:

¿Cuál es la altura recomendada para los muebles bajos de cocina?

Josefa Carretero
Josefa Carretero
2025-07-24 05:49:24
Respuestas : 18
0
La altura estándar de los muebles bajos de cocina suelen estar entre 70 y 98 cm. Sin embargo, actualmente, se recomienda colgar los muebles bajos a una altura de 80 cm para que la encimera quede a una altura más cómoda, lo que también proporciona 10 cm adicionales de capacidad. Esta recomendación puede variar ligeramente en función de las preferencias individuales y la altura de la persona que utiliza la cocina Los cuerpos de los módulos bajos de Santos se encuentran disponibles en tres alturas —84, 78 y 66 cm—, cinco profundidades —35, 45, 60, 65 y 70 cm— y doce anchos —15, 30, 40, 45, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 105 y 120 cm—. También existen muebles bajos especiales, con cuerpos de dimensiones específicas. Este es el caso de los módulos bajos en esquina, con ocho anchuras —98, 103, 108, 113, 118, 123, 128 y 133 cm —, y de los módulos bajos en rincón, con anchos de 90 y 95 cm. Por otra parte, Santos dispone de una variante de anchos adicional destinada a fabricar módulos de puerta lateral a medida. Pueden variar en tamaño, diseño y materiales, y suelen incluir cajones y estantes para organizar utensilios, ollas, sartenes y otros artículos de cocina. Algunos ejemplos de muebles bajos de cocina incluyen armarios, cajoneras y módulos de cocina. Estos muebles están disponibles en una amplia gama de estilos y precios, lo que permite adaptarlos a las necesidades y preferencias individuales La matriz de módulos portahorno de Santos incluye siete variantes, con profundidades de 60 o 65 cm y anchos de 60 o 90 cm, que permiten incorporar hornos de 60 o 45 cm de altura. Santos propone una gama de cuarenta y dos módulos de almacenamiento, disponibles en todas las profundidades y anchos de los muebles bajos, tanto en versión deslizante como con puertas y para disposición en esquina. Además, ofrece muebles específicos como, por ejemplo, los módulos con mesa extraíble. Los cajones zócalo diseñados por Santos permiten ganar un nivel adicional de almacenaje en la zona baja de la cocina, aprovechando así toda la altura del mueble. Pueden combinarse con módulos de 66 cm de altura, y están disponibles en cuatro profundidades —45, 60, 65 y 70 cm—, tres alturas —24, 26 y 28 cm— y todos los anchos a partir de 45 cm.
Mario Leyva
Mario Leyva
2025-07-24 04:43:19
Respuestas : 22
0
Altura y profundidad recomendada para muebles bajos Los muebles inferiores de cocina suelen tener una altura estándar de 70 a 80 cm, lo cual es cómodo para la mayoría de las personas al momento de cocinar. En cuanto a la profundidad, lo más común es que los muebles ronden los 57 cm, lo que permite un buen espacio para almacenar utensilios y otros productos. Estas medidas ofrecen un equilibrio entre funcionalidad y comodidad. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. La altura y profundidad de los muebles altos tienen una altura que normalmente varía entre 70 y 90 cm. En cuanto a la profundidad, la medida estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Si tienes una cocina con una distribución especial o un espacio irregular, los muebles a medida son la opción ideal. Los muebles superiores suelen tener una altura estándar entre 70 y 90 cm. Esta medida depende de la altura de los habitantes de la casa, pero suele funcionar bien para la mayoría. Esto depende de la altura de los habitantes de la casa, pero esta medida estándar suele funcionar bien para la mayoría. Los muebles inferiores de cocina suelen tener una altura estándar de 70 a 80 cm, lo cual es cómodo para la mayoría de las personas al momento de cocinar. En cuanto a la profundidad, lo más común es que los muebles ronden los 57 cm, lo que permite un buen espacio para almacenar utensilios y otros productos. Estas medidas ofrecen un equilibrio entre funcionalidad y comodidad. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. Los muebles inferiores de cocina suelen tener una altura estándar de 70 a 80 cm. Lo más común es que los muebles ronden los 57 cm de profundidad, lo que permite un buen espacio para almacenar utensilios y otros productos. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina. Altura y profundidad recomendada para muebles bajos Los muebles inferiores de cocina suelen tener una altura estándar de 70 a 80 cm. Lo más común es que los muebles ronden los 57 cm de profundidad, lo que permite un buen espacio para almacenar utensilios y otros productos. Estas medidas ofrecen un equilibrio entre funcionalidad y comodidad. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Si tienes una cocina con una distribución especial o un espacio irregular, los muebles a medida son la opción ideal. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Los muebles superiores suelen tener una altura estándar entre 70 y 90 cm. Esta medida depende de la altura de los habitantes de la casa, pero suele funcionar bien para la mayoría. Los muebles superiores suelen tener una altura estándar entre 70 y 90 cm. Esta medida depende de la altura de los habitantes de la casa, pero suele funcionar bien para la mayoría. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Los muebles superiores suelen tener una altura estándar entre 70 y 90 cm. Esta medida depende de la altura de los habitantes de la casa, pero suele funcionar bien para la mayoría. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Los muebles superiores suelen tener una altura estándar entre 70 y 90 cm. Esta medida depende de la altura de los habitantes de la casa, pero suele funcionar bien para la mayoría. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Los muebles superiores suelen tener una altura estándar entre 70 y 90 cm. Esta medida depende de la altura de los habitantes de la casa, pero suele funcionar bien para la mayoría. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Los muebles superiores suelen tener una altura estándar entre 70 y 90 cm. Esta medida depende de la altura de los habitantes de la casa, pero suele funcionar bien para la mayoría. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Los muebles inferiores de cocina suelen tener una altura estándar de 70 a 80 cm, lo cual es cómodo para la mayoría de las personas al momento de cocinar. Lo más común es que los muebles ronden los 57 cm de profundidad, lo que permite un buen espacio para almacenar utensilios y otros productos. Estas medidas ofrecen un equilibrio entre funcionalidad y comodidad. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Para cocinas pequeñas, los muebles a medida ofrecen una solución perfecta para maximizar cada centímetro. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Lo ideal es que haya 50 y 60 cm de espacio entre ambos, aunque nosotros recomendamos 55 cm. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Las medidas más comunes para los módulos base son 60 cm y 80 cm de ancho, lo cual es perfecto para la distribución estándar de la cocina, permitiendo tanto almacenamiento como espacio para los electrodomésticos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La anchura de los módulos varía dependiendo del tipo de mueble, pero lo más habitual es que oscilen entre 30 cm y 90 cm. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes elegir la altura, la profundidad y el tamaño exacto de los módulos, creando una cocina más funcional y adaptada a tus hábitos. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos altos o bajos. La personalización te permite optimizar el uso del espacio, sin comprometer la funcionalidad ni el estilo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. La profundidad estándar para los muebles superiores es de 30 a 35 cm. Esta profundidad permite maximizar el espacio sin que los armarios interfieran con el área de trabajo. Puedes adaptar las medidas a tus necesidades específicas para aprovechar al máximo cada rincón, ya sea en una cocina pequeña o en una cocina con techos

