:

¿Cuáles son los 4 datos sobre la iluminación?

Jimena Sandoval
Jimena Sandoval
2025-07-25 05:04:30
Count answers : 18
0
La iluminación Led puede sustituir cualquier otro tipo de iluminación convencional. Puedes cambiar las bombillas incandescentes por bombillas Led y así comenzar a ahorra energía. Especialmente, puedes cambiar a iluminación Led aquellas bombillas que están destinadas a aplicaciones donde se quedan encendidas ininterrumpídamente muchas horas al día. El ahorro lo vas a notar. Hay tres tipos de tonalidades: Luz cálida o amarilla (2600?K – 3400?K). Luz natural o neutra (3600?K-4500?K) Luz fría o blanca (5500?K -6500?K). La temperatura de color de una bombilla Led se refiere a la apariencia o tonalidad de la luz que emite una fuente luminosa. A la hora de poner una bombilla en una habitación/estancia, tendremos que mirar qué tipo de luz queremos y qué efecto queremos provocar. Aquí os dejamos unos consejos a seguir para instalar un tipo de luz u otro en tu hogar o negocio. Las bombillas Led frías o blancas contienen menos fósforo y, por ello, su eficiencia es un poco mayor que las bombillas Led cálidas o amarillas. Al ser poca la diferencia, es preferible ajustar el tipo de luz al ambiente que queremos crear, para una mayor comodidad y una sensación más acogedora a la situación. Esto ocurre en una instalación eléctrica porque, al igual que en un interruptor, conmutada o conmutada con cruzamiento, en vez de cortar el hilo de la fase, se está cortando el neutro. Por tanto, la instalación siempre queda conecta a la corriente. Si se diese ese problema, esa instalación estaría incumpliendo la normativa que obliga a que los interruptores corten siempre la fase, cortando así la corriente. En el caso que fuese una lámpara que se conecte a la red mediante un enchufe, lo que habría que hacer es desenchufar y volver a enchufar la clavija al revés de cómo estaba enchufado.
Eva Bermúdez
Eva Bermúdez
2025-07-25 03:36:55
Count answers : 20
0
1. Descubrimiento del fenómeno LED El fenómeno de la emisión de luz por diodos semiconductores fue descubierto por primera vez en 1907 por H.J. Round, un científico británico, quien observó una leve emisión de luz cuando aplicaba una corriente eléctrica a un cristal de carburo de silicio. 2. Primer LED funcional El primer LED funcional fue creado en 1962 por Nick Holonyak Jr., quien trabajaba en los Laboratorios de General Electric. 3. Aparición del LED azul Uno de los mayores desafíos en el desarrollo de LEDs era la creación de luz azul, crucial para la producción de luz blanca. 4. Premio Nobel de Física En 2014, Shuji Nakamura, junto con Isamu Akasaki y Hiroshi Amano, recibió el Premio Nobel de Física por su invención del LED azul de alta eficiencia.
Rafael Murillo
Rafael Murillo
2025-07-25 00:31:54
Count answers : 18
0
La contaminación lumínica es un problema que nos afecta más de los que podemos pensar. Descubre sus causas y cómo podemos reducirla. Descubre todo sobre la luz ultravioleta , qué es y para qué sirve. Aprende cómo convertir tu móvil en una linterna de luz negra casera. Practicar deporte por la noche cada vez es más habitual. Descubre cómo equiparte para hacerlo de la forma más segura. Descubre qué es Zigbee uno de los estándares más populares en domótica y, de forma muy especial en desarrollo de sistemas de iluminación inteligente.