¿Qué significa accesibilidad accesible?

África Garay
2025-07-30 17:21:50
Count answers
: 20
La accesibilidad es la cualidad de fácil acceso para que cualquier persona, incluso aquellas que tengan limitaciones en la movilidad, en la comunicación o el entendimiento, pueda llegar a un lugar, objeto o servicio. La accesibilidad universal es aquella condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad, comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Actualmente, la accesibilidad ha dejado de ser sinónimo de supresión de barreras físicas para adoptar una dimensión preventiva y amplia, generalizable a todo tipo de espacios, productos y servicios. La accesibilidad es un derecho de la persona y, como tal, debe ser tratado para conseguir la equiparación de de oportunidades. Así mismo, la persona tiene derecho a la autonomía y la movilidad personal, como correspondencia al logro de una vida plenamente independiente.
Pero la accesibilidad ya no es esto, ya que se está confundiendo accesibilidad con supresión de barreras físicas.
Si hablamos de la colocación de una rampa, que evidentemente es muy necesaria, debemos indicar que ésta debe de servir para que pueda acceder personas en silla de ruedas, carritos de compra, carritos de bebé o incluso personas que les cueste o no puedan subir escaleras y además debemos tener presente los porcentajes de inclinación de las rampas, su pavimento antideslizante, etc.
Puede ser de diferentes formas pero el tacto de los pies y el toque de su bastón es uno de los principales y puede facilitarse su accesibilidad a través de los pavimentos.
Y en aspectos de evacuación y emergencias, ¿cómo desalojar un edificio en riesgo en donde existan persona con discapacidad auditiva? Para ello son necesarios los recursos visuales como apagar y encender luces, vibraciones, etc.
Con esta reflexión queremos despertar el sentido común y poner sobre la mesa que la accesibilidad se puede plantear de muchas maneras.

Jimena Navas
2025-07-18 09:09:02
Count answers
: 19
Característica de un lugar, un producto o una información con uso o acceso para todo el mundo. La accesibilidad universal incluye 3 tipos de accesibilidad: La accesibilidad cognitiva. La accesibilidad física. La accesibilidad sensorial. Condición que tienen que cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Presupone la estrategia de «diseño universal o diseño para todas las personas», y se entiende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.

Raúl Serrato
2025-07-15 09:26:14
Count answers
: 18
La accesibilidad universal debe ser entendida como una condición previa para que las personas con discapacidad podamos vivir en forma independiente y participar plenamente en la sociedad en igualdad de condiciones. La accesibilidad se presenta en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad como un principio general. Por diseño universal, la Convención entiende “el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado”. Ahora bien, la comprensión extensa de la accesibilidad, exige ampliar también el significado del diseño universal, subrayando la condición de la universalidad. Así, el diseño universal no se proyecta sólo sobre productos, entornos, programas y servicios, sino también sobre derechos. Los derechos deben poder ser ejercidos por todos y todas, siendo este un requisito de la accesibilidad. Las medidas de accesibilidad son las que tienden a corregir situaciones en las que el diseño universal no se ha satisfecho de manera justificada. Los ajustes razonables son “las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida. Con carácter general, los ajustes razonables adquieren su significado cuando el bien de la accesibilidad no se puede satisfacer de manera universal. Así, un sentido integral de la accesibilidad implica: el diseño universal, que funciona como un principio general fuente de obligaciones específicas; las medidas de accesibilidad, que aparecen cuando el diseño universal no se satisface; el ajuste razonable, que surgen cuando está justificado que la accesibilidad no sea universal.

Alba Villalobos
2025-07-07 20:14:12
Count answers
: 19
La accesibilidad procede de “accesible” —que significa de fácil acceso o trato, de fácil comprensión, inteligible. La accesibilidad es una condición que deben cumplir TODOS los espacios, objetos y procedimientos de uso humano, desde las instalaciones de una biblioteca o un mercado hasta un televisor o la realización de un trámite con Hacienda. Se basa en que todos ellos puedan ser recorridos, utilizados y/o comprendidos por cualquier persona, con independencia de sus capacidades o habilidades físicas, sensoriales y cognitivas. De forma ideal, tales entornos, procesos, bienes, productos y servicios —y las correspondientes herramientas que se necesiten para acceder a ellos o utilizarlos— deben ser accesibles desde el inicio, desde su diseño; es lo que se conoce como “diseño para todos” o “diseño para todas las personas”. La accesibilidad es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. Un entorno accesible ha de ser: respetuoso, seguro, saludable, funcional, comprensible y estético.

Javier Toledo
2025-06-26 08:10:13
Count answers
: 15
Es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible. En la accesibilidad universal está incluida la accesibilidad cognitiva para permitir la fácil comprensión, la comunicación e interacción a todas las personas. La accesibilidad universal se refiere a la idea de diseñar entornos, productos y servicios de manera que sean accesibles e inclusivos para todas las personas, independientemente de sus capacidades. No solo atiende las necesidades de quienes tienen discapacidad, sino que busca hacer más cómoda y fácil la vida cotidiana de cualquier persona. El propósito principal es avanzar hacia la igualdad de oportunidades para acceder y participar en la sociedad. Busca eliminar barreras físicas, tecnológicas y comunicativas, promoviendo el diseño inclusivo que beneficie a todas las personas. La participación equitativa en actividades cotidianas, como empleo, transporte, educación y tecnología, sin limitaciones, es esencial para normalizar la vida y alcanzar democracias plenas.

Jaime Montaño
2025-06-26 04:56:18
Count answers
: 18
Cualidad de accesible.
Condición que deben cumplir los entornos, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad.