¿Cómo almacenar los alimentos en la cocina?

Fátima Olivas
2025-07-25 05:45:24
Count answers
: 14
El lugar de almacenamiento de cualquier alimento debe tener capacidad suficiente y debe ser un lugar fresco, seco y con una ventilación adecuada. Todos estos lugares de almacenamiento deben ser de fácil limpieza y desinfección, así podremos garantizar la menor contaminación de los alimentos y productos. En la despensa se deben almacenar los alimentos que se conservan a temperatura ambiente como legumbres, cereales y derivados.
Los alimentos etiquetados con la indicación “Conservar refrigerado” deben guardarse en la nevera para que sigan siendo seguros hasta su uso según la fecha que muestra la etiqueta. La temperatura de refrigeración debe ser por debajo de los 5ºC.
En la parte superior de una nevera profesional debes colocar los yogures, latas o huevos frescos. En la parte intermedia irían, por ejemplo, los alimentos ya cocinados o las salsas. La parte inferior de la nevera es la zona más fría, por lo que debemos colocar los alimentos más perecederos como las carnes o pescados crudos descongelados.
Tener alimentos congelados en tu bar o restaurante siempre supone un ahorro de tiempo a la hora del cocinado y una medida ante el despilfarro de alimentos. La temperatura del congelador debe estar entre los -18° C y los -20° C.
Utiliza los envases apropiados para ayudar a proteger los alimentos y evitar la “quemadura por congelación”.
Leer también
- ¿Cuáles son los tipos de almacenamiento que se utilizan en la cocina?
- ¿Cómo hacer que los gabinetes de cocina sean más accesibles?
- ¿Dónde se guarda la despensa en la cocina?
- ¿Qué tipos de almacenamiento hay?
- ¿Cuántos cajones necesita una cocina?
- ¿Cómo organizar el gabinete de cocina?
- ¿Dónde se guardan los platos en la cocina?