¿Cómo se llama la puerta de una nave?

Naiara Villalobos
2025-07-03 08:49:30
Count answers: 7
Las puertas contrapesadas o prelevas que comercializamos son metálicas articuladas a 1/3 de su altura para uso en naves industriales.
Se abren mediante rodamientos de acero que circulan por guías laterales en forma de U.
Funcionan sin esfuerzo gracias a contrapesos ocultos en armarios laterales autoportantes.

David Saucedo
2025-07-03 08:44:16
Count answers: 7
Las puertas de emergencia son una parte importante de la seguridad en cualquier edificio, incluyendo las naves industriales. Estas puertas se utilizan para permitir una salida rápida y segura en caso de emergencia, como un incendio o un escape de gases tóxicos. Estas puertas se fabrican con materiales resistentes al fuego y se pueden abrir desde el interior sin la necesidad de una llave. Las puertas metálicas son una opción popular para las naves industriales debido a su durabilidad y resistencia. Estas puertas suelen estar hechas de acero o aluminio, lo que las hace resistentes al desgaste y la corrosión. Las puertas rápidas son ideales para las naves industriales donde se requiere un acceso rápido y frecuente. Las puertas o cortinas hawaianas son una opción popular para las naves industriales, donde se requiere una buena ventilación y visibilidad, pero también se necesita una protección contra los insectos y otros elementos externos. Existen varios tipos de puertas que se pueden utilizar en una nave industrial, desde puertas seccionales y enrollables hasta puertas plegadizas y blindadas. Cada tipo de puerta tiene sus propias ventajas y desventajas, y debe elegirse según las necesidades específicas de la nave industrial.

Beatriz Prieto
2025-07-03 07:08:35
Count answers: 8
Se trata de puertas para naves industriales cuya apertura ha de ser rápida debido al continuo flujo de tráfico.
Existen varios modelos que incorporan alto aislamiento térmico, especialmente diseñadas para cámaras frigoríficas, industria alimenticia, etc.
Las hay con sistemas de seguridad mediante rejilla fotoeléctrica u opto sensor en banda de contacto.
Por último, según las necesidades de su negocio, encontramos las que son altamente transparentes y modelos para grandes dimensiones.
Existen muchos tipos de puertas industriales que facilitan el acceso a negocios, fábricas, garajes, muelles de carga…
Pero hay que seleccionar muy bien la que es necesaria para cada actividad.
En especial si hablamos de una nave industrial.
Es muy importante tener toda la información necesaria para saber qué tipos de puertas se precisan para las naves industriales.
Tanto desde el punto de vista funcional, como desde la seguridad, para impedir el acceso a nuestro negocio por parte de invitados no deseados.
Con apertura vertical, permiten que el espacio por delante y en la parte posterior sea mayor, lo que va en beneficio del espacio disponible para el desarrollo de la actividad industrial.
Su particular diseño hace que las puertas seccionales sean fácilmente adaptables para cualquier tipo de nave, incluso aquellas que cuentan con fachadas y tejados acristalados y cúpulas transparentes.
Hörmann es fabricante de este tipo de puertas industriales y Aradock su distribuidor lo que garantiza:
Gran resistencia al rayado.
Pueden incorporar una puerta peatonal que sirve como de emergencia en el caso de que sea preciso.
Se equipan con protecciones para evitar accidentes, como sensores ópticos, función de autocomprobación, etc.
Este tipo de puerta para nave industrial es muy económica y fuerte.
Su construcción se realiza en aluminio y acero, no ocupan demasiado espacio al enrollarse tras el dintel evitando que se pierda superficie de la nave en laterales y techo.
Dentro de esta clase de puertas industriales existen variedad de diseños en función de la altura, anchura, etc.
Se fabrican asimismo para garajes debido a sus sistemas de seguridad y su sencillez de uso.
Son cortinas de tiras de PVC lo que hace que el cerramiento sea muy económico.
Su apertura depende de la anchura del vehículo o carga que las atraviese, por lo que se conserva de forma óptima la temperatura interior de la nave o zona en la que se hayan instalado.
Otra cualidad de este tipo de puertas industriales es su transparencia, lo que redunda en una mejor iluminación de la estancia, reduciendo costes.
Están disponibles en una y dos hojas (telescópicas), para una función corta humos, con estructura de acero inoxidable y puerta peatonal incluida.
Según sus necesidades son puertas correderas que se pueden esconder mediante tapetas.
Incluso cabe la posibilidad de incorporar un acabado especial, incluyendo la imagen corporativa de su empresa.
Existen variedad de diseños que puede consultar en el catálogo Hörmann disponible en la web de Aradock.
Son puertas que no requieren excesivos trabajos de montaje al no ser necesarios los carriles guía con lo que se consigue que funcionen incluso en condiciones climáticas extremas.
La hoja de esta puerta (pueden ser una o dos) está perfectamente alineada en la zona de tránsito.
Tiene múltiples posibilidades de diseño, incluso a medida para que su empresa tenga la más ajustada a sus necesidades.
Aradock es distribuidor de Puertas Hörmann que gozan de una merecida fama para usos industriales.
Póngase en contacto con nosotros, seguro que encuentra la solución que busca.

