:

¿Qué es el diseño adaptativo en ingeniería?

José Antonio Zamudio
José Antonio Zamudio
2025-09-10 05:11:16
Respuestas : 18
0
El Diseño adaptativo es una rama del diseño web que se encarga de hacer que todas las páginas elaboradas según su criterio sean fácilmente visibles en cualquier dispositivo posible. Es decir, es el estilo y las pautas que se siguen a la hora de construir una página para que un usuario de PC pueda entrar y usarla con normalidad, pero también uno de smartphones, uno de tablets, etc. Debido a la masificación de los terminales móviles y a las facilidades de conexión a internet que hay hoy en día, establecer una metodología que abogue por la buena usabilidad y experiencia en las webs desde cualquier pantalla y aparato se ha vuelto una prioridad. De hecho, las pautas del diseño adaptativo son lo que hoy conforma el estándar a la hora de diseñar una web. De la adaptación, o el planteamiento adaptativo, nació el diseño responsive; es más, ambos términos pueden tratarse como uno solo debido a la estrecha relación que guardan y la finalidad que comparten. El Diseño adaptativo sirve para que cualquier persona pueda acceder a una web desde cualquier dispositivo posible sin toparse con problemas de visibilidad ni de usabilidad. Es la mejor forma de garantizar una experiencia de uso correcta, sin trabas por tamaños de pantallas o métodos de interacción. Para las compañías es algo que cobra especial relevancia ya que, además de revelar sus intenciones de ofrecer a los consumidores una estructura de calidad y elaborada para permitirles navegar, también hace que mejore su posicionamiento en buscadores. Para estos, como es el caso de Google, que una página tenga un diseño adaptativo o responsivo es sinónimo de calidad y, por tanto, merece tener una buena posición en las SERPs. Contar con un diseño adaptativo para una página es algo absolutamente obligatorio para garantizar una buena afluencia de visitas y una calidad a la altura de las necesidades modernas.
Andrés Figueroa
Andrés Figueroa
2025-09-10 02:42:05
Respuestas : 22
0
El diseño adaptativo es la técnica de crear interfaces de usuario que se ajustan específicamente para operar de manera eficiente en diferentes tipos de dispositivos, como móviles, tabletas y computadoras de escritorio, mediante el uso de puntos de ruptura definidos. Esta metodología permite diseñar experiencias que responden a las características específicas de cada dispositivo, asegurando que el contenido sea legible y accesible, sin importar el entorno de visualización.

Leer también

¿Qué significa diseño adaptable?

El término de Web adaptable se refiere a la creación de un sitio web que se adapta al tamaño de cual Leer más

¿Qué debe tener una persona adaptable?

La capacidad de adaptarse y la flexibilidad a la hora de encarar las nuevas circunstancias o imprevi Leer más

David Saucedo
David Saucedo
2025-09-10 02:11:21
Respuestas : 19
0
Diferentes enfoques para el desarrollo de páginas web Para enfrentarnos al problema de hacer páginas web para multitud de pantallas y dispositivos, hay dos enfoques principales: el diseño responsivo y el diseño adaptativo. Vamos a ver en qué consiste cada uno y vamos a ver cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. En el diseño adaptativo vamos a tener un layout o un diseño diferente para cada tipo de dispositivo. Los principales problemas de este enfoque son varios. El primero es que no fluye, es decir, si hay un cambio de tamaño en la venta del explorador este diseño no se actualizará de forma inmediata, habrá un cambio brusco de diseño cuando llegue al tamaño que has definido para cada layout. El segundo es que tiene una carga más lenta, ya que existen diferentes tipos de layouts. Y el tercero es que al tener que hacer un layout diferente para cada tipo de dispositivo, podemos encontrarnos con un dispositivo que no hayamos tenido en cuenta. En el diseño responsivo hay un único layout, para todo tipo de pantallas y para todo tipo de dispositivos, orientaciones, colores, etcétera. Una de sus ventajas es que carga más rápido, ya que tenemos un único fichero para todos los layouts, en el que se incluyen las media_queries y otro tipo de estructuras. Otra de sus ventajas es que fluye, vemos evolucionar el layout, es decir, vemos como crece y encoge conforme va creciendo y encogiendo la pantalla, no solo cuando se produce el salto de un tipo a otro. Su principal desventaja es que es bastante más difícil de conseguir, porque hay interacción en los puntos de ruptura, en los breakpoints, en esos puntos donde se pasa de una pantalla más grande a una pantalla más pequeña o al revés, cuando hay un cambio de diseño. Al existir interacciones entre el diseño anterior y el diseño actual, es un diseño que resulta más complicado conseguir.