:

¿Qué es el estilo shaker?

Francisco Baca
Francisco Baca
2025-07-29 22:46:04
Respuestas : 20
0
El término Shaker surge de una secta denominada los Shakers que estaba encabezada por Ann Lee. El estilo Shaker se basa en una decoración simple que aporta funcionalidad y sobre todo que está basada en elementos artesanales perfectos para realzar la belleza de las áreas. Lo que hace única la decoración Shaker entre los diferentes estilos de decoración es su aspecto austero donde destacan la simplicidad, funcionalidad y la artesanía. Sus muebles, platos, sillas y cualquier otro elemento eran fabricados a mano. Por otra parte, en un principio no colocaban manteles sobre las mesas y los platos se elaboraban a partir de diferentes tipos de madera. Como parte de lo que es el estilo shaker hay que destacar la funcionalidad en todos los aspectos. Es esencial que todo en el interior de sus hogares fuera homogéneo incluyendo los colores que utilizaban. Es importante destacar que los objetos y artículos del hogar debían ser elaborados para adaptarse a áreas pequeñas. Que fueran fáciles de mover y, sobre todo, que no acumularan tanta cantidad de polvo. En su distribución se incluyen gavetas y divisiones para conseguir un mayor orden. Todo esto convierte a este estilo en la decoración perfecta para viviendas pequeñas. Aunque no hay impedimento para aplicarlo en espacios de grandes dimensiones. El estilo shaker se caracteriza por utilizar tonos sólidos y semejantes a los de la naturaleza. Por tanto, era muy común el gris, verde, tonos terrosos, azul, crema y blanco. La característica más fuerte de este estilo se encuentra en el mobiliario, así que hay que estar atentos en su funcionalidad y simpleza. Se caracterizan por tener un aire rústico con sabor a campo. Para su fabricación se utilizan maderas y lacados, conservando siempre las líneas rectas y las formas, siendo muy característicos los cuarterones.
Sara Prado
Sara Prado
2025-07-20 11:32:56
Respuestas : 19
0
Su estilo de vida sencillo, su filosofía esencialista, su arquitectura tradicional y, sobre todo, sus diseños de muebles despiertan un renovado interés. Sencillez, simetría, una paleta simple de colores, ropa de cama blanca, muebles de líneas limpias, amor por la madera maciza bien trabajada, y un especial interés por la forma y la proporción. Las palabras que definen este estilo son utilidad y honestidad. Todo lo demás es accesorio y prescindible en una auténtica casa shaker. Armarios de cocina con frentes de puertas de cinco piezas: un panel central y cuatro montantes para dar resistencia. Muebles como mecedoras y sillas sólidas con respaldo muy alto, mesas de patas cuadradas, armarios robustos. Colores como blanco, tostado, gris, verde y azul, con madera encerada o con tintes vegetales. Percheros largos y de madera que sirven para colgar todo tipo de objetos, incluso sillas. Orden con muchas opciones de almacenamiento y minimalismo con ambientes despejados de elementos decorativos que no tengan una funcionalidad clara.

Leer también

¿Qué es una puerta estilo shaker?

Las puertas de gabinete estilo Shaker son las más populares en el mercado por su perdurable atractiv Leer más

¿Por qué las puertas shaker son tan caras?

Los gabinetes Shaker suelen ser más costosos que los gabinetes planos debido a sus elementos de cons Leer más

