:

¿Qué caracteriza al estilo nórdico?

Lorena Paredes
Lorena Paredes
2025-07-20 16:10:31
Count answers: 11
Las casas de estilo nórdico destacan por sus líneas neutras y atemporales, por la búsqueda de la iluminación natural y por los colores claros en paredes, suelos, muebles y accesorios. En líneas generales, este tipo de decoración podría definirse como sencilla, aunque destila personalidad y exclusividad, pues cada estancia transmite calidez y funcionalidad a partes iguales. La sencillez es uno de los pilares del estilo escandinavo y todas las estancias se caracterizan por su limpieza visual. La decoración nórdica puede parecer más económica, porque se enmarca dentro del espectro del estilo minimalista, aunque sus elementos y materiales suelen ser más exclusivos. Otra de las características de la decoración de estilo nórdico es la iluminación. En muchas ocasiones, se opta por dejar las ventanas “desnudas” para aprovechar el 100% de la luz natural o se instalan cortinas de tejidos suaves, vaporosos y en tonos claros que dejan pasar el máximo de luz. Para conseguir una mayor luminosidad, las paredes se pintan de blanco con el objetivo de reflectar la luz, aunque los diseños de estilo nórdico más modernos también apuestan por tonos neutros como grises claros, color cielo o rosa palo. Los muebles de estilo nórdico suelen ser bajos, simples y de líneas rectas. La inspiración nórdica debe estar presente en cada uno de los detalles de la vivienda. La decoración de estilo nórdico da prioridad a los motivos y al uso de plantas, tanto en habitaciones como en cocinas o cuartos de baño. Una de las principales características de estilo nórdico industrial es que apuesta por los detalles en metal, como por ejemplo las lámparas.
Inés Narváez
Inés Narváez
2025-07-20 15:27:08
Count answers: 10
Este estilo se originó, como su propio nombre indica, en los países nórdicos de Europa (Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia), y se caracteriza por ser minimalista y funcional. Colores neutros Una de las principales características del estilo nórdico es el uso de colores neutros y claros en las paredes, muebles y decoración. Otra característica clave de este estilo es el uso de materiales naturales y texturas orgánicas. El estilo nórdico también se enfoca en la funcionalidad. La luz natural es una parte importante de este estilo. El estilo nórdico también se caracteriza por la incorporación de elementos naturales, como las plantas y las flores, en la decoración. En definitiva, el estilo nórdico es una tendencia de diseño de interiores que enfatiza la simplicidad, la funcionalidad y la belleza natural.
Pablo Mendoza
Pablo Mendoza
2025-07-20 13:01:25
Count answers: 7
Paleta de color neutra, en la que el blanco y tonos hueso o marfil son los principales protagonistas. Combinados con colores de la naturaleza, como tonos tierra, verdes muy naturales, madera, grises. Es algo muy frecuente en los estilos de decoración que más se llevan en nuestra época darle un gran valor a la iluminación, y sin duda, el estilo escandinavo busca crear espacios luminosos, por eso, pareces blancas o muy muy claras y tonos neutros. Los muebles de este estilo suelen ser tramas rectas y bastante sencillas; sin ir más lejos en Ikea encontramos un claro ejemplo del tipo de muebles que suelen encontrar se en las casas de estilo nórdico. Es muy habitual que la decoración de este estilo se base en las plantas, adornan las estanterías o muebles de las diferentes estancias de la casa con plantas en bonitas macetas. Es muy frecuente el uso de la madera, como el pino o el abedul, ya que es más frecuente optar por las maderas tratadas lo menos posible y con tonos claros. Lo más habitual es que el suelo sea de madera, parquet o tarima. Y como es costumbre en este estilo, suele decantarse por tonos claros y naturales. Aunque desde hace unos años, se colocan también muchas baldosas de imitación a la madera, lo que hace que sea más fácil su mantenimiento, ya que la madera es más delicada. En las viviendas nórdicas hay muchos espejos, y grandes. Dan sensación de amplitud y además reflejan muy bien la luz. En los baños pueden encontrar se encastrados en la pared, y en el resto de la casa en marcos de madera tallados y con tonos naturales de madera. Decorar con baúles antiguos, incluso maletas de piel de los años 20, es muy habitual, así como decorar con teléfonos antiguos o máquinas de escribir. En una casa de interiorismo nórdico seguramente encuentres alguna joya decorativa vintage. Se busca una vida más cómoda, un perchero visto en la entrada donde poner los abrigos y el bolso, los zapatos en zapateros abiertos. No se esconde nada, si se busca que se vea ordenado, pero sin tener que tenerlo todo en armarios cerrados.
Yago Grijalva
Yago Grijalva
2025-07-20 13:00:37
Count answers: 14
La decoración de estilo nórdico o diseño escandinavo, es un estilo de decoración de interiores que nace en el norte de Europa originario de países como Suecia, Noruega y Dinamarca principalmente. Este estilo se basa en la funcionalidad como premisa principal, unida a la industrialización del sector del mueble y su correspondiente adaptación a formas más minimalistas. La decoración de interiores de estilo nórdico se basa en la sencillez y limpieza de formas, aportando luminosidad y calidez los espacios. Utiliza elementos naturales como la luz y materiales nobles como la madera. A esto debemos sumarle la utilización de colores neutros que portan esa sensación de paz y bienestar a la estancia. La decoración nórdica o diseño escandinavo se caracteriza por una serie de elementos que comparten todos los espacios de este estilo y que son: Utilización de formas suaves y rectas en muebles y elementos auxiliares decorativos Uso de colores luminosos y tonos nude Gran predominancia del blanco y colores crema para conseguir mayor sensación de amplitud Abundancia de elementos textiles: pieles, lana o lino Elementos decorativos vegetales como plantas y flores de temporada Elementos decorativos la mimbre o el algodón Objetos industriales para dar el toque de sofisticación extra Complementos con telas de estampados basados en motivos de la naturaleza o geométricos. La característica principal son los colores neutros, predominando el blanco dada la luminosidad que aporta. Como material, la madera es el más utilizado, sobretodo roble, haya, abedul o arce, ya que son los árboles más comunes en la zona norte de Europa. La evolución que ha tenido este estilo en los últimos años ha permitido incorporar otros materiales para la fabricación de muebles en la industria, aunque siempre manteniendo el estilo y estética minimalista inicial.