Papeles de diferentes tipos y grosores.
Muchos folios blancos A4 pero también hojas de colores, cartulinas, papel grueso para dibujar con acuarelas, papeles reciclados o con decoraciones.
También para algunas manualidades es muy práctico tener fieltro, goma eva, retales de tela así como papel pinocho, celofán, papel charol o un rollo de papel Kraft para diseños de gran formato.
Pintura acrílica o temperas y acuarelas.
Las mejores pinturas para el día a día son aquellas que se limpian al agua.
Pinceles, cepillos y esponjas de varios tamaños y grosores.
No hace falta invertir en unos de mucha calidad si tienes niños pequeños en casa.
Material de escritura y para pintar: lápices, lápices de madera, ceras de colores, rotuladores, rotuladores permanentes, lápices acuarelables, bolis o rotuladores de purpurina, fluorescentes.
Goma y sacapuntas.
Tijeras para manualidades con formas y de punta redonda.
El cutter ya depende de la edad del niño o niña, pero es recomendable tener uno por casa.
Limpiapipas, pompones, plumas, pinzas, palos de helados, ojos adhesivos, lanas, hilos…
Una caja con un mix de estos productos permite probar un poco de todo y también son muy resultonas como regalo de cumpleaños.
Pegamentos de barra y cola blanca son los dos básicos imprescindibles para unir papeles.
Celo, washi tape, gomets y todo tipo de pegatinas y otro material para enganchar o decorar.
Pistola de silicona y barras de recambio: no descubres su utilizad hasta que la empiezas a utilizar en las manualidades infantiles en casa.
Perforadoras papel.
Tinta para estampar con sellos.
Durán años y la tinta no se seca.
Además, puedes tener algunos sellos infantiles o del alfabeto y números (van genial para que creen sus postales de cumpleaños, Navidad…).
Todos aquellos materiales reciclados que les veas posibilidades: hueveras, envases de Pringles, cajas de envíos, rollos de WC y cocina, tapones…
Un par de marcos DIN-3 y DIN-4, para exponer en rotación las manualidades que hacéis en casa y unas carpetas DIN-3 para ir archivando todo lo que quieren guardar de recuerdo (con nombre y fecha detrás, así recordaréis cuando se hizo).
Cajas etiquetadas para guardar el material.