:

¿Qué color complementa las señales informativas?

Dario Alarcón
Dario Alarcón
2025-07-25 19:54:56
Count answers : 12
0
Las señales de información suelen ser de color verde, aunque es más frecuente que las veas en las carreteras de Europa que en España. El verde lo encontrarás en las señales de información. Se utilizan para señalar que hay una vía rápida y el fin de esta.
Francisco Benítez
Francisco Benítez
2025-07-25 19:11:22
Count answers : 11
0
Se trata de una placa rectangular de color blanco con un número negro en el centro, un diseño que puede generar confusión a primera vista por su similitud con los indicadores de velocidad. Esta señal de fondo blanco pertenece al grupo de las señales informativas y forma parte de un proyecto piloto impulsado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Su objetivo es marcar el punto kilométrico exacto en el que se encuentra el vehículo, facilitando así la localización precisa en caso de emergencia, avería o incidencia en carretera. Aunque su implantación aún es limitada, ya ha comenzado a instalarse en algunos tramos, recogen desde Onda Cero. Una nueva forma de señalizar la ruta provincial Estas señales blancas están asociadas al nuevo sistema de denominación conocido como “ruta provincial”. Frente a los tradicionales hitos kilométricos de colores, que también informan sobre la categoría de la vía, la nueva placa blanca busca mejorar la visibilidad y evitar confusiones con otras señales como las de velocidad recomendada. Gracias a su diseño claro y sencillo, se espera que mejore la eficacia de los sistemas de navegación y de los servicios de emergencia. La DGT ha explicado que esta iniciativa también se apoya en el uso de hitos miriamétricos, que indican puntos kilométricos múltiples de diez. En este caso, son señales verticales alargadas, de un solo color según el tipo de vía, muy comunes en autovías y autopistas. Sin embargo, la novedad del fondo blanco responde a la necesidad de estandarizar información útil en vías de menor rango o rutas provinciales específicas. Aunque por el momento su presencia es escasa, la señal blanca con número negro ya ha demostrado ser útil para mejorar la rapidez de respuesta en casos de accidente o incidencia. Gracias a ella, los conductores pueden comunicar con mayor precisión su ubicación, lo que agiliza la intervención de los servicios de asistencia. Se trata de una placa rectangular de color blanco con un número negro en el centro, un diseño que puede generar confusión a primera vista por su similitud con los indicadores de velocidad. Sin embargo, su función nada tiene que ver con los límites ni con la regulación del tráfico.
Ariadna Cotto
Ariadna Cotto
2025-07-25 17:46:35
Count answers : 11
0
En realidad, estas señalizaciones no están sujetas a la norma, ya que, como su nombre lo indica, son meramente informativas y el principal requisito es que sean legibles y que el elemento gráfico sea claro y sencillo. En Sablón decidimos hacerlas en negro porque es un color que combina con todo, además de que no está sujeto a ninguna otra norma, evitando confusiones en su uso.
Pau Carrasquillo
Pau Carrasquillo
2025-07-25 15:58:24
Count answers : 12
0
Exceptuando las luces amarillas, las demás son predominantemente de color rojo y blanco. Las señales sobre el pavimento también regulan la circulación y advierten y guían a todos los usuarios, conductores y peatones. Suelen ser de color blanco aunque también pueden presentarse en otros colores. En los tramos de obras se pintan de amarillo. Las señales sobre el pavimento también regulan la circulación y advierten y guían a todos los usuarios, conductores y peatones. Transversales, horizontales, continuas y discontinuas, pueden ir solas o acompañando a otros tipos de señales.