¿Cómo hacer que los gabinetes de cocina sean más accesibles?

Raquel Mesa
2025-07-25 07:24:02
Count answers
: 8
La cocina es un espacio de trabajo en el que las actividades que se llevan a cabo requieren de gran movilidad y maniobra. Su diseño debe prever el alcance, aprehensión, manipulación y transporte de objetos. La adecuada disposición de estas áreas reducirá el número de movimientos y desplazamientos que la persona deba ejecutar, además de mejorar el control visual de actividades simultáneas. La puerta de acceso debe tener un ancho de paso no inferior de 80 cm para que pueda cruzarla un usuario de silla de ruedas. Es preferible que la puerta sea abatible hacia fuera o corredera para que no invada ni reduzca el espacio de aproximación a ninguna de las cuatro áreas de trabajo. Frente a cada uno de los muebles de la cocina existirá un espacio libre en el que pueda inscribirse un cilindro de 150 cm de diámetro hasta una altura de 30 cm, y otro concéntrico de 130 cm de diámetro hasta el techo, para que el usuario de silla de ruedas o con andador pueda hacer un giro de 360 grados. En estrechamientos puntuales, el ancho libre de paso mínimo será de 90 cm. No deben existir esquinas ni bordes cortantes en el mobiliario, éstos estarán redondeados. El pavimento será antideslizante en seco y en mojado, no producirá brillos.

Luis Reina
2025-07-25 02:43:04
Count answers
: 16
Para ponerle remedio a esta impráctica situación que se genera en algunos rincones de nuestras cocinas solo tenemos que pasarnos por algunas de las grandes superficies de decoración del hogar como, por ejemplo, Leroy Merlín, Amazon o Temu. En cualquiera de ellas podremos encontrar unas bandejas con ruedas, disponibles en diferentes dimensiones y colores, que serán nuestra salvación. Este tipo de organizadores de armario se mueven en un rango de precio entre los 20 y los 30 euros, según sus dimensiones y materiales de fabricación. No obstante, lo cómodos que resultan para aprovechar el espacio no tiene precio pues solo tenemos que tirar de ellas para que se desplieguen como si de un cajón se tratara. Este sistema permite poner una o varias bandejas para ordenar por diferentes categorías de ingredientes o utensilios. Además, su instalación es de lo más sencilla, solo hay que usar la intuición y el sentido común. Eso sí, el primer paso del proceso es vaciar el armario y limpiar a fondo todos sus rincones para dejarlo preparado. No obstante, otra solución para aprovechar mejor este tipo de espacios es instalar baldas, a la altura que estas bandejas no puedan cubrir, para aprovechar incluso aún más el espacio del que disponemos en vertical y que no queden grandes huecos de espacio muerto y sin uso.
Leer también
- ¿Cuáles son los tipos de almacenamiento que se utilizan en la cocina?
- ¿Dónde se guarda la despensa en la cocina?
- ¿Qué tipos de almacenamiento hay?
- ¿Cómo almacenar los alimentos en la cocina?
- ¿Cuántos cajones necesita una cocina?
- ¿Cómo organizar el gabinete de cocina?
- ¿Dónde se guardan los platos en la cocina?