¿Qué es el look wabi sabi?

David Limón
2025-07-21 02:12:25
Count answers
: 6
La belleza en occidente ha sido tradicionalmente entendida como la simetría o proporción de la forma. Los japoneses, en cambio, tenían una filosofía distinta, donde los ideales estéticos nacen de un respeto hacia lo frágil, lo pasajero y lo ligeramente defectuoso. Es esta filosofía japonesa del siglo XII en la que se inspira este estilo decorativo que más bien podría considerarse un estilo de vida que ama lo natural, la imperfección y la huella del paso del tiempo.
No existe una traducción exacta para el término Wabi-Sabi, sin embargo, sí podemos definirlo como una forma de ver y observar el mundo. Es una manera de vivir y percibir, aceptando el ciclo natural de crecimiento y decadencia propios de la vida. De la naturaleza se toman tres conceptos que se aplican a este estilo: nada es perfecto, nada es completo y nada permanece en el tiempo.
El wabi sabi en el interiorismo Hoy en día este término aplicado al interiorismo hace referencia a una aceptación más relajada de lo transitorio, aceptando la inconsistencia de la forma y la naturaleza.
La vida moderna queda atrás y con ello el materialismo. El Wabi Sabi nos invita a vivir de la belleza del día a día. Nos ofrece una pausa que nos permite disfrutar de la belleza de la imperfección, el silencio y la autenticidad. El Wabi Sabi hace suyo el lema menos es más, pero a diferencia del minimalismo, éste busca calidez en objetos de procedencia natural y en tonos ceranos a la tierra, no en la simetría, las formas geométricas simples o la frialdad en materiales y colores.
En el Wabi Sabi existe un amor por la huella del tiempo que se encuentra latente en imperfecciones, arrugas, marcas, grietas, óxidos o pliegues propios del uso y el paso del tiempo. Esto no sólo no se considera un defecto de los objetos, materiales o telas, sino que se acepta como un valor que los convierte en únicos y valiosos.
Este estilo se vale de materiales naturales como el bambú, la madera, la cerámica, la piedra, el vidrio o el hormigón. Además, también se utilizan tejidos orgánicos como el algodón y la lana o y fibras como el yute o el lino.
Es por ello que un mueble antiguo que se vea desgastado o un complemento con marcas del tiempo será muy valorado en un entorno Wabi Sabi, ya que sus características tan particulares no se podrán encontrar en un objeto recién comprado.
Menos es más Esta filosofía japonesa, nos invita a apreciar lo que de verdad es esencial y nos hace desligarnos del lujo y, tal vez, encontrarlo en el valor de las cosas hechas a mano. Por tanto, se trata de un estilo sencillo y austero en el que los objetos superfluos meramente decorativos no tienen cabida.
No será por tanto necesario llenar una vivienda de cosas, ni esforzarse por llenar todos los espacios en blanco. Los pocos complementos que adornen un espacio Wabi Sabi serán de tipo cotidiano: tazas, cuencos, platos o vasijas, así como plantas o flores del entorno natural.
El Wabi-Sabi nos evoca algunos sentimientos como paz, tranquilidad, intimidad y nostalgia, gracias a la paleta de colores o pigmentos naturales que nos da la tierra: beiges, grises, blancos o terrosos son los reyes de este estilo.
Además, se utilizan paredes desnudas e imperfectas con textura rugosa, con sus grietas, panzas y vetas y por supuesto sin pulir. De este modo la propia textura realza las paredes sin necesidad de añadir nada más.
Un interior de estilo Wabi-Sabi irá siempre acompañado de una iluminación tenue y cálida donde los focos y la luz directa no tiene cabida.
Se trata de no ver la fuente de luz y evitar deslumbramientos. La luz indirecta a base de lámparas de mesa, pantallas que oculten la bombilla, además de, por supuesto, la luz natural filtrada por suaves y naturales tejidos, son las preferidas de este estilo.
El Wabi Sabi es todo un estilo de vida, natural profundo y sencillo, que está de plena actualidad y sin duda nos encanta.

Alexia Leal
2025-07-20 23:46:50
Count answers
: 7
Se trata de una filosofía originaria de Japón que rompe con muchas de las típicas reglas de decoración, pues se opone a la simetría absoluta, a desechar lo viejo y a mantener los estándares de perfección en todos los detalles. Más que un estilo decorativo, el Wabi Sabi propone una filosofía de vida; una manera de vivir y de percibir el mundo, con el objetivo de aceptar pacíficamente el ciclo natural del crecimiento y decadencia inherente a la vida. El autor Richard R. Powell afirma en su libro “el Wabi Sabi cultiva todo lo que es auténtico reconociendo tres sencillas realidades: nada dura, nada está completado y nada es perfecto.” En realidad no hay una traducción literal que explique el significado de esta filosofía, pero si analizamos bien, Wabi deriva de la raíz wa, la cual hace referencia a la paz, la armonía y el equilibrio. Sabi significa “flor del tiempo”, es decir la graduación natural del tiempo, la decadencia, la degradación y el entendimiento de que la belleza es efímera. La belleza de lo imperfecto, esa es la raíz de la filosofía Wabi Sabi. La estética Wabi Sabi es más intuitiva que intelectual, trazada por los ciclos y procesos naturales, así como por un ambiente íntimo, modesto, asimétrico e imperfecto.

Raúl Llamas
2025-07-20 20:56:55
Count answers
: 10
Es el arte de la imperfección. Aceptar el ciclo natural de la vida y descubrir toda su belleza innata. La palabra ‘wabi’ se traduce del japonés como ‘sensación de sencillez y sobriedad’. Por su parte, ‘sabi’ quiere decir antiguo, pero bien conservado en el tiempo.
Entonces, es el arte de la imperfección.
Destacar la belleza de lo imperfecto, de lo artesanal, de lo natural.
Los defectos añaden valor
Todo aquello que tenga un pequeño defecto es ideal porque lo hace único.
El wabi-sabi pone en valor la belleza de lo inacabado, de la imperfección y aleatoriedad de la Naturaleza, la historia de la vida del objeto.
No afea: añade valor.
Se juega con acabados rústicos, buscando un aspecto algo decadente que confiere a los interiores una belleza especial.
Leer también
- ¿Qué es el estilo wabi-sabi?
- ¿Qué es la técnica wabi sabi?
- ¿Cuál es la diferencia entre el estilo Wabi Sabi y el Japandi?
- ¿Cuáles son los cuatro principios del wabi sabi?
- ¿Qué significa el estilo wabi-sabi?
- ¿Cuál es la diferencia entre el estilo wabi sabi y el estilo japandi?
- ¿Qué quiere decir wabi-sabi en español?
- ¿Qué es la tendencia wabi-sabi?
- ¿Cuál es la diferencia entre Wabi Sabi y el estilo rústico?