¿Qué es un umbral y cuáles son sus tipos?

Fátima Bahena
2025-07-22 14:02:04
Count answers
: 13
Este documento describe dos tipos de umbral perceptual: el umbral absoluto y el umbral diferencial.
El umbral absoluto define los límites mínimos y máximos de magnitud que un estímulo debe p…
Tipos de Umbral
Este documento describe dos tipos de umbral perceptual: el umbral absoluto y el umbral diferencial.
El umbral absoluto define los límites mínimos y máximos de magnitud que un estímulo debe p…

César Alicea
2025-07-22 12:37:11
Count answers
: 13
Un umbral se refiere al grado en el que un sujeto reacciona ante un estímulo determinado, teniendo en cuenta la intensidad necesaria para notarlo y para que se vuelva molesto, entre otros parámetros. Esto se determina a través de la magnitud que existe entre los denominados umbrales, los cuales están compuestos por umbrales mínimos y umbrales máximos. Mientras más bajo sea el umbral de una persona en cuanto a un estimulo especifico, menor grado de tolerancia presentará ante el mismo. Todo lo contrario ocurre cuando el umbral de tolerancia es elevado, en este caso el sujeto presenta mucha tolerancia al estímulo, pudiendo llegar incluso a ser hiposensible al mismo. Se puede entender entonces que los umbrales sensoriales son básicamente los márgenes de nuestras sensaciones.
Los umbrales pueden ser de dos tipos: umbral absoluto o límite inferior y umbral terminal o límite superior. El umbral absoluto consiste en el grado mínimo de sensación que debe existir para que el sujeto sea capaz de percibir el estímulo. El umbral terminal se refiere al punto de quiebre entre la tolerancia y la intolerancia. Después de este punto cualquier aumento en la estimulación tiene un efecto insoportable para el sujeto, el cual inevitablemente tendrá que ceder en su resistencia. También existe el umbral diferencial, que es la diferencia mínima en la intensidad de un estímulo que debe darse para que el sujeto se de cuenta de la diferencia en una de cada dos ocasiones.

Inmaculada Rodríguez
2025-07-22 11:18:25
Count answers
: 14
El umbral sensitivo es un concepto esencial en el campo de la Neurología y la Neurociencia, que se refiere al nivel mínimo de estimulación necesario para que un individuo perciba un estímulo sensorial en un área específica del cuerpo.
Este umbral puede variar entre personas y también puede ser diferente en diferentes regiones del cuerpo en un mismo individuo.
Los umbrales sensitivos pueden ser evaluados mediante pruebas psicofísicas que emplean estímulos controlados de diferentes modalidades sensoriales, como la táctil, la térmica, la dolorosa o la vibratoria.
Los umbrales sensitivos pueden verse afectados por múltiples factores, tanto intrínsecos como extrínsecos.
Entre los factores intrínsecos se encuentran la edad, la predisposición genética y las diferencias anatómicas individuales, como la densidad y distribución de los receptores sensoriales en la piel.
Los factores extrínsecos incluyen condiciones ambientales y fisiológicas, como la temperatura, la humedad y el estado de alerta del individuo.
Además, ciertos trastornos neurológicos y sistémicos pueden alterar los umbrales sensitivos, como la diabetes mellitus, la neuropatía periférica y las enfermedades desmielinizantes.

Alex Pascual
2025-07-22 11:15:14
Count answers
: 17
El umbral es la cantidad mínima de señal que ha de estar presente para ser registrada por un sistema.
Por ejemplo, la mínima cantidad de luz que puede detectar el ojo humano en la oscuridad.
El umbral es la base de la exploración psicofísica de las sensibilidades.
Hay dos concepciones del umbral: fechneriano y no fechneriano.
El punto en que un estímulo ocasiona una transmisión de un impulso nervioso, se denomina umbral.
Esta última explicación se conoce como «la ley del todo o nada».
Umbral es la menor cantidad de estímulo que tiene un 50 % de probabilidades de ser detectado.

