No es necesario que la cocina sea especialmente grande pero, sí es fundamental que permita óptima movilidad en su interior, especialmente para personas que se muevan con silla de ruedas.
Por eso, es necesario que haya un espacio libre de obstáculos mínimo de 120 cm, aunque es preferible que haya 150 cm.
Es necesario que se pueda inscribir un círculo de esas dimensiones en el que no haya ningún elemento que dificulte esta maniobra.
Para conseguirlo, ten en cuenta cómo colocas el mobiliario, la mesa, las sillas y la apertura de la puerta.
Procura que siempre puedas asegurar ese espacio libre para permitir que las personas usuarias de silla de ruedas o de andador, puedan girar sin mayor problema.
En el caso de la vitrocerámica y el fregadero, es importante que no haya mueble inferior, para permitir el acceso frontal con silla de ruedas.
Para conseguirlo, puedes dejar el hueco libre o bien utilizar muebles con ruedas que se puedan poner y quitar cómodamente.
También puedes dejar el espacio libre de muebles, diáfano o colocar baldas que podrás poner o quitar a demanda, en función de las necesidades de tus clientes.
Todos los utensilios que se vayan a utilizar en la cocina así como otros electrodomésticos como el microondas, por ejemplo, deben estar dentro de la zona de alcance desde una silla de ruedas.
En la medida de lo posible, evita los armarios altos.
Evidentemente puede haber mueble en la parte superior, pero procura que los enseres más importantes y cotidianos estén en los muebles que están en la parte baja de la cocina.
Así podrás asegurar que una persona de baja estatura, por ejemplo, pueda alcanzar los vasos, platos o las cacerolas para poder guisar.
A la hora de elegir los electrodomésticos, también es importante tener en cuenta que todos aquellos que son digitales, no son accesibles para personas con discapacidad visual.
Te recomiendo que el uso de los electrodomésticos sea intuitivo, es decir, que sea fácilmente comprensible.
De no ser así, es importante que tengas una guía de uso fácilmente comprensible.
Quizá sería conveniente que hagas un documento donde se explique de forma sencilla cómo deben utilizarse los electrodomésticos utilizando dibujos o fotografías.