:

¿Cómo almacenar los alimentos en la cocina?

Verónica Alaniz
Verónica Alaniz
2025-08-09 19:06:21
Respuestas : 26
0
Muchos alimentos tienen requisitos especiales en cuanto a temperatura o las condiciones de iluminación. Algunos deben guardarse inmediatamente en el frigorífico para no romper la cadena de frío, mientras que otros deben mantenerse a una temperatura cálida. Muchos tipos de fruta y verdura se conservan mejor en el cajón de verduras del frigorífico para garantizar su calidad. Entre ellas se incluyen el brócoli, los calabacines, la coliflor, las zanahorias y la lechuga de hoja, así como las manzanas, los kiwis, las uvas, las cerezas, los albaricoques y las fresas. Los productos lácteos suelen ir en la nevera. Sólo la leche sellada de larga duración, la nata y la crema agria pueden guardarse en un lugar fresco, lejos del frigorífico. Las patatas deben guardarse idealmente en un lugar fresco y oscuro, pero no en el frigorífico. El pan y los panecillos se mantienen frescos a temperatura ambiente. Para evitar que se sequen o se humedezcan, guarde los panificados en una cazuela de barro sin esmaltar o en un recipiente de miedo. Los productos secos como la pasta, el arroz, la harina y los copos de avena se guardan mejor en el armario de la cocina. Para protegerlos de las plagas, lo ideal es transferir los alimentos a un recipiente hermético. La carne y el pescado frescos deben refrigerarse lo antes posible. La fecha de caducidad le indica cuánto tiempo puede conservar los alimentos.
Jordi Castro
Jordi Castro
2025-08-05 12:37:10
Respuestas : 19
0
Si tienes gran cantidad de fruta y verdura, lo mejor es que almacenes parte en el frigorífico y parte en fruteros, cestas o cajones. Lo que almacenes en el frigorífico, siempre en los cajones más bajos y en bolsas agujereadas. Se conservará mejor, durará más y tardará más en madurar. Las naranjas, mandarinas, limones, sandía, piña, melón, pimientos, tomates, pepinos, ajos, calabazas, etc, no deberían pasar nunca por la nevera. La carne debe conservarse en la nevera en un recipiente cerrado. En general, durará 4 ó 5 días en perfecto estado, salvo que sea carne picada, que durará un máximo de 2 días. Los huevos se pueden conservar dentro o fuera del frigorífico. No obstante, debes saber que si los dejas a temperatura ambiente durarán bastante menos que en el frigorífico. Los productos lácteos deben conservarse en la nevera. Hay una excepción, la leche, que podrás conservarla a temperatura ambiente siempre que no sea pasteurizada. El pan fresco debe conservarse a temperatura ambiente y en una panera o bolsa de papel. Si no lo vas a consumir en los próximos dos días lo mejor es congelarlo, en una bolsa de plástico, cortado en rebanadas. Las latas se pueden conservar a temperatura ambiente dentro de un armario o alacena. Una vez abiertas, podrán conservarse en la nevera, tapadas, hasta un máximo de 3 días. Las cocinas disponen de cajones con gavetas que, con sus cajas de madera, son ideales para organizar los distintos alimentos como las frutas y verduras. Las cocinas disponen de múltiples soluciones que te ayudarán a conservar más y mejor los alimentos en tu cocina, como las gavetas con cajones interiores extraíbles, los cajones interiores de los muebles columna o los cajones de extracción total. Te permitirán almacenar todo tipo de alimentos como conservas, pasta, botes, botellas, etc… Todo a la vista, con fácil acceso y manteniendo tu cocina ordenada.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de almacenamiento que se utilizan en la cocina?

Para preservar la comida el mayor tiempo posible en un local de comida, existen principalmente tres Leer más

¿Cómo hacer que los gabinetes de cocina sean más accesibles?

Para ponerle remedio a esta impráctica situación que se genera en algunos rincones de nuestras cocin Leer más

Fátima Olivas
Fátima Olivas
2025-07-25 05:45:24
Respuestas : 31
0
El lugar de almacenamiento de cualquier alimento debe tener capacidad suficiente y debe ser un lugar fresco, seco y con una ventilación adecuada. Todos estos lugares de almacenamiento deben ser de fácil limpieza y desinfección, así podremos garantizar la menor contaminación de los alimentos y productos. En la despensa se deben almacenar los alimentos que se conservan a temperatura ambiente como legumbres, cereales y derivados. Los alimentos etiquetados con la indicación “Conservar refrigerado” deben guardarse en la nevera para que sigan siendo seguros hasta su uso según la fecha que muestra la etiqueta. La temperatura de refrigeración debe ser por debajo de los 5ºC. En la parte superior de una nevera profesional debes colocar los yogures, latas o huevos frescos. En la parte intermedia irían, por ejemplo, los alimentos ya cocinados o las salsas. La parte inferior de la nevera es la zona más fría, por lo que debemos colocar los alimentos más perecederos como las carnes o pescados crudos descongelados. Tener alimentos congelados en tu bar o restaurante siempre supone un ahorro de tiempo a la hora del cocinado y una medida ante el despilfarro de alimentos. La temperatura del congelador debe estar entre los -18° C y los -20° C. Utiliza los envases apropiados para ayudar a proteger los alimentos y evitar la “quemadura por congelación”.