El método bumping es una técnica utilizada para abrir cerraduras sin necesidad de copia exacta de la llave de la puerta y se ha convertido en una preocupación de seguridad para muchas personas y empresas.
Se trata de un método sencillo y efectivo que ha sido empleado por ladrones durante años para acceder a viviendas y negocios.
El bumping consiste una técnica de apertura de cerraduras que no requiere el uso de una copia exacta de una llave: en su lugar se usa una llave especial llamada «llave bumping» y un objeto contundente, como un martillo o el mango de un destornillador.
Una vez se introduce la llave en el bombín, hay que darle un golpe seco a la vez que se gira la llave.
El golpe causa una vibración en la llave que hace que los pines dentro de la cerradura salten temporalmente alineándose en la posición correcta, permitiendo que la llave gire.
Repitiendo este gesto tantas veces como vueltas tenga la cerradura, se abre.
Es una técnica conocida de siempre por cerrajeros, sin embargo, ha ganado popularidad en los últimos tiempos, puesto que es muy fácil conseguir las herramientas y no requiere de una especial habilidad para realizarlo.
Además, es relativamente silenciosa, limpia porque no deja rastro y rapidísima.
De hecho, si entran en tu domicilio o negocio con el método bumping para robar, no lo sabrás hasta que no entres con tu propia llave.
Es difícil demostrar de cara al seguro que alguien te robó, porque no deja rastro.