Lucía Barraza
2025-07-22 11:03:57
Count answers
: 9
Un umbral es el punto en el que un estímulo comienza a ser perceptible o distinguible.
La definición de umbral varía según el autor, pero en general se refiere a la cantidad mínima de energía física necesaria para producir una sensación.
Fechner (1860) lo define como el punto en el que un estímulo o una diferencia entre estímulos comienza a ser perceptible.
Guillford (1954) lo describe como la pequeña cantidad de estímulo que es perceptible un 50% de las veces.
Existen dos tipos principales de umbrales: el umbral absoluto y el umbral diferencial.
El umbral absoluto es la cantidad mínima de energía física para producir una sensación, como la llama de una vela a una distancia de 27 Km para la vista, o el ala de una abeja en la mejilla para el tacto.
El umbral diferencial, también llamado DAP (diferencia apenas perceptible), es la diferencia más pequeña entre dos estímulos que puede ser percibida, y aumenta con la magnitud del estímulo según la Ley de Weber.
Por ejemplo, si se lleva un bulto de 30 Kg en la espalda, añadir unos gramos no se notará, pero añadir un kilogramo más podrá ser percibido.
Los umbrales sensoriales son relativos para cada persona y contexto, y se pueden determinar mediante métodos como el de los límites o el de ajuste.
El método de los límites implica presentar estímulos en orden ascendente o descendente hasta que el observador alcanza un límite y cambia sus respuestas.
El método de ajuste implica modificar lentamente la intensidad de un estímulo hasta que el observador lo pueda identificar, y esta intensidad se asume como el umbral absoluto.
El método de estímulos constantes presentation implica presentar estímulos en orden aleatorio y calcular el porcentaje de veces que un estímulo es percibido.

Miguel Arenas
2025-07-22 10:32:59
Count answers
: 16
Un umbral es la mínima cantidad de estímulo que produce una sensación.
Este documento describe cuatro tipos de umbrales sensoriales:
1) Umbral absoluto o de detección, que es la mínima cantidad de estímulo que produce una sensación;
2) Umbral de reconocimiento.
Este documento describe cuatro tipos de umbrales sensoriales:
1) Umbral absoluto o de detección, que es la mínima cantidad de estímulo que produce una sensación;
2) Umbral de reconocimiento.

Arnau Guerrero
2025-07-22 09:58:38
Count answers
: 18
El umbral es la parte inferior de una puerta, que marca el límite o entrada de una habitación, edificio o espacio exterior. Puede ser parte integral del suelo o una pieza adicional que refuerza el marco de la entrada, mejorando la resistencia al tránsito y contribuyendo al aislamiento térmico y acústico.
Existen varios tipos de umbrales, clasificados según su función y material, como el umbral de piedra o mármol, el umbral metálico, el umbral de madera y el umbral de cerámica. Cada tipo de umbral tiene sus propias ventajas y desventajas, como la protección, la estabilidad estructural, el aislamiento térmico y acústico, y la función estética.
Un umbral de piedra o mármol es común en entradas de edificios y viviendas por su durabilidad y estética.
Un umbral metálico es usado en accesos comerciales o industriales por su resistencia al alto tránsito.
Un umbral de madera es empleado en interiores para unificar el diseño con suelos de parquet o laminados.
Un umbral de cerámica es instalado en zonas húmedas o exteriores por su facilidad de limpieza y resistencia al agua.

Rosa Marroquín
2025-07-22 08:24:59
Count answers
: 13
Un umbral define los límites de nuestra percepción. Para que podamos captar un estímulo éste debe poseer un mínimo o un máximo de magnitud. Los umbrales absolutos definen estos límites perceptuales.
Umbral absoluto mínimo: se refiere a la magnitud mínima que debe tener un estímulo para que se pueda percibir.
Umbral absoluto máximo: el máximo en la magnitud del estímulo y que es soportable o perceptible por el sujeto.
El umbral diferencial se refiere a la capacidad discriminativa de nuestros sentidos.
Es decir, describe cuál es la intensidad mínima en la que debe aumentar un estímulo para que nosotros notemos su incremento.
Se observa que para cada modalidad sensorial el umbral diferencial es distinto, siendo la modalidad visual la más sutil en la captación del incremento y el olfato la más grosera.