Estas casas parecen sacadas del futuro, aunque son muy actuales.
Una casa para sobrevivir en un mundo distópico
Las formas orgánicas y las paredes de cristal orientadas a un patio con vistas a un estanque, hacen de esta vivienda con forma inusual un espacio lleno de luz que, vista desde lejos, guarda cierto parecido con la casa de los famosos dibujos animados de los Teletubbies.
Su plano en forma de U, busca en todo momento el aprovechamiento de la luz solar, para que vaya rotando por las estancias según la hora del día.
La casa está concebida como un escondite íntimo, revestida de espejos, que misteriosamente desaparece en las laderas de Palo Huérfano, un volcán extinguido, en las afueras de la ciudad mexicana de San Miguel de Allende.
Un escenario volcánico que dará a sus inquilinos la sensación de vivir en un campamento del planeta rojo.
La Casa Odyssia cuenta con grandes aberturas, áreas que funcionan como terrazas casi exteriores y una claraboya esférica que inunda de luz natural la sala de estar, proyectando atractivos claroscuros sobre suelos y paredes.
Sus autores aspiran a que la casa salte imaginariamente desde Corfú hasta la isla adonde se dirigía Odiseo para que se comporte como una 'Ítaca' feliz.
Al borde de un acantilado en el Pacífico chileno, Panal House es una experiencia radical de habitar, tanto por su ubicación como por su arquitectura.
El exterior de esta casa en Grecia evoca inmediatamente a un futuro blanco y tecnológico habitando en una nave espacial, una estética que continua en el interior de la vivienda.
Pese a los escasos metros cuadrados de los que dispone esta cabaña en el bosque ruso, el interior de la misma presenta espacios abiertos que fomentan la sensación de amplitud.
La enorme altura del techo, así como el mobiliario hecho a medida y la sobresaliente ventana inclinada en el segundo piso, también contribuyen a tal percepción.
Como el patio es la parte principal del proyecto en el centro urbano de Novi Sad (Serbia), se ha buscado conectar la casa con el espacio abierto tanto como sea posible.
Para ello, toda la pared frontal se ha desmaterializado y se ha abierto visualmente al exterior a través de cerramientos acristalados que miran desde la casa hacia el patio.
En la cabaña Kujdane, ubicada en los bosques del norte de Irán, el estudio Shomali Design ha optado por un gesto inusual: una cubierta a dos aguas cuyos lados no se encuentran en el vértice superior, creando así una abertura cenital que culmina de forma sorprendente la experiencia de integración en el paisaje.