¿Cuáles son las 4 categorías de accesibilidad?

Candela Castillo
2025-07-24 15:48:09
Count answers
: 18
Perceptible: la información y los componentes de la interfaz de usuario deben ser presentados a los usuarios de modo que ellos puedan percibirlos.
Operable: los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables.
Comprensible: la información y el manejo de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
Robusto: el contenido debe ser suficientemente robusto como para ser interpretado de forma fiable por una amplia variedad de aplicaciones de usuario, incluyendo las ayudas técnicas.

Jaime Reyes
2025-07-22 02:30:58
Count answers
: 12
La Accesibilidad Universal se relaciona con Accesibilidad arquitectónica, Accesibilidad urbanística, Accesibilidad en el transporte, Accesibilidad en la comunicación, Accesibilidad electrónica.
La Accesibilidad Universal se relaciona con: Accesibilidad arquitectónica, Accesibilidad urbanística, Accesibilidad en el transporte, Accesibilidad en la comunicación, Accesibilidad electrónica.
La Accesibilidad Universal se relaciona con Accesibilidad arquitectónica, Accesibilidad urbanística, Accesibilidad en el transporte, Accesibilidad en la comunicación, Accesibilidad electrónica.
Accesibilidad arquitectónica: referida a edificios públicos y privados.
Accesibilidad urbanística: referida al medio urbano o físico.
Accesibilidad en el transporte: referida a los medios de transporte públicos.
Accesibilidad en la comunicación: referida a la información individual y colectiva.
Accesibilidad electrónica: es la facilidad de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC), y a contenidos en Internet, para cualquier persona, sea con discapacidad, de edad avanzada, o por privación circunstancial.

Ian Cavazos
2025-07-17 06:47:29
Count answers
: 16
La accesibilidad universal incluye 3 tipos de accesibilidad: La accesibilidad cognitiva. La accesibilidad física. La accesibilidad sensorial.
Condición que tienen que cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.

Enrique Marín
2025-07-10 00:34:02
Count answers
: 17
Las personas con discapacidad enfrentan diversas barreras en su vida diaria.
Estas barreras se pueden clasificar en tres categorías principales:
1. Barreras sociales
2. Barreras físicas
3. Barreras cognitivas

Alberto Betancourt
2025-06-26 06:32:47
Count answers
: 25
A los efectos de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en la edificación, se tienen en cuenta tres tipos de espacios, instalaciones o servicios en función de su nivel de accesibilidad para personas con movilidad reducida: los accesibles, los practicables y los adaptables.
A los efectos de la accesibilidad en la edificación, se clasifican los espacios, instalaciones y servicios en las siguientes categorías:
a) Accesibles: son aquellos que se ajustan a los requerimientos funcionales y dimensiones que garantizan su utilización autónoma y con comodidad a cualquier persona, incluso a aquéllas que tienen alguna limitación.
b) Practicables: aquellos que sin ajustarse a todos los requerimientos antes citados, permiten una utilización autónoma por las personas con movilidad reducida o cualquier otra limitación funcional.
c) Adaptables: aquellos que mediante algunas modificaciones que no afecten a sus configuraciones esenciales puedan transformarse, como mínimo en practicables.

Gabriel Aragón
2025-06-26 04:59:58
Count answers
: 22
El nivel A es el más básico y reúne los requisitos fundamentales, aunque no garantiza que todos los usuarios tengan acceso.
El nivel AA va un paso más allá y consiste en la eliminación de importantes barreras de accesibilidad.
No es obligatorio, pero sin duda es un marco ideal para que la página web sea una referencia con las ventajas que conlleva en términos de reputación y visibilidad, el nivel AAA.
El cumplimiento de un criterio de conformidad superior implica que se satisfacen las condiciones del nivel inferior.