¿Qué son las puertas Torii japonesas?

Daniela Irizarry
2025-07-21 07:33:46
Count answers
: 4
Los toriis son elementos emblemáticos de la historia japonesa. Estos portales se erigen tradicionalmente a la entrada de los santuarios sintoístas, la religión más antigua de Japón. Este portal marca la transición del entorno cotidiano al santuario sagrado. En primer lugar, todos los toriis tienen una estructura similar, con dos postes verticales, generalmente de madera, que sostienen dos dinteles horizontales. El color tradicional de estos palos es el bermellón, un rojo muy vivo. La historia del Torii japonés se remonta al siglo X, cuando se utilizó para delimitar el territorio del santuario, que antes sólo estaba demarcado por cuatro postes en las esquinas del santuario. Aunque los Torii tienen una importancia histórica, también poseen un fuerte significado religioso en la actualidad, ya que casi el 70% de la población practica el sintoísmo. El Torii es uno de los símbolos del País del Sol Naciente. Encontrará este logotipo, que representa el Torii, en todos nuestros kimonos de judo.

Sara Simón
2025-07-21 07:31:41
Count answers
: 8
Se trata de un torii, una puerta sagrada que se encuentra en la entrada de los santuarios sintoístas en Japón.
El término torii significa "pájaro cazador" en japonés, y se cree que los toriis son portales que conectan el mundo humano con el mundo espiritual.
Los toriis se caracterizan por su diseño simple pero elegante, formado por dos pilares verticales y dos travesaños horizontales en la parte superior.
A menudo están hechos de madera y pintados en rojo y negro.
En la antigua religión sintoísta se creía que los toriis eran portales que conectaban el mundo humano con el mundo espiritual.
Al pasar por debajo de un torii se entraba en un espacio sagrado donde se podía comunicar con los dioses y los espíritus.
Los toriis también se utilizaban para marcar el límite entre el mundo humano y el mundo espiritual.
Los toriis son un elemento arquitectónico muy importante en la cultura japonesa.
Su diseño simple, pero elegante, y su significado espiritual los hacen un símbolo icónico de Japón.
Al visitar un santuario sintoísta y caminar por debajo de un torii, puedes sentir la conexión con el mundo espiritual y experimentar una parte importante de la cultura japonesa.