Beatriz Colunga
2025-07-03 07:02:17
Count answers: 3
Puertas seccionales industriales
Las puertas seccionales son las más solicitadas por ser resistentes, seguras, robustas y silenciosas.
Además, al abrirse de manera vertical, no ocupan espacio ni dentro ni fuera de la nave.
Permitiendo aprovechar al máximo el espacio.
Algunas de las características que hacen que las puertas secciones sean las más elegidas por nuestro clientes, son:
Estanqueidad.
Ofrecen un increíble aislamiento, por lo cual previenen la entrada de polvo, agua, corrientes de aire u otro tipo de agentes externos y evita fugas de calor o frio.
Diversidad.
Se puede escoger entre múltiples acabados y se ajustan a toda clase de espacios, inclusivo a los más amplios.
Se pueden integrar ventanas o rejillas de ventilación, y además, es posible insertar una puerta peatonal que facilita el acceso.
Las puertas rápidas de lona son muy demandadas en naves industriales no solo porque tienen una increíble relación calidad-precio, sino que además tienen una enorme eficacia de apertura y cierre, favoreciendo el fluido de trabajo.
Al mismo tiempo, son ligeras, resistentes y seguras.
Otras de las características que convierten las puertas rápidas de lona, en una muy buena elección para tu nave logística son:
Aislamiento: Evitan la entrada de ruido y de corrientes de aire.
Versatilidad.
Tienen la posibilidad de construirse en diferentes tamaños y funcionalidades, dependiendo de las necesidades del cliente.: puertas de lona enrollables, puertas de lona autorreparables…
Personalizables.
Se pueden diseñar con los colores empresariales o incluso con el logotipo de su empresa.
Las puertas seccionales acristaladas también son muy utilizadas en naves industriales, especialmente, en sectores de automoción.
Son elegantes, seguras, resistentes y duraderas.
Por otro lado, las puertas seccionales acristaladas tienen las siguientes características:
Visibilidad: una puerta seccional acristalada está diseñada para permitir una mayor visibilidad y luminosidad, permitiendo la posibilidad de exponer o presentar los productos.
Adaptable: A las necesidades del cliente.
Los paneles acristalados pueden combinarse con paneles normales sin ningún tipo de inconveniente.
Entre nuestras recomendaciones de puertas para naves industriales no podían faltar las puertas enrollables, gracias a su calidad, seguridad y simplicidad de uso.
Además, este tipo de puertas son muy resistentes frente a las situaciones meteorológicas.
También, las puertas enrollables cuenta con las siguientes características:
Seguridad.
Por medio de su robustez, las puertas enrollables son seguras contra probables hurtos o robos.
Silencio.
Se trata de puertas muy prácticas y silenciosas.
Variedad.
De igual modo, están accesibles en diferentes formas, tamaños y acabados.
Se pueden elegir en acero o aluminio.

Ana María Carrión
2025-07-03 06:24:27
Count answers: 6
Puertas basculantes: estas puertas industriales son ideales para naves con poco espacio disponible.
Estas puertas se abren y se cierran mediante un sistema de contrapeso, lo que permite una apertura y un cierre suaves y fáciles.
Puertas enrollables: estas son una excelente opción para naves industriales con altas demandas de seguridad.
Estas puertas están hechas de láminas de acero o aluminio y se enrollan en un tambor en la parte superior de la puerta.
Puertas de sección: son magníficas para naves con un alto tráfico de vehículos.
Estas puertas se componen de varias secciones horizontales que se deslizan hacia arriba y hacia abajo sobre guías, lo que permite una apertura y un cierre suaves y rápidos.
Puertas plegables: este tipo de puertas es una excelente opción para naves industriales con un alto tráfico de personas.
Estas puertas se pliegan hacia atrás cuando se abren, lo que posibilita una apertura y un cierre sencillos y rápidos.
Puertas de tijera: son ideales para naves con un alto tráfico de vehículos y personas.
Estas puertas se componen de dos hojas que se pliegan juntas cuando se abren, lo que facilita una apertura y un cierre rápidos y con suavidad.
Puertas correderas: estos portones son ideales para naves industriales con poco espacio disponible.
Estas puertas se deslizan hacia un lado sobre guías, lo que favorece una apertura y un cierre fáciles y con rapidez.
Puertas basculantes de seguridad: las puertas basculantes de seguridad son idóneas para naves con altas demandas de seguridad.
Estas puertas están hechas de acero o aluminio y se abren mediante un sistema de contrapeso, lo que permite una apertura y un cierre suaves y fáciles.
Puertas de impacto: resultan ideales para naves con un alto tráfico de vehículos y personas.
Estas puertas están hechas de acero o aluminio y son resistentes a los golpes y arañazos, lo que las hace muy útiles para entornos industriales.
Puertas cortafuegos: las hay de varios tipos y tienen la funcionalidad de aislar completamente una estancia cuando aparece el fuego.
También son muy demandadas para proteger artículos de arte y valor.