:

¿Qué color de LED es bueno para la ansiedad?

Aina Sierra
Aina Sierra
2025-10-21 11:42:24
Respuestas : 15
0
Según la técnica de la colorterapia, cada color tiene un efecto sobre el estado de ánimo y las emociones. El Rojo Estimula, fortalece la fuerza de voluntad y facilita la toma de decisiones. El Naranja representa el amanecer. Mejora los estados de fatiga, aporta seguridad y potencia una buena autoestima, se considera el color más importante para tratar la depresión y el cansancio. El Amarillo simboliza el estado de alerta, la intelectualidad. Mejora la concentración evitando la dispersión mental y eleva la moral, influye en la actividad del hígado, el estómago, intestinos, vejiga, y algunos órganos del sistema endocrino. El Verde invita a la armonía y la curación, se recomienda a las personas hiperactivas. Aporta serenidad, aplaca la ira y potencia la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Ayuda a expulsar sustancias tóxicas del cuerpo es indispensable para huesos y coyunturas adoloridas. El Azul representa la paz, es el color del cielo y el océano, tiene propiedades antisépticas. Ayuda a la sanación y nos vuelve más generosos y solidarios. Es beneficioso para el cansancio y el sueño, ayuda a combatir el dolor y a bajar la presión sanguínea. El Violeta es el color espiritual, ayuda a la meditación, a la imaginación e intuición. Ayuda a enfrentarse a miedos, ansiedad y fobias.
Leo Gutiérrez
Leo Gutiérrez
2025-10-21 10:44:53
Respuestas : 15
0
La luz teñida de rojo estimula el sistema nervioso y, en determinadas situaciones, también incita a la compra. El blanco cálido y en ocasiones la luz azul, por su parte, transmite frescura y tranquilidad, en tanto que la verde es sinónimo de armonía. Las tonalidades lumínicas también permiten recrear multitud de ambientes. Solo es necesario comprender su particular lenguaje para sacarles el máximo partido en cada situación. El papel de la luz es clave a la hora de generar estímulos. Contribuye, por ejemplo, a lograr ambientes que se caractericen por la tranquilidad e incitan a relajarse y dejar a un lado el estrés; estos son los más anhelados en la actualidad. Algunos de los principales escenarios en los que es preciso generar un clima ambiental especialmente proclive al relax son los siguientes. Un spa que permita a los visitantes mimarse y refugiarse durante unas horas, dejando a un lado las preocupaciones diarias. La sala de espera del dentista, para aplacar los nervios que pueden sentirse antes de acceder a la consulta. Un dormitorio que invite al descanso y al sueño, permitiendo caer cuanto antes en los brazos de Morfeo. Determinadas aulas escolares infantiles, en las que los niños necesitan estar calmados para que su rendimiento académico sea mayor. Estancias en las que se llevan a cabo ejercicios como los de yoga, o los relacionados con la meditación guiada. El salón que se convierte, al caer la noche, en una íntima sala de cine pensada en exclusiva para dos. El estudio de un artista que necesita crear sus obras literarias, pictóricas o escultóricas, entre otras, sin distraerse.

Leer también

¿Qué es la iluminación suave?

La luz suave se caracteriza por verse más natural, debido a que la transición de las sombras es muy Leer más

¿Cuál es la mejor estrategia para la iluminación en una comunidad de personas mayores?

La luz natural desempeña un papel vital. La luz natural puede ser un remedio eficaz, ya que ayuda a Leer más