:

¿Qué son las fusuma japonesas?

Salma Rodríquez
Salma Rodríquez
2025-08-22 07:54:17
Respuestas : 21
0
Las fusuma son conocidas como las puertas correderas japonesas aunque en realidad son más que puertas: son amplios paneles de papel y madera que definen los espacios en el interior de las salas tradicionales. La medida habitual de las fusuma es 3 pies de ancho por 6 de alto. Tanto las fusuma como las shōji se mueven deslizándose sobre rieles de madera llamados kamoi en el techo, y shikii en el suelo. Las fusuma, las shōji y el tatami son los tres elementos básicos de la estructura de una habitación típica japonesa. Habitualmente estos paneles pueden verse en los edificios tradicionales con dos estilos: de color dorado intenso con los bordes de madera lacada en negro o bien con dibujo alegóricos y los bordes en madera viva o barnizada.
Javier Palomino
Javier Palomino
2025-08-13 22:06:22
Respuestas : 15
0
Las puertas japonesas deslizantes son una de las cosas que más llaman la atención cuando se trata de diseño de interiores. También se les llama “fusuma” o “shoji” en japonés y cada vez son más populares en muchas casas porque son excelentes para ahorrar espacio. Se usan para separar habitaciones individuales de pasillos u otros cuartos en las casas japonesas tradicionales y que ahora se usan cuando se decora un hogar al estilo moderno. Además de ser únicas en términos de diseño, estas puertas atraen porque muchas veces tienen pinturas en ellas con escenas y paisajes naturales como flores de cerezos, geishas, samurais y diseños geométricos. Hoy en día se hacen estas ventanas en papel de arroz que se fabrica de manera industrial con diseños fabulosos que pueden ir perfectos con el gusto de cada quien.

Leer también

¿Cómo se llaman las puertas corredizas japonesas?

Las puertas corredizas japonesas se llaman shoji. Estas son tradicionales y están diseñadas para di Leer más

¿Cómo se llaman las puertas corredizas de estilo japonés?

Se denomina shōji a un tipo de puerta tradicional en la arquitectura japonesa. Funciona como divisor Leer más

Guillem Gracia
Guillem Gracia
2025-08-11 06:57:57
Respuestas : 19
0
Las puertas correderas interiores se conocen como Fusuma. El término proviene de la arquitectura japonesa y se conocen como rectángulos que se deslizan de lado a lado para redefinir espacios. Los fusuma son láminas de papel grueso que están bordeadas por estas vigas o materiales para que se sujeten entre sí. Una hoja de fusuma mide entre 1,70 y 2,20 metros de altura. Su anchura es diferente ya que varía entre 90 y 140 cm. También, tienen las dos caras de las puertas lisas, como sería una puerta normal. La estructura de un fusuma está caracterizada por diferentes elementos. Primero, se construye un marco con las medidas adecuadas, y solo dos superficies, la superior y inferior, tienen galces para encajar los diferentes rectángulos entre si. Además, se usan listones horizontales y verticales para darle rigidez a las puertas correderas. Con todo esto, se acaba obteniendo un resultado de soporte y queda como una especie de cartón plano. Los fusuma acaban teniendo una superficie casi blanca, perfilada con una línea negra. Se hacen unos agujeros en el mismo papel para poder usarlos como manillar de puerta. En muchos de los fusuma se pueden encontrar dibujos geométricos o pinturas diversas como son monjes meditando, o grandes batallas. Grandes obras japonesas se encuentran en fusuma de palacios y templos.
Mara Andrés
Mara Andrés
2025-07-28 14:29:43
Respuestas : 13
0
Las fusuma son paredes correderas opacas que se utilizan en las casas tradicionales japonesas para redefinir el espacio de una habitación o actuar como puerta. Elemento clave del interiorismo japonés, combinan funcionalidad y estética. Verdaderas obras de arte, los fusuma son refinadas adiciones a interiores que van desde los más modestos a los más majestuosos. Los fusuma se remontan al periodo Heian (794-1185). Originalmente llamados fusuma-shōji, se utilizaban para aislar temporalmente ciertas zonas en las casas de los nobles, que entonces consistían en una única habitación grande. Los paneles se tensaban con tela o papel grueso. Fue durante el periodo Kamakura (1185-1333) cuando el término fusuma adquirió su significado actual, designando los paneles opacos por oposición a los shōji translúcidos. Su uso se generalizó y se convirtieron en elementos esenciales para estructurar el espacio y preservar la intimidad, al tiempo que añadían un toque decorativo. Mientras que los fusuma son paneles opacos utilizados como tabiques interiores y puertas, los shōji son translúcidos. Formados por un marco de madera recubierto de papel washi, permiten el paso de la luz. Se pueden encontrar delante de los edificios para aportar luz y suavidad, al tiempo que preservan la intimidad. Fusuma y shōji son objetos complementarios y emblemáticos de la casa tradicional japonesa. Combinándolos, puedes ajustar sutilmente la luz y la organización del espacio según el estado de ánimo y la estación del año.

Leer también

¿Qué es un shoji japonés?

Se denomina shōji a un tipo de puerta tradicional en la arquitectura japonesa. Funciona como divisor Leer más

¿Qué tipos de puertas corredizas hay?

Puertas corredizas y correderas es un tipo de puertas perfecto para interiores en el hogar, por lo g Leer más

Valentina Arroyo
Valentina Arroyo
2025-07-21 03:46:52
Respuestas : 16
0
En la arquitectura japonesa los fusuma son rectángulos verticales opacos que se deslizan de lado a lado para redefinir espacios dentro de un cuarto o se usan como puertas. Típicamente miden 3 pies de ancho por 6 de alto, el mismo tamaño que un tatami, con dos o tres centímetros de grosor. La altura de los fusuma ha incrementado en los últimos años debido al incremento de la altura promedio de la población japonesa, y una altura de 190 cm es ahora común. En construcciones viejas, los fusuma son tan bajos como 170 cm. Ambos el fusuma y el shōji corren sobre rieles de madera por arriba y por debajo. Junto con el fusuma, el shōji y el tatami arman un cuarto típico japonés.
Jimena Cazares
Jimena Cazares
2025-07-21 01:39:29
Respuestas : 17
0
Dentro de una casa tradicional japonesa hay diversos elementos que no pueden faltar. Uno de ellos es el tatami y otro las típicas puertas correderas de nombre fusuma. Estas están hechas de grueso papel estirado encima de una estructura de madera.

Leer también

¿Qué son las puertas Torii japonesas?

Los toriis son elementos emblemáticos de la historia japonesa. Estos portales se erigen tradicionalm Leer más

¿Cuánto mide un shoji?

MEDIDAS (cm) Fabricación únicamente a medida. Leer más

Ana María Guerra
Ana María Guerra
2025-07-21 01:35:16
Respuestas : 19
0
Fusuma es una versión original de «Shoji» y se ha utilizado desde antes de que se utilizara el «Akari Shoji». Además, hay varias formas de llamarlo, y algunos ejemplos son «Fusuma Shoji» y «Karakami Shoji». Una de las características de Fusuma es que es muy ligero y se puede poner cualquier papel japonés para que encaje con el ambiente de cada estancia. Además, es posible poner el papel japonés normal y hacer dibujos o escribir las citas que quieras. La verdad es que no hay grandes diferencias entre estas dos palabras. La única diferencia es que Fusuma tiene una historia más larga que Shoji, pero eso es todo. «Shoji» y «Fusuma» básicamente se refieren a lo mismo, es solo que uno tiene una historia más larga que el otro.