Los espacios exteriores públicos, como plazas, parques y jardines, deben ser accesibles para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar y utilizar estos lugares de manera segura y cómoda. Aunque en España existe una legislación firme en materia de accesibilidad, aún hay muchos espacios exteriores, tanto públicos como privados, que no cumplen con los criterios establecidos. Es necesario que las instituciones públicas de nuestro país trabajen en materia de igualdad en el acceso. Se debe mejorar la accesibilidad en la calle y en otras zonas exteriores para el uso y disfrute de todos sin excepción. Los expertos de la compañía, un referente mundial en soluciones de movilidad, proponen cuatro soluciones prácticas para mejorar la accesibilidad de estos espacios. La creación de zonas de descanso permite a las personas detenerse y disfrutar del ambiente sin ningún tipo de preocupación. Además de los espacios públicos, las terrazas o patios privados también pueden suponer una dificultad para personas con movilidad reducida. Adaptar la vivienda aumenta su valor de mercado, ya que solamente el 1% de las viviendas en España cumple con los criterios de accesibilidad universal. La instalación de sillas salvaescaleras permite un acceso más cómodo y seguro a todas las personas, independientemente de su nivel de movilidad.