:

¿Cuánto mide un pasillo para discapacitados?

Guillem Gracia
Guillem Gracia
2025-07-25 09:47:05
Respuestas : 19
0
Los pasillos deben contar con una anchura mínima de 1,20 m. Para garantizar que las personas con sillas de ruedas puedan maniobrar correctamente sin incidentes, es preciso un diámetro mínimo de 1,50 m. El interior de esta estancia debe contar con un espacio que permita realizar un círculo de 1,50 m. de diámetro. La distancia con respecto a las esquinas ha de ser de 0,60 m. Así, nos tenemos que remitir al Real Decreto 173/2010, de 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad.
Jaime Negrón
Jaime Negrón
2025-07-25 08:54:09
Respuestas : 25
0
Los pasillos en línea recta tienen que tener una anchura mínima de un metro para que sean fácilmente maniobrables con una silla de ruedas. El vestíbulo de toda vivienda accesible debe contar con un espacio para hacer un giro libre de obstáculos de 1,2 metros como mínimo.

Leer también

¿Cuánto debe tener un pasillo para silla de ruedas?

La anchura mínima de 1,20 m en pasillos y rampas accesibles permite el cruce entre una persona en si Leer más

¿Cuánto espacio se necesita para que pase una silla de ruedas?

Si la silla es demasiado baja o alta para el usuario, puede generar problemas posturales y dificulta Leer más

Lucas Menéndez
Lucas Menéndez
2025-07-25 08:52:45
Respuestas : 17
0
Anchura mínima de 1,20 m en pasillos y rampas accesibles. Esto permite el cruce entre una persona en silla de ruedas y una persona andando. Longitud mínima de 1,50 m en mesetas de rampas accesibles para disponer de espacio suficiente para la silla de ruedas y el acompañante. Pasillos con anchura de 0,90 m en uso privado. Y en el caso de los ascensores, las dimensiones de cabina mínimas para que pueda ser utilizado por usuarios en silla de ruedas es: En el caso de edificios ya construidos, no siempre es posible cumplir estas condiciones, por lo que el Documento de Apoyo DA DB-SUA/2 recoge ciertas tolerancias admisibles, siempre relacionadas con las dimensiones mínimas para que el edificio sea utilizable por un usuario en silla de ruedas. Algunos ejemplos son: Anchura mínima libre de 0,90 m en rampas. Longitud de 1,20 m en mesetas de rampas. Espacios de giro de diámetro mínimo 1,20 m en todos los casos. Pasillos con anchura de 0,90 m en uso privado.
Rafael Roca
Rafael Roca
2025-07-25 07:06:20
Respuestas : 20
0
La anchura mínima de los pasillos es de 110 cm. En todos aquellos espacios en que necesitemos girar una silla el diámetro libre mínimo es de 150 cm.

Leer también

¿Cuál es el ancho de paso mínimo para una silla de ruedas?

En el acceso a edificios la anchura libre mínima de paso debe ser de 1,20 m. La norma, con carácter Leer más

¿Cuál es el espacio mínimo para el acceso en silla de ruedas?

Para la adaptación de las estancias principales de una vivienda para personas con problemas de movil Leer más

Héctor Madrigal
Héctor Madrigal
2025-07-25 04:52:50
Respuestas : 17
0
La anchura de paso será como mínimo de 1,10 m. Si se da el caso de estrechamientos deben tener una anchura mínima de 1,00 m y una longitud menor de 50 cm. Las puertas deben tener una anchura libre de paso mínima de 80 cm. En el vestíbulo de la entrada, habrá un espacio libre de obstáculos donde pueda inscribirse una circunferencia de diámetro en el suelo 1,50 m para permitir la movilidad del usuario. Debe de existir un espacio para giro de diámetro 1,50 m libre de obstáculos considerando el mobiliario. Es necesario que en ambas caras de la puerta haya un espacio de 1,20 m libre de obstáculos, incluso del barrido de la hoja, para que la persona en silla de ruedas pueda maniobrar de forma autónoma.