:

¿Qué tipo de materiales de las obras pueden ser reciclados?

Daniel Carreón
Daniel Carreón
2025-07-12 04:34:36
Respuestas : 19
0
El material conocido como TAMOC, desarrollado por la empresa Zicla, procede del reciclaje de moquetas de edificios y de vehículos. El suelo es probablemente, la parte más fundamental y básica de cualquier espacio y, como con otras partes de nuestras viviendas, existen multitud de opciones. Ecore es una empresa especializada en la fabricación de revestimientos para suelos a partir de neumáticos y botellas de plástico reciclados, en total contienen un 95% de material reciclado, sin PVC ni compuestos orgánicos volátiles. La empresa ECOBoard, fabrica distintos tipos de paneles que no están hechos de madera, sino de los residuos generados en la agricultura, como por ejemplo en el cultivo del trigo. Isonat Flex es un panel de aislamiento térmico fabricado a partir de fibras de madera procedente de la poda y limpieza de bosques, con lo que es 100% reciclado y 100% reciclable y compostable. Isonat Fiberwood Multisol 140 es otro producto de aislamiento de Isonat, ideal para sistemas SATE. Hisbalit es una empresa especializada en revestimientos de vidrio decorativos, muy utilizados en suelos y paredes de baños, cocinas y otras estancias de nuestra vivienda, todos los productos de esta marca se fabrican con vidrio 100% reciclado y pigmentos de origen natural. Platio es un nuevo sistema de adoquinado solar para exteriores, formado por una base de plástico 100% reciclado con una placa fotovoltaica protegida por un acabado en vidrio antideslizante.
Carla Juárez
Carla Juárez
2025-07-03 13:26:08
Respuestas : 18
0
El hormigón es uno de esos materiales de construcción que se puede reciclar. No obstante, para poder reciclar el hormigón ya endurecido, se debe utilizar una trituradora especial que produce lo que se denomina “agregado reciclado”. Antes solía usarse únicamente como subsuelo, pero en la actualidad se ha demostrado que se pueden crear elementos estructurales de 30 a 40 MPa con tecnologías adecuadas. Generalmente, todos los tipos de chatarra de una construcción se pueden reaprovechar trasladándolos a un centro autorizado de reciclaje. Ya sean ferrosos o no ferrosos, se pueden separar, llevar a cabo el reciclaje de la chatarra y utilizarla de nuevo en otros formatos. Dentro de los metales no ferrosos, sin embargo, el cobre es el que más importancia tiene, al conservar prácticamente las mismas cualidades y características, por ello está tan cotizado. Además, los usos del cobre son muy variados. Entre los metales ferrosos, uno de los más cotizados es el acero. El acero puedo fabricarse combinando hierro y carbón, calentando en un alto horno o a través del reciclaje de chatarra. Este material reciclable es transformable de nuevo sin que su calidad se vea afectada, además de consumir el 80% menos de electricidad el reciclarlo que el producirlo. Normalmente, el acero se reutiliza en clavos, alambres o perfiles metálicos. El uso de madera reciclada es muy común en la construcción. Las maderas duras, si se mantienen en buen estado, pueden llegar a durar cientos de años. Suelen usarse en elementos grandes y estructurales o para la fabricación de otros componentes como cajas o pallets. Igualmente, las maderas más blandas también pueden reciclarse, especialmente como materia prima para la industria de paneles. Sin embargo, la madera reciclada, para lo que más se utiliza es para la fabricación de láminas de MDF para carpintería. Y, si no, también se puede eliminar los residuos de madera para la producción de energía, la denominada biomasa. El yeso reciclado, con una correcta gestión del residuo, conserva las mismas características físicas y mecánicas que el yeso tradicional, con un menor coste. No obstante, hay que llevar a cabo cierta precaución puesto que, si se desecha de forma inadecuada, al ser un material tóxico, puede desprender sulfuro de hidrógeno inflamable, contaminando el suelo y el agua subterránea. El vidrio tiene un proceso de reciclaje bastante más complicado que los materiales de construcción anteriores, debido a que su composición química y temperatura de fusión es diferente (en el caso de las ventanas, por ejemplo), lo que impide que pueda mezclarse con otros objetos de vidrio. No obstante, puede fundirse y producir fibra de vidrio, utilizado en pinturas reflectantes amarillas y blancas o en el asfalto.

Leer también

¿Cuál es el mejor material para las puertas?

La madera es el material por excelencia para las puertas de casa interior. La diferencia reside en Leer más

¿Qué puedo hacer con los materiales reciclados?

Las materias primas recicladas también pueden utilizarse para el diseño de muebles o para la fabrica Leer más

Raúl Llamas
Raúl Llamas
2025-07-03 10:46:17
Respuestas : 19
0
Los materiales de construcción reciclados pueden reemplazar a los que se han extraído de los depósitos, para así formar nuevos elementos de construcción, manteniendo su calidad. Por ejemplo, el hormigón, cerámica, piedra y el mortero son los que generan más desechos. Y los que se acostumbran a reciclar son: madera, metal, vidrio, plástico, yeso, etc. El acero puede fabricarse combinando hierro y carbón, calentado en un alto horno o a través del reciclaje de chatarra, utilizando hornos eléctricos. El Yeso se aprovecha mucho para la construcción, pero si se desecha de manera incorrecta, puede desprender sulfuro de hidrógeno inflamable, que es muy tóxico, contaminando el suelo y el agua subterránea. El hormigón también se puede reciclar. Pero ojo, cuando el hormigón está endurecido, se debe utilizar una trituradora especial que produce lo que denominamos “agregado reciclado”. El uso de madera reciclada es una tendencia total. El poliestireno expandido, o EPS, es un material que también se recicla. El vidrio es un poco más complicado, en el caso de las ventanas, dado que su composición química y temperatura de fusión es diferente. Estos son los principales materiales que usan en la construcción. Pero también puede usarse el zinc, aluminio, embalajes, tejidos… O sustancias como la pintura de látex, pinturas a base de plomo, adhesivos, asbesto, solventes químicos…
Berta Millán
Berta Millán
2025-07-03 10:26:16
Respuestas : 10
0
Hay muchos tipos diferentes de materiales de construcción que se pueden reciclar. Los materiales de construcción que se pueden reciclar son los siguientes: madera, yeso, acero, tejas, vidrios y ventanas, hormigón y mampostería, asfalto y cobre. Los constructores pueden reutilizar madera en una amplia variedad de formas. Por ejemplo: construir nuevos pisos, revestimientos, puertas y ventanas. El yeso contiene boro, que puede usarse como fertilizante. Es uno de los mejores materiales para reciclar ya que el acero reciclado mantiene su resistencia y durabilidad. Pueden durar cerca de 20 o 30 años antes de tener que ser reemplazadas. Cuando ellos se retiran de un techo, pueden molerse y reutilizarse en proyectos de pavimentación y como parches para baches. Una vez que los escombros de hormigón y mampostería se retiran de la obra de construcción, los residuos se llevan a un centro de aplastamiento. Allí se eliminan otros materiales y hormigón se tritura, pudiendo ser reutilizado en el pavimento de las carreteras y caminos de acceso. Un gran porcentaje de este asfalto retirado se recicla y reutiliza en la repavimentación y proyectos de reconstrucción. Lo bueno del cobre es que al reciclarlo conserva su resistencia y durabilidad, al igual que el acero. Las opciones para el tratamiento de estos materiales varían, dependiendo del tipo de material y de lo fácil y rentable que sea de reciclar y reutilizar.

Leer también

¿Se pueden reciclar las puertas viejas?

Lo siento, no hay texto del artículo proporcionado. Por favor, proporciona el texto para que pueda a Leer más

¿Cuál es el material de puerta exterior más eficiente?

El mejor tipo de puerta para el exterior son las de aluminio. Combina resistencia, durabilidad, y ba Leer más

Úrsula Alejandro
Úrsula Alejandro
2025-07-03 09:36:19
Respuestas : 17
0
Dentro de los materiales, no todos pueden valer para su reciclaje, pero sí los más básicos entran dentro de la categoría de material construcción reciclado. En la siguiente tabla puedes ver los principales materiales que se pueden reciclar y sus usos más comunes. Hormigón se puede reciclar mediante triturado y reutilizado como agregado para bases de carreteras, nuevos elementos de hormigón. Madera se puede reciclar mediante recuperación y reprocesamiento para crear muebles, estructuras, compostaje. Metal se puede reciclar mediante fundido y reformado para crear nuevas estructuras metálicas, componentes de construcción. Vidrio se puede reciclar mediante triturado y fundido para crear nuevas ventanas, materiales de aislamiento. Plásticos se pueden reciclar mediante molido, fundido y reprocesado para tuberías, componentes de aislamiento, elementos decorativos. Ladrillos se pueden reciclar mediante reutilización directa o triturado para agregado para nuevas construcciones, relleno de terrenos.
Esther Blanco
Esther Blanco
2025-07-03 08:39:53
Respuestas : 26
0
1-Plástico El plástico es uno de los materiales más utilizados, en la industria de la construcción es mayormente encontrado en forma de láminas plásticas translucidas, los beneficios de este material es que puede ser reciclado y utilizado para la creación de nuevos productos manteniendo las propiedades similares al original. Incluso mediante los procesos de reciclaje correctos, como ser lavado y fundido, formando pequeños granos de plástico, se pueden crear nuevas láminas de policarbonato conservando las garantías que la lámina principal ofrecía. 2-Vidrio Así como el plástico, cada vidrio tiene distintas composiciones químicas, por lo que no puede reciclarse en conjunto. Una de las alternativas es fundirlo y convertirlo en fibra de vidrio y así incorporarlo en pinturas, asfalto o plásticos para la creación de laminados. El vidrio no genera basura o residuos durante su fabricación, en la elaboración de vidrio reutilizado, se ahorra un alto porcentaje de energía, ya que la temperatura de fusión es menor, ayudando a reducir emisiones de CO2 uno de los principales causantes del calentamiento global. 3-Acero El acero es un material altamente resistente, por lo cual es una gran alternativa para proyectos arquitectónicos tales como edificios de mucha altura, puentes atirantados, colgantes, torres de energía eléctrica y más. El acero es una mezcla de hierro con carbono. Es el material más reciclado en el mundo, además de que puede ser producido con bajo impacto ambiental, su ciclo de vida es ilimitado por lo cual puede ser reciclado un sinfín de veces sin perder su resistencia, dureza o la maleabilidad. El reciclaje del acero ayuda a recursos energéticos reduciendo emisiones de CO2. En Stabilit reciclamos un aproximado de 500 toneladas de materiales tales como cartón, madera y PET, logramos reducir la energía eléctrica con nuestros laminados translucidos, aprovechando la entrada de luz natural, constantemente buscamos la manera de optimizar procesos y reducir los desperdicios.

Leer también

¿En qué se pueden convertir las cosas recicladas?

Hay una gran cantidad de objetos y artículos que se pueden fabricar con materiales reciclados. Los Leer más

¿Cuáles son 15 materiales que se necesitan para hacer manualidades?

Tijeras, en esencia, algo para cortar. Los artistas designarán un par de tijeras o un cuchillo de a Leer más