Valeria Orozco
Valeria Orozco
2025-07-20 08:26:46
Respuestas : 21
0
Es un estilo que trasciende el tiempo y brinda un ambiente acogedor y apacible en cualquier hogar. Es una estética que opta por muebles y accesorios con líneas limpias y sin adornos. Introduce la madera como material natural principal en diferentes tonos cálidos y suivos. El estilo Shaker presta mucha atención a los detalles, piezas de alta calidad y acabados cuidadosamente trabajados. Además la limpieza, organización, funcionalidad y orden es un aspecto fundamental en este estilo. Cada elemento posee un propósito práctico y se prioriza la belleza por la simplicidad. El uso de materiales naturales como madera, especialmente roble, cerezo y arce, es una característica distintiva del estilo Shaker. La madera se presenta en tonos cálidos y terrosos, sin adornos ni detalles excesivos. Los colores utilizados en el diseño Shaker son neutros y suaves, como blanco, crema, gris y tonos apagados de azul y verde. Estos tonos se inspiran en la naturaleza y proporcionan un ambiente tranquilo y relajante. Los detalles son mínimos, como lámparas simples, textiles naturales y algunas piezas de cerámica o cestas tejidas. Los muebles y elementos decorativos son creados con precisión y cuidado, lo que garantiza su durabilidad y longevidad. Las piezas más comunes incluyen sillas de respaldo recto, estanterías, cómodas y mesas de comedor con acabados simples y elegantes. El estilo Shaker es una expresión de belleza atemporal, donde la forma sigue a la función y la sencillez se combina con la elegancia.
Aitor Ceja
Aitor Ceja
2025-07-20 08:08:23
Respuestas : 17
0
Los Shaker establecieron unas bases que quedarían presentes en su estilo de vida, y por tanto, en los muebles que fabricaban. Buscan la perfección a través de la austeridad que parten de las mismas bases del minimalismo. Los objetos debían de ser puros y simples como una oración. La ornamentación era innecesaria e incluso un pecado de orgullo. Partían de un estilo rústico buscando la simplicidad con productos absolutamente artesanales. Los Shaker colocaban una especie de tablón de madera en la pared con colgadores para allí colgar sus vestimentas, herramientas y sillas, así se evitaba el desorden en la habitación y se conseguían espacios diáfanos y despejados. Además, para dar una mayor movilidad a muebles de mayor tamaño y poder facilitar la limpieza, añadían ruedas a parte de su mobiliario. Estos armarios de cocina, simples pero elegantes, tienen su procedencia de este estilo histórico tan peculiar. Pero, adaptándose al paladar del siglo XXI.

Leer también

¿Las puertas shaker siguen estando de moda?

Las puertas de los muebles de cocina con molduras y sencillos tiradores de cobre. Son ya clásicos. F Leer más

¿Qué es la madera estilo shaker?

El término Shaker surge de una secta denominada los Shakers que estaba encabezada por Ann Lee. El e Leer más

Alberto Contreras
Alberto Contreras
2025-07-20 07:51:09
Respuestas : 22
0
Los shakers fueron los primeros minimalistas, aunque no eran ni diseñadores ni interioristas. Son una pequeña comunidad religiosa, llamada Sociedad Unida de Creyentes en la Segunda Aparición de Cristo, fundada en la Inglaterra del siglo XVIII, y que emigró a EEUU en 1774. Se cree que aun quedan algunos supervivientes. Con contribuciones al mundo de la música y la cultura, pacifistas y defensores de la igualdad social y de género, en la actualidad su estilo de vida, su filosofía esencialista, su arquitectura y, sobre todo, sus diseños de muebles despiertan de nuevo interés. Entre las piezas básicas que crearon se hallan mecedoras con respaldo de escalera, cajas de madera ovaladas y armarios de cocinas rústicas que hoy influyen en los diseños de muchas marcas conocidas. Los shaker fueron también unos grandes inventores y, entre otros, se les atribuye el diseño de las pinzas para tender la ropa, la primera lavadora, la escoba plana y la sierra circular. Todo su ingenio lo aplicaban a los objetos cotidianos porque para ellos el trabajo era una forma de oración. Su máxima era pensar primero en la función de la pieza o mueble y luego realizar el diseño más útil para crear orden y simplicidad, sin elementos decorativos innecesarios. Los shakers no compraban cosas porque las hacían ellos y dedicaban su "atención plena" a esas tareas artesanales. Casi todos los objetos están diseñados para ser colgados (incluso las sillas) y poder así despejar el espacio, que usaban para bailar durante su culto. Sencillez, simetría, una paleta simple de colores, ropa de cama blanca, muebles de líneas limpias, amor por la madera maciza bien trabajada, y un especial interés por la forma y la proporción. Son las palabras que definen este estilo. Los muebles del estilo shaker eran sencillos, funcionales, duraderos, sin apenas adornos y con un excelente acabado. Sus mecedoras se convirtieron en un clásico del mobiliario. Armarios de cocina, un clásico, frentes de puertas de cinco piezas, un panel central y cuatro montantes para dar resistencia. Muebles, mecedoras y sillas sólidas con respaldo muy alto, mesas de patas cuadradas y armarios robustos.