:

¿Qué medidas se pueden tomar para crear espacios más accesibles?

Berta Galarza
Berta Galarza
2025-07-23 10:25:37
Respuestas : 19
0
Rutas y caminos accesibles son elementos clave para lograr mayor accesibilidad en el diseño y la adaptación de espacios públicos. Las rutas peatonales deben ser amplias, bien pavimentadas y libres de obstáculos. Es fundamental que se eliminen las barreras arquitectónicas. Además, la instalación de rampas adecuadas y pasamanos puede facilitar el desplazamiento de las personas mayores. El mobiliario urbano debe ser diseñado teniendo en cuenta las necesidades de las personas mayores. También es importante considerar la ubicación de estos elementos, asegurando que estén en lugares estratégicos y accesibles. La señalización en espacios públicos debe ser clara, visible y fácil de entender. La implementación de tecnología, como aplicaciones móviles, puede ser un recurso valioso.
Jimena Sandoval
Jimena Sandoval
2025-07-23 10:17:56
Respuestas : 29
0
Qué es el diseño accesible El diseño accesible es una forma de diseño que tiene en cuenta las necesidades de todas las personas, incluyendo a aquellas con discapacidades o limitaciones físicas, mentales o sensoriales. Si bien el diseño accesible se enfoca en mejorar la vida de las personas con discapacidad, sus beneficios se extienden a todas las personas. Por ejemplo, el diseño de rampas para sillas de ruedas en las entradas de edificios también beneficia a personas mayores o con lesiones temporales. En términos prácticos, el diseño accesible implica la inclusión de características y elementos de diseño que permiten la accesibilidad y la participación de todas las personas. El objetivo del diseño accesible es crear un entorno inclusivo y diverso, donde todas las personas puedan participar plenamente, sin importar sus capacidades o limitaciones.

Leer también

¿Por qué el diseño accesible es para todos?

El diseño accesible se centra en crear productos y servicios que puedan ser utilizados por personas Leer más

¿Qué significa "diseño universal para todos"?

El documento aborda la importancia de la accesibilidad universal y el diseño para todos en proyectos Leer más

Ian Gaitán
Ian Gaitán
2025-07-23 08:17:35
Respuestas : 24
0
Los espacios exteriores públicos, como plazas, parques y jardines, deben ser accesibles para garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar y utilizar estos lugares de manera segura y cómoda. Aunque en España existe una legislación firme en materia de accesibilidad, aún hay muchos espacios exteriores, tanto públicos como privados, que no cumplen con los criterios establecidos. Es necesario que las instituciones públicas de nuestro país trabajen en materia de igualdad en el acceso. Se debe mejorar la accesibilidad en la calle y en otras zonas exteriores para el uso y disfrute de todos sin excepción. Los expertos de la compañía, un referente mundial en soluciones de movilidad, proponen cuatro soluciones prácticas para mejorar la accesibilidad de estos espacios. La creación de zonas de descanso permite a las personas detenerse y disfrutar del ambiente sin ningún tipo de preocupación. Además de los espacios públicos, las terrazas o patios privados también pueden suponer una dificultad para personas con movilidad reducida. Adaptar la vivienda aumenta su valor de mercado, ya que solamente el 1% de las viviendas en España cumple con los criterios de accesibilidad universal. La instalación de sillas salvaescaleras permite un acceso más cómodo y seguro a todas las personas, independientemente de su nivel de movilidad.