Si tienes gran cantidad de fruta y verdura, lo mejor es que almacenes parte en el frigorífico y parte en fruteros, cestas o cajones. Lo que almacenes en el frigorífico, siempre en los cajones más bajos y en bolsas agujereadas. Se conservará mejor, durará más y tardará más en madurar.
Las naranjas, mandarinas, limones, sandía, piña, melón, pimientos, tomates, pepinos, ajos, calabazas, etc, no deberían pasar nunca por la nevera.
La carne debe conservarse en la nevera en un recipiente cerrado. En general, durará 4 ó 5 días en perfecto estado, salvo que sea carne picada, que durará un máximo de 2 días.
Los huevos se pueden conservar dentro o fuera del frigorífico. No obstante, debes saber que si los dejas a temperatura ambiente durarán bastante menos que en el frigorífico.
Los productos lácteos deben conservarse en la nevera. Hay una excepción, la leche, que podrás conservarla a temperatura ambiente siempre que no sea pasteurizada.
El pan fresco debe conservarse a temperatura ambiente y en una panera o bolsa de papel. Si no lo vas a consumir en los próximos dos días lo mejor es congelarlo, en una bolsa de plástico, cortado en rebanadas.
Las latas se pueden conservar a temperatura ambiente dentro de un armario o alacena. Una vez abiertas, podrán conservarse en la nevera, tapadas, hasta un máximo de 3 días.
Las cocinas disponen de cajones con gavetas que, con sus cajas de madera, son ideales para organizar los distintos alimentos como las frutas y verduras.
Las cocinas disponen de múltiples soluciones que te ayudarán a conservar más y mejor los alimentos en tu cocina, como las gavetas con cajones interiores extraíbles, los cajones interiores de los muebles columna o los cajones de extracción total. Te permitirán almacenar todo tipo de alimentos como conservas, pasta, botes, botellas, etc… Todo a la vista, con fácil acceso y manteniendo tu cocina ordenada.