienda online de muebles disponemos de las mejores marcas, los muebles más capacitados y el catálogo más extenso para que cada persona encuentre el modelo correcto. Nuestro objetivo es que puedas trabajar con una posición correcta, que prevalezca tu salud y que el mobiliario sea acorde a la necesidad de la empresa. Por eso, en nuestro catálogo encontrarás unas sillas ergonómicas de calidad-precio inmejorable. Una buena silla de trabajo debe poder facilitar los movimientos del empleado y favorecer el desplazamiento por la oficina. Entre las propiedades indispensables de toda silla ergonómica deben estar las siguientes: Debe tener ruedas para facilitar los movimientos a lo largo de la mesa de la oficina evitando hacer posiciones forzadas. La altura del asiento debe ser regulable. La cadera queda ligeramente por encima de la rodilla en un ángulo 90º. La profundidad del asiento debe ser regulable también. Debe tener reposabrazos y reposacabezas. Algunas protector de la zona lumbar. Es necesario que sus materiales sean transpirables.