Leer también

¿Cuánto debe medir la altura de una cocina?

We use cookies and data to Deliver and maintain Google services. We use cookies and data to Measure Leer más

¿Cómo se debe ubicar una cocina?

La cocina es uno de los espacios más importantes de la casa, ya que es una de las estancias en las q Leer más

José Antonio Moreno
José Antonio Moreno
2025-07-24 04:22:31
Respuestas : 27
0
La altura recomendada para los muebles de cocina bajos es de 78 cm, conocida como altura europea, aunque también existen alturas estándar de 71 cm y opciones especiales de 84 cm. Los muebles de cocina altos se utilizan comúnamente para armarios y alacenas. Vienen en diferentes alturas, que suelen oscilar entre 39 cm a los 91cm. La profundidad de estos muebles es de 35 cm también se podría adecuar un mueble bajo sin patas y ponerse como mueble alto, eso nos daría una profundidad de 58cm. Los muebles de columna para cocinas son ideales paraalmacenamiento vertical o integración de electrodomésticos. Si quierescombinarlos con muebles bajos de 71 encuentras muebles desde 149 cm a 214 y sipor el contrario te inclinas por muebles bajos de 78 cm hay opciones que vandesde los 143 cm a los 221cm, en este caso lo más importante es que tengas en cuenta tus necesidades particulares. Se aconseja que las puertas de los muebles no superen los 60 cm de ancho, por ello si el armazón es mas ancho la puerta de dividirá en dos. Si planeas colocar muebles uno frente al otro, asegúrate de dejar una separación mínima de 130 cm para evitar que las puertas choquen al abrirse, aunque siempre que haya posibilidad es mejor dejar 180 cm para dejar un paso de 60cm entre mueble y mueble.
Joel Carrasquillo
Joel Carrasquillo
2025-07-24 03:11:43
Respuestas : 24
0
La medida estándar para colgar los muebles altos de cocina se encuentra entre los 1,50 y 1,80 metros desde el suelo. La altura recomendada para los muebles altos según los estándares es de 55-60 cm por encima de la encimera. El espacio entre la encimera y los muebles altos es esencial para la comodidad en la cocina, y el estándar indica que la distancia adecuada oscila entre 55 y 60 cm. La estatura del usuario es uno de los principales factores a considerar a la hora de colocar los muebles altos de cocina. En cocinas con techos altos, es recomendable aprovechar el espacio vertical, instalando armarios más altos o estantes adicionales. La altura estándar para las encimeras de cocina suele estar entre 85 y 90 cm desde el suelo. Los muebles bajos, que suelen albergar cajones y almacenamiento de utensilios más grandes, deben tener una altura de entre 70 y 85 cm.

Leer también

¿Cuál es una buena altura para una cocina?

La cocina es uno de los espacios donde pasamos más tiempo en casa. Cocinar, limpiar, guardar aliment Leer más

¿Cuál es la ubicación adecuada de una cocina?

La cocina lineal es ideal para espacios estrechos y alargados, o cocinas abiertas al salón en las qu Leer más

Mateo Font
Mateo Font
2025-07-24 02:22:49
Respuestas : 22
0
La altura de cada mueble se adapta, normalmente, atendiendo a la altura del propio usuario. En España, la altura estándar del mueble de cocina es de 70 cm. Añadiendo las patas y la encimera, suele hacer una altura de máximo 90 cm sobre el suelo. En cuanto al fondo de este tipo de mueble debajo de cocina suele ser 60 cm. La altura de los muebles altos debe ser accesible a la mano. La idea es que no se tenga que coger una silla o escalera para acceder al contenido de un mueble alto. Normalmente, su instalación tiene lugar a 1,50 m desde el suelo. A la hora de instalarlo se sitúan entre 55 y 60 cm sobre la encimera. En España la altura estándar de un mueble de cocina alto es de 45, 70, 80 y 90 cm.