¿Cuánto debe medir una puerta para personas con discapacidad?

Olivia Escalante
2025-08-11 08:09:54
Count answers
: 20
La legislación actual al respecto afirma que el ancho mínimo ha de ser de 80 centímetros. Se recomienda que sea por lo menos de 100 cm. Cuando hablamos de puertas accesibles nos estamos refiriendo a puertas que permiten sin problema la entrada de personas con movilidad reducida. En cuanto a los mecanismos de apertura, tienen que estar ubicados a una altura de entre 0,80 y 1,20 metros, además de poder ser maniobrables con una sola mano o, mejor aún, automáticos.

Jordi Leyva
2025-08-07 09:10:51
Count answers
: 10
El ancho de paso libre debe ser mínimo de 80 cm, siendo 100 cm lo recomendable.
La altura libre del hueco de la puerta, deberá tener como mínimo 220 cm.
El ángulo de apertura de la puerta en cuestión será como mínimo de 90º.
Para esto, es importante cómo colocar en el suelo los topes de la puerta y no reducir este ángulo.

Alonso Carballo
2025-07-29 12:26:32
Count answers
: 9
Las puertas deben tener una anchura libre de paso mínima de 80 cm. Las manivelas deben ser tipo palanca y estar situadas entre 80 cm y 1,20 m de altura. Es necesario que en ambas caras de la puerta haya un espacio de 1,20 m libre de obstáculos, incluso del barrido de la hoja, para que la persona en silla de ruedas pueda maniobrar de forma autónoma. En el vestíbulo de la entrada, habrá un espacio libre de obstáculos donde pueda inscribirse una circunferencia de diámetro en el suelo 1,50 m para permitir la movilidad del usuario. La anchura de paso será como mínimo de 1,10 m. Si se da el caso de estrechamientos deben tener una anchura mínima de 1,00 m y una longitud menor de 50 cm. Debe de existir un espacio para giro de diámetro 1,50 m libre de obstáculos considerando el mobiliario. En el caso de los dormitorios debe existir el espacio de aproximación y transferencia a un lado de la cama de al menos 90 cm para permitir la circulación de una persona en silla de ruedas. La terraza la carpintería de la puerta corredera debe de estar enrasada con el pavimento. Aunque se permiten resaltes de cercos menores a 5 cm no es recomendable ya que imposibilita la entrada-salida a la terraza y puede provocar caídas o tropiezos.

Carla Ibáñez
2025-07-20 14:57:35
Count answers
: 18
El ancho de paso libre mínimo es de 80cm.
El ancho de paso libre recomendado es 100cm.
La altura libre del hueco de la puerta será como mínimo 220cm.
El ángulo de apertura de la puerta será de 90º como mínimo.
Habrá que tener cuidado al colocar los topes de puerta en el suelo, para que no reduzcan este ángulo de entrada: una mala ubicación de estos topes reduce el ancho útil de paso en varios centímetros al no permitir la apertura total de la puerta.
La guía de la puerta estará colocada en la parte superior.
Si se coloca en el suelo, debe quedar enrasada con el pavimento.
La manilla o tirador será normalmente horizontal y de gran longitud.
La manilla o tirador se coloca en vertical.
Habrá que comprobar que al abrirse o cerrarse queda una distancia no inferior a 5cm entre el tirador y el marco de la puerta, para evitar el aplastamiento de los dedos entre estos dos elementos.
Leer también
- ¿Cuál es el ancho mínimo de las puertas para personas con movilidad reducida?
- ¿Son las puertas de bolsillo buenas para las personas mayores?
- ¿Cómo se llaman los hogares para adultos mayores?
- ¿Qué son las casas hogares para adultos mayores?
- ¿Qué es lo que más necesitan los ancianos y adultos mayores?
- ¿Qué tipos de asilos de ancianos existen?
- ¿Cuál es la diferencia entre un hogar geriátrico y un gerontológico?