La higiene es una de las necesidades básicas del ser humano, es el conjunto de actividades destinadas a preservar la integridad de la piel, cabello, etc.
La higiene son actividades fundamentales características del rol que desempeñan los TCAE y nos permite establecer una relación cordial, bienestar y comodidad al paciente, así como también nos ayuda a detectar de una forma precoz cambios en el estado de la piel y en la cavidad oral, nivel de dependencia, movilidad, estado nutricional, patrón del sueño, entre otros.
La higiene personal es todo el cuidado que nuestro cuerpo necesita para mantenerse vibrante y saludable.
A lo largo del día nuestro cuerpo acumula residuos o suciedad, debido a varios factores entre ellos se encuentran: Sudor: nos da ese olor desagradable en el cuerpo.
La higiene se debe realizar por lo menos una vez al día, si el paciente no se vale por sí solo, el TCAE deberá ayudarle o realizar la higiene en cama o en la ducha.
Baño en cama completo: baño de todo el cuerpo en la cama.
Baño en la cama con ayuda parcial: similar al baño en la cama, pero los técnicos ayudan parcialmente en la limpieza de espalda y pies.
Baño en cama parcial o baño abreviado: solamente se lavan zonas del cuerpo que podrían causar incomodidad y olor si se descuida: cara, manos, axilas, periné y